Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
23 de febrero, 2013
Los precandidatos a las alcaldías de Tamaulipas del PAN y del PRI, marchan ya, con el sol de frente.
Aunque en el PAN todavía no se decide quienes serán los abanderados, los aspirantes le echan ganas y se aplican a fondo para ganar la nominación el próximo 17 de marzo.
Hemos dicho ya que los aspirantes a la candidatura del PAN son:
Por Nuevo Laredo:- CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL (si es que lo autoriza el IETAM)
Por Reynosa:- JOSÉ MARIA MORENO IBARRA (El Chuma), JOSE RAMÓN GÓMEZ LEAL y LEONEL CANTU.
En esta ciudad, el fuego amigo había soltado la especie de que JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL “Guachicolito”, había ya entablado pláticas con el PRD por aquello de que el PAN no lo tome en cuenta.
Sin embargo…
Guachicolito pidió derecho de réplica para desmentir la especie.
“No he sostenido pláticas con el PRD, esa es una real mentira; sólo una vez he saludado al Dirigente del PRD, y eso porque me lo presentaron; pero no conozco quienes sean los dirigentes del PRD”, dijo JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL, que también es cuñado de CABEZA DE VACA.
Sigamos….
Por Matamoros:- LETICIA SALAZAR y ROBERTO SALAS MARTINEZ.
Por Victoria: ARTURO SOTO ALEMAN y GUSTAVO CÁRDENAS.
Por Mante:- JOSÉ LUIS CASTELLANOS y ROBEERTO UGALDE.
Los registros de FERNANDO PEDRAZA CHAVERRI y UBALDO GUZMAN, fueron rechazados.
Por Altamira:- GONZALO URBINA, ZOILA CRUZ, ISACC REBAJ y BEATRRIZ COLLADO.
Por Tampico.- HILDA GÓMEZ, GERARDO ARTURO VILLASEÑOR y TERESITA DE JESUS SOSA.
Por Madero.- AGUSTINDE LA HUERTA MEJIA.
Los que buscarán las candidaturas a diputados por los distritos de Matamoros son:
En los distritos 10,11 y 12, con cabecera en Matamoros, los muy probables precandidatos del PAN serán, JUAN PATIÑO CRUZ, JUAN MARTIN REYNA y BELEN ROSALES, respectivamente.
FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, realiza trabajo intenso en busca de la candidatura plurinominal para una diputación que, acá entre nos, casi tiene ya en la bolsa.
KIKO ELIZONDO es el representante del senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA en Matamoros, situación que le da ventaja sobre otros aspirantes panistas locales.
Desde ayer, el Comité de Campaña del aspirante a la candidatura del PAN para la presidencia municipal de Matamoros, ROBERTO SALAS MARTÍNEZ, quedó instalada en la esquina nor-oeste del crucero que forman las calles Ocampo y Primera.
Allí, donde antes funcionó la farmacia MADERO.
Peeeroooo.
¡Caramba! Menudo susto llevo el jueves pasado el viejo pandillero, RAMIRO SALAZAR, cuando en un grosero atrevimiento allanó el edificio del 13avo. Comité Regional Agrario (calle 15 y Morelos, zona centro, en Matamoros) llevando a un camarógrafo para que filmara una asamblea y entrega de apoyos a los priístas.
En un descarado abuso, el viejo pandillero y su camarógrafo subieron al segundo piso del edifico y comenzaron a filmar.
Luego, RAMIRO SALAZAR pidió al inexperto jovencito que tomaba película que se metiera a la asamblea y fue cuando un nutrido grupo de damas lo descubrió.
Se armó “la de Dios es padre” y las mujeres enardecidas le quitaron la cámara de video al joven aficionado, contratado por el viejo pandillero, y le quitaron el rollo.
En tanto esto ocurría, RAMIRO SALAZAR ponía pies en polvorosa corriendo a todo lo que daban sus cortas piernas.
¡Qué susto llevaron las gallinas!
En tanto que eso ocurre en el PAN, en el PRI, a partir de hoy se inicia la cuenta regresiva para designar a los precandidatos a las alcaldías de González, San Fernando, Valle Hermoso y Mante.
En Valle Hermoso, en círculos priístas se afirma que el diputado JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ CASTRELLÓN será “El bueno” del PRI en tanto que por San Fernando ya se tiene “amarrado” al hermano del ex candidato a diputado federal por el III distrito electoral, GABRIEL DE LA GARZA, MARIO DE LA GARZA.
En Mante va PABLO GONZÁLEZ LEÓN.
El resto saldrá en 10 días más.
En 24 municipios habrá Consulta a la Base.
La convocatoria para las diputaciones mediante el término de Convención de Delegados es para los distritos:
1, Nuevo Laredo Norte; 2, Nuevo Laredo Sur; 3, Nuevo Laredo Oriente; 4, Miguel Alemán; 6, Reynosa Sur; 7, Reynosa Sureste; 9, Valle Hermoso; 10, Matamoros Norte; 11, Matamoros Noreste; 12, Matamoros Sur; 13, San Fernando; 14, Victoria Norte; 15, Victoria Sur; 16, Jaumave; 17, Mante; 18, González; 20, Madero y 21 Tampico Norte.
En tanto que en el PRI todavía se deshoja la margarita.
Surgen nombres, se borran y anotan otros.
Especulación calibre 0.720
Ya se menciona a JESUS ROBERTO RODRIGUEZ GUERRA, FELIPE CÁRDENAS GONZÁLEZ y GERARDO ARIAS GARZA.
JUAN VILLAFUERTE declinó la invitación (si es que se la hicieron) a favor de GERARDO ARIAS GARZA.
VILLAFUERTE actúa con lógica: No va a dejar lo más (la Secretaría General del SJOIIM)… por lo menos.
Pero también hay otro grupo de aspirantes a la candidatura a diputado, donde están HECTOR SILVA, PEDRO LUIS CORONADO, MIGUEL ÁNGEL TELLO y MARIO TAPIA.
En Reynosa, la esposa del ex alcalde OSCAR LUEBBERT, MARIA ESTHER CAMARGO ya manifestó su deseo de buscar la oportunidad de ser candidata a diputada.
La regidora CAMARGO DE LUEBBERT, comisionada en Cultura en el cabildo de Reynosa confirmó que se registrará como precandidata del PRI a la diputación local por el sexto distrito.
La regidora cuenta con el perfil suficiente para contender por la candidatura a la diputación local, ya que el haber sido dos veces presidenta del DIF municipal y ser regidora del cabildo, tiene presencia en la ciudad y puede salir triunfante el próximo 7 de julio
En tanto eso sucede, la precampaña de SALVADOR TREVIÑO GARZA marcha “miel sobre hojuelas”.
SALVADOR se reúne diariamente con los representantes de los módulos priístas, dialoga con presidentes de colonias, líderes de opinión y empresarios.
Nada queda a la deriva.
TREVIÑO GARZA trabaja con ahínco y con oportunidad.
Está presto a escuchar las demandas de la gente y comienza a integrar el legajo de peticiones para atenderlas con puntualidad.
Es notoria la unidad dentro del PRI.
JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ han manifestado apoyar resueltamente la precandidatura de SALVADOR TREVIÑO y, pare el caso, han dialogado ya con el coordinador de la precampaña, DANIEL SAMPAYO SANCHEZ que ha demostrado tablas en cuanto a la organización de operación política se refiere.
Regresando al PAN, en ciudad Victoria.
Noticias llegadas de la capital afirman que ARTURO SOTO ALEMAN se enfila hacia el triunfo electoral interno del partido albiceleste y que hará cera y pabilo de su rival, el ex senador, GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ.
Y es que CÁRDENAS GUTIERREZ le duele el codo en eso de convencer delegados.
Para él lo hace.
Además, el también ex alcalde, GUSTAVO CÁRDENAS, ya sintió el frió del acero.
A su restaurante no se arriman ni las moscas.
Toda esa área, es terreno minado… políticamente hablando.
El sábado el alcalde encabezó la cabalgata hacia el lienzo charro Everardo M. González, como inicio de las actividades de las Fiestas Mexicanas 2013, en donde participaron 150 cabalgantes.
El recorrido dio inicio en las calles 15 y González, para seguir por la avenida Rigo Tovar y finalizar el lienzo Charro Everardo M. González en la carretera Sendero Nacional.
Este domingo, a las 8:30 de la mañana, el alcalde de Matamoros encabeza la Ceremonia Cívica del día de la Bandera en el Asta Monumental de la avenida Álvaro Obregón y Tamaulipas.
Luego, el alcalde, encabezó la cabalgata hacia el lienzo charro Everardo M. González, como inicio de las actividades de las Fiestas Mexicanas 2013, en donde participaron 150 cabalgantes.
El recorrido dio inicio en las calles 15 y González, para seguir por la avenida Rigo Tovar y finalizar el lienzo Charro Everardo M. González en la carretera Sendero Nacional.
Cuando los charros se andaban organizando allá por la sexta sur, cuatro de ellos terminaron en el piso, luego de que sus corceles no los soportaron.
Fue solo el susto. No hubo lesiones de consideración, pero, repito, mayúsculo susto.
Los que se cayeron son de los llamados, CHARROS VIRTUALES.
El viernes por la tarde-noche, compartimos el pan y la sal con el jefe LUPE DIAZ MARTINEZ, el ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO, el compadre TELLO MONTES, HUMBERTO ZOLEZZI, ABELARDO MARTINEZ ESCAMILLA, ARISTÓTELES SERNA y JULIO ALBERTO RUBIO allá, en el restaurante de la carreta voladora.
Y allí mismo, en el tradicional desayuno sabatino de los miembros del CLAN DE LAURO PEÑA, la asistencia de JORGE AGUIRRE, JESÚS, COCO, GALARZA, los hermanos ROBERTO, JORGE y RODRIGO (¡Que muchacho tan talentoso!) CHAPA ZAVALA, JOEL GÓMEZ VELASCO, AMANDO TREVIÑO ALANIZ, GENARO ARELLANO, JESÚS ROMERO, RANULFO MONTALVO, TOFIC GARCIA, los colegas de Televisa, DIEGO ARMANDO CRUZ y JORGE PÉREZ, OSCAR HERNÁNDEZ, ÁNGEL RAMOS y MARCELINO RUIZ.
Pero ni con toda esa asistencia les pudimos ganar a los charros… virtuales, que, ahora sí, se lucieron montando sus briosos corceles para desfilar hasta el lienzo EVERARDO M. GONZÁLEZ en el marco del inicio de las FIESTAS MEXICANAS, MATAMOROS-2013.
Por hoy, es todo.
P.D.- El E-mail...
LAS 99 MONEDAS DE ORO
Había una vez un rey muy triste que tenía un sirviente, que como todo sirviente de rey triste, era muy feliz. Todas las mañanas llegaba a traer el desayuno y despertaba al rey cantando y tarareando alegres canciones de juglares. Una sonrisa se dibujaba en su distendida cara y su actitud para con la vida era siempre serena y alegre.
Un día el rey lo mandó a llamar.
-Paje- le dijo- ¿cuál es el secreto? -¿Qué secreto, Majestad?
-¿Cuál es el secreto de tu alegría? - No hay ningún secreto, Alteza.
- No me mientas, paje. He mandado a cortar cabezas por ofensas menores que una mentira.
-No le miento, Alteza, no guardo ningún secreto.
-¿Por qué estás siempre alegre y feliz? ¿Eh? ¿Por qué?
- Majestad, no tengo razones para estar triste. Su Alteza me honra permitiéndome atenderlo. Tengo mi esposa y mis hijos viviendo en la casa que la Corte nos ha asignado, somos vestidos y alimentados y además su Alteza me premia de vez en cuando con algunas monedas para darnos algunos gustos, ¿cómo no he de estar feliz?
- Si no me dices ya mismo el secreto, te haré decapitar -dijo el rey. Nadie puede ser feliz por esas razones que has dado.
- Pero, Majestad, no hay secreto. Nada me gustaría más que complacerlo, pero no hay nada que yo este ocultando… -¡Vete, vete antes de que llame al verdugo!
El sirviente sonrió, hizo una reverencia y salió de la habitación. El rey estaba como loco. No consiguió explicarse como el paje estaba feliz viviendo de prestado, usando ropa usada y alimentándose de las sobras de los cortesanos. Cuando se calmó, llamó al más sabio de sus asesores y le contó su conversación de la mañana.
-¿Por qué él es feliz?- - Ah, Majestad, lo que sucede es que el está fuera del círculo.
-¿Fuera del círculo? - Así es.
-¿Y eso es lo que lo hace feliz?- -No Majestad, eso es lo que no lo hace infeliz.
-A ver si entiendo, estar en el círculo te hace infeliz.
- Así es.
-¿Y cómo salió?- -¡Nunca entró!
-¿Qué círculo es ese?- - El círculo del 99-.
- Verdaderamente, no te entiendo nada.
- La única manera para que entendieras, sería mostrártelo en los hechos.
-¿Cómo?- - Haciendo entrar a tu paje en el círculo.
- Eso, obliguémoslo a entrar- -- No, Alteza, nadie puede obligar a nadie a entrar en el círculo.
- Entonces habrá que engañarlo.-
- No hace falta, Su Majestad. Si le damos la oportunidad, el entrará solito, solito.
-¿Pero él no se dará cuenta de que eso es su infelicidad?
- Sí se dará cuenta.
- Entonces no entrará.
- No lo podrá evitar.
-¿Dices que él se dará cuenta de la infelicidad que le causará entrar en ese ridículo círculo, y de todos modos entrará en él y no podrá salir?
- Tal cual. Majestad, ¿estás dispuesto a perder un excelente sirviente para poder entender la estructura del círculo?
- Sí
- Bien, esta noche le pasaré a buscar. Debe tener preparada una bolsa de cuero con 99 monedas de oro, ni una más ni una menos. ¡99!
-¿Qué más? ¿Llevo los guardias por si acaso?
- Nada más que la bolsa de cuero. Majestad, hasta la noche.
- Hasta la noche.
Así fue. Esa noche, el sabio pasó a buscar al rey. Juntos se escurrieron hasta los patios del palacio y se ocultaron junto a la casa del paje. Allí esperaron el alba. Cuando dentro de la casa se encendió la primera vela, el hombre sabio agarró la bolsa y le pinchó un papel que decía:
“Este tesoro es tuyo. Es el premio por ser un buen hombre. Disfrútalo y no cuentes a nadie como lo encontraste.”
Luego ató la bolsa con el papel en la puerta del sirviente, golpeo y volvió a esconderse. Cuando el paje salió, el sabio y el rey espiaban desde atrás de unas plantas lo que sucedía.
El sirviente vio la bolsa, leyó el papel, agitó la bolsa y al escuchar el sonido metálico se estremeció, apretó la bolsa contra el pecho, miró hacia todos lados de la puerta, y se arrimaron a la ventana para ver la escena. El sirviente había tirado todo lo que había sobre la mesa y dejado solo la vela. Se había sentado y había vaciado el contenido en la mesa. Sus ojos no podían creer lo que veían.
¡Era una montaña de monedas de oro! Él, que nunca había tocado una de estas monedas, tenía hoy una montaña de ellas para él. El paje las tocaba y amontonaba, las acariciaba y hacia brillar la luz de a vela sobre ellas. Las juntaba y desparramaba, hacía pilas de monedas. Así, jugando y jugando empezó a hacer pilas de 10 monedas.
Una pila de diez, dos pilas de diez, tres pilas, cuatro, cinco, seis…y mientras sumaba 10, 20, 30, 40, 50, 60…. hasta que formó la última pila: 9 monedas !!! Su mirada recorrió la mesa primero, buscando una moneda más. Luego el piso y finalmente la bolsa. “No puede ser”, pensó. Puso la última pila al lado de las otras y confirmó que era más baja.
¡Me robaron -gritó- me robaron, malditos!! Una vez más buscó en la mesa, en el piso, en la bolsa, en sus ropas, vació sus bolsillos, corrió los muebles, pero no encontró lo que buscaba. Sobre la mesa, como burlándose de él, una montañita resplandeciente le recordaba que había 99 monedas de oro “sólo 99″. “99 monedas, es mucho dinero”, pensó. Pero me falta una moneda. Noventa y nueve no es un número completo -pensaba- cien es un número completo pero noventa y nueve, no.
El rey y su asesor miraban por la ventana. La cara del paje ya no era la misma, estaba con el ceño fruncido y los rasgos tiesos, los ojos se habían vuelto pequeños y arrugados y la boca mostraba un horrible gesto, por el que se asomaban los dientes. El sirviente guardó las monedas en la bolsa y mirando para todos lados para ver si alguien de la casa lo veía, escondió la bolsa entre la leña. Luego tomó papel y pluma y se sentó a hacer cálculos. ¿Cuánto tiempo tendría que ahorrar el sirviente para comprar su moneda número cien? Todo el tiempo hablaba solo, en voz alta.
Estaba dispuesto a trabajar duro hasta conseguirla. Después quizás no necesitara trabajar más. Con cien monedas de oro, un hombre puede dejar de trabajar. Con cien monedas de oro un hombre es rico. Con cien monedas se puede vivir tranquilo.
Sacó el cálculo. Si trabajaba y ahorraba su salario y algún dinero extra que recibía, en once o doce años juntaría lo necesario. “Doce años es mucho tiempo”, pensó. Quizás pudiera pedirle a su esposa que buscara trabajo en el pueblo por un tiempo. Y él mismo, después de todo, él terminaba su tarea en palacio a las cinco de la tarde, podría trabajar hasta la noche y recibir alguna paga extra por ello. Sacó las cuentas: sumando su trabajo en el pueblo y el de su esposa, en siete años reuniría el dinero. ¡Era demasiado tiempo!!!
Quizás pudiera llevar al pueblo lo que quedaba de comidas todas las noches y venderlo por unas monedas. De hecho, cuanto menos comieran, más comida habría para vender… Vender… Vender… Estaba haciendo calor.
¿Para qué tanta ropa de invierno? ¿Para qué más de un par de zapatos? Era un sacrificio, pero en cuatro años de sacrificios llegaría a su moneda cien.
El rey y el sabio, volvieron al palacio. El paje había entrado en el círculo del 99…
Durante los siguientes meses, el sirviente siguió sus planes tal como se le ocurrieron aquella noche. Una mañana, el paje entró a la alcoba real golpeando las puertas, refunfuñando de pocas pulgas.
-¿Qué te pasa?- preguntó el rey de buen modo.
- Nada me pasa, nada me pasa.
- Antes, no hace mucho, reías y cantabas todo el tiempo.
- Hago mi trabajo, ¿no? ¿Qué querría su Alteza, que fuera su bufón y su juglar también?
No pasó mucho tiempo antes de que el rey despidiera al sirviente por no mandarlo a decapitar . No era agradable tener un paje que estuviera siempre de tan mal humor.
Las personas se pasan toda su vida buscando la felicidad absoluta , una felicidad de cuentos de hadas muy parecida a la que Disney creo en la mente de muchos.
Pero la realidad es que la felicidad se compone de momentos , momentos que muchas veces se pierden por creer que la felicidad te la puede dar el dinero , lo material u otro ser humano. Aunque a veces pasamos por cosas terribles y creemos que la felicidad no existe ,debemos entender que así como la felicidad se compone de momentos , las cosas malas que nos pasan también solo duraran momentos ,momentos que pasaran con el trascurrir del tiempo y que depende de nosotros si dejamos que esos malos momentos , nos roben los buenos momentos de felicidad que en esta vida podamos encontrar.
Dios los bendiga