Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Tiende SAT 'puente' a 2 mil contribuyentes morosos; plazo, mayo 31

Enrique CHAVEZ JORGE

22 de febrero, 2013

Con una fecha límite al 31 de Mayo, el Servicio de Administración Tributario está invitando a dos mil matamorenses omisos en sus declaraciones fiscales del 2006 y anteriores, a que consulten en la página del SAT en internet, su deuda y aprovecen el descuento del 80 por ciento de la misma.

Así mismo se invitó a los ciudadanos que tienen adeudos del 2007 al 2013 por no haber declarado impuestos en ese inter, para que utilicen la misma forma de consulta y pasen a pagar en las mismas fechas, aprovechando solo la condonación de las multas y los recargos.

La administradora Local del SAT Adriana Lozano Rodriguez, dijo que este programa se denomina “Ponte al Corriente”, el cual ya ha sido aprovechado por cientos de contribuyentes.

Explicó que aquellos contribuyentes que adeudan declaraciones del 2006 y anteriores solo pagaran 20 de cada 100 pesos del adeudo y se les perdonaran todas las multas y recargos.

En el caso de los contribuyentes que no hicieron declaraciones entre el 2007 y el presente año, si deberán pagar la totalidad del crédito fiscal, sin embargo, se les condonaran las multas y recargos en su totalidad, e incluso, si hay quienes en este momento tengan una multa pendiente por pagar, se pueden apegar a este programa y la multa será borrada del sistema en tanto se pague el adeudo de los impuestos.

Ya se había dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación la modificación al artículo tercero a la ley de ingresos de la Federación para el 2013, y para poder tener el acceso a toda esta información y hacer el trámite sin tener que acudir a las oficinas del SAT, solo se necesita ingresar al sitio www.sat.gob.mx donde se deberá accesar al programa “ponte al corriente”.

El contribuyente deberá contar con la Firma Electrónica Avanzada (FIEL), la cual será la llave para tener acceso.

Una vez que se introduce la clave de la FIEL, se podrán visualizar los créditos que tenga el contribuyente al haberse acogido al programa.

En caso de estar de acuerdo con esos créditos, el contribuyente deberá aceptar el siguiente paso que es generar la captura de la línea de pago a una institución bancaria, declaraciones que se podrán hacer por partes en caso de que no se cuente con dinero suficiente para pasar a pagar todos los adeudos.

Indicó que a nivel nacional se habla de 1 millón 121 mil créditos fiscales que se podrán atender dentro del programa, con un valor aproximado de 496 mil millones de pesos  

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro