Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Vigilan calidad e higiene para Semana Santa

Enrique CHAVEZ

24 de febrero, 2013

Matamoros ya se prepara para la llegada de turistas de Semana Santa, por lo que desde el pasado 11 de febrero se dio inicio a un censo por parte de la Comisión Estatal de Protección por Riesgos Sanitarios, el cual tiene que ver con todos los giros y establecimientos dedicados a la venta y distribución de pescados y mariscos, así como servicios que pudieran no estar sujetos a las normas de calidad e higiene.

Gerardo García Salinas, titular de Coepris en Matamoros indicó que el próximo miércoles se habrá de realizar una reunión interinstitucional para el arranque del operativo de verificación por parte de todas las autoridades involucradas en el tema de la salud e higiene, previo a la llegada de vacacionistas de Semana Santa.

Aquellos que serán verificados con mayor énfasis, son los expendedores de pescados y mariscos, pero además las plantas purificadoras de agua y hielo, los vendedores ambulantes, los hoteles y las gasolineras.

Dijo que durante la semana mayor se observa una gran afluencia de turismo en Matamoros y se les debe de brindar un buen servicio a los turistas, con sanitarios higiénicos en las gasolineras, cuartos de hotel en condiciones óptimas de higiene, entre otros servicios.

En este sentido informó que en esta ciudad hay 505 giros o establecimientos relacionados con el turismo, desde hoteles, restaurantes y estaciones de servicio, los cuales estarán siendo verificados de manera constante desde el próximo miércoles.

En cuanto a la Playa Bagdad, también estarán realizando verificaciones exhaustivas, ya que además de los alimentos que ahí se ofertan, existe el problema de la venta de ostiones crudos para consumo en el lugar, lo cual por provocar infecciones gastrointestinales queda estrictamente prohibido y sujeto a sanción administrativa por parte de esta autoridad de salud.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro