Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Analiza SEDUMA incendio en Centro de Acopio de Llantas

REDACCIÓN

21 de febrero, 2013

Como resultado de la visita de prospección realizada por personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la SEDUMA y tomando en cuenta los testimoniales de las autoridades municipales,  se determinó en forma preliminar que el incendio del Centro de Acopio de llantas del municipio de Matamoros, que inició el domingo anterior, fue generado de manera accidental al propagarse el fuego que inició en una área de pastizal adyacente a dicho Centro de Acopio.

Tentativamente se asume que fueron consumidas cerca del 75 por ciento del millón trescientas mil llantas, que se estima, estaban confinadas en el centro de acopio.

La autoridad estatal de medio ambiente indicó que recientemente se había entregado al municipio, para su uso, una trituradora de llantas para llevar a cabo su reciclaje a través de los procesos de producción de la industria cementera, con estas acciones se reducía, en este momento, un promedio de 60 mil unidades por mes del total acumulado por cerca de 14 años en el municipio como resultado de la recolección hecha por personal del municipio en forma directa o a través de los programas de descacharrización. 

Por otro lado, la autoridad de Protección Civil del municipio mencionó  que el incendio podría estar controlado en su totalidad en 24 horas más, indicando asimismo que no se reportaron daños a domicilios, comercios o empresas que se ubican cerca del centro de acopio, ni hay reportes de personas quemadas o intoxicadas por el humo que abarcó una gran superficie debido a los fuertes vientos registrados.

La autoridad estatal mencionó que será, hasta que se controle totalmente este incidente, cuando en base a la situación que prevalezca en esos momentos, se definan las acciones pertinentes para poder retirar las llantas que no se hayan quemado, así como las que se deberán implementar para sanear el sitio, a fin de que no represente ningún riesgo para la población y se restablezcan las condiciones ambientales del sitio.                                                                    

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro