Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

¡Que no panda el cúnico!

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

La ciudad necesita órden; su crecimiento sin control es ya un problema: Sedue

Enrique CHAVEZ

23 de febrero, 2013

Lo que por años ha sido un crecimiento desordenado de la ciudad hoy se ha convertido en un problema de ordenamiento territorial que la Secretaría de Desarrollo Urbano pretende corregir, creando candados para evitar la venta indiscriminada de lotes sin certeza jurídica y en zonas bajas de Matamoros.

Juan Guillermo Laguna Ortiz secretario de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio dijo que el problema en mención ha ido en incremento, debido a que existe en los alrededores de Matamoros una mayor cantidad de suelo rural donde se pretende involucrar la cercanía de las áreas urbanas para iniciar la venta de lotes, generándose particularmente asentamientos irregulares, como agregados, o nuevas etapas de colonias ya existentes.

“Como ya se sabe, tenemos colonias o fraccionamientos, donde existen fracciones de predios que están deshabitados, y son contadas las casitas que existen ocupando esos espacios y que sumado al hecho de poder fraccionar, los ponen a la venta y sin control urbano”, explicaba.

Es por ello que la Secretaría de Desarrollo Urbano está tratando de reordenar los asentamientos que de alguna manera se han estado generando por propietarios de parcelas que por desconocimiento o de manera abusiva se dieron a la tarea de lotificar sus predios y venderlos aunque no exista certeza jurídica.

“En estos casos lo que hacemos es acercar a los lotificadores y a los compradores para exponerles que se debe de dar un ordenamiento a la ciudad”, aseveró.

Explicó que todos estos asentamientos, son predios aledaños a las colonias que ya existen y por esa razón los propietarios creen que pueden lotificar y vender pequeños lotes, ocurriendo esto a los costados de unas 400 colonias de Matamoros.

Indicó que en la mayoría de los casos de estos predios, a los nuevos propietarios de lotes les hace falta el servicio de infraestructura urbana y los servicios públicos, pero por estar a un lado de una colonia, creen que esos servicios habrán de llegar en algún momento, al igual que la infraestructura urbana, lo cual no necesariamente debe ser así.

Pero adicionalmente todas las personas que compran esos predios a bajo costo no están conscientes de que probablemente están adquiriendo un terreno en las zonas bajas inundables, que no tendrán escrituras por considerarse zonas de riesgo.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Dina, Corina y Claudia

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro