Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de febrero, 2013
"Los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla": Marco Tulio Cicerón Nicolás Avellaneda (1837-1885) Abogado, Periodista y Presidente de la República Argentina.
¿Cómo olvidar aquella mañana del 10 de enero de 1989 cuando Agentes Federales, apoyados por el Ejército arrestaron a JOAQUIN HERNÁNDEZ GALICIA, LA QUINA?
Con todo su poder, con toda la fuerza del poderoso y rico sindicato petrolero, esa mañana, LA QUINA fue llevado en vilo hasta la nave que lo trasladó a la ciudad de México para internarlo en la cárcel.
-“¡Quieren vender PEMEX!”- dicen los testigos que alcanzó a gritar HERNÁNDEZ GALICIA cuando era arrastrado de ambos brazos por Agentes Federales.
-“¡Cállese el hocico, viejo pendejo!”- le dijo un policía federal, al momento que le daba un severo bofetón en la boca.
Y LA QUINA, cayó.
Tarde se dio cuenta de que había desafiado al sistema.
Siete días antes, de forma por demás grosera, el líder petrolero le había dicho en su cara al Presidente SALINAS DE GORTARI, cuando este le dijo que el gobierno les haría un homenaje a él y a (SALVADOR) BARRAGAN CAMACHO, “ahora que se retiren del sindicato de PEMEX”.
“¡Primero se cae usted, que nosotros dejar PEMEX!”- casi le gritó LA QUINA.
El 10 de enero de 1989, dos aviones Hércules aterrizaban en el aeropuerto FRANCISCO JAVIER MINA de Tampico, llevando elementos del Ejército, agentes federales y agentes del Ministerio Público Federal que, en dos camiones de la Ruta 100, se trasladaron a la residencia de LA QUINA en ciudad Madero.
Con una bazuca destruyeron la puerta de la entrada de la casa y sacaron a LA QUINA en paños menores.
“El sistema te hizo; el sistema te acaba”-parecieron decirle a LA QUINA.
Día después, CARLOS JONGITUR BARRIOS, dirigente de los maestros en el país, “por la buena”, dejaba el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación –SNTE- y en su lugar quedaba ELBA ESTHER GORDILLO.
Hace ya… 24 años.
ELBA ESTHER GORDILLO, con la ayuda del gobierno, fue cimentando su poder sindical, su poder político y… su poder económico.
Un poder económico brutal, insultante, grosero.
Millones de pesos, convertidos en millones de dólares iban a parar a las cuentas de “la líder del magisterio” y se usaba para comprar casas, para comprar joyas, para embellecerse.
ELBA ESTHER, una mujer de 68 años que se niega, como muchas mujeres, a que los años pasen y dejen huella en ella.
Dos cosas, entre varias que siempre debió recordar ELBA ESTHER:
1.- Respeto al sistema que te hizo. El sistema, cuando hay voluntad política, te acaba… por poderoso o poderosa que seas.
2.- Recordar cómo, ella misma, llegó al poder sindical.
Ahora ELBA ESTHER está en la cárcel.
Y sin derecho a libertad bajo fianza.
La líder fue detenida por agentes de la PGR, acusada de ser parte de movimientos financieros fraudulentos con recursos del sindicato magisterial.
Diversas investigaciones a transferencias detectaron que cuatro personas, entre ellas la misma ELBA ESTHER, retiraban recursos de “de las cuentas de los trabajadores de la educación a cuentas de personas físicas”.
La PGR aportó pruebas, solicitó la orden de aprehensión y el Juez Sexto de Distrito en Materia Penal la emitió el domingo 24 de febrero en contra de la presidenta del SNTE.
48 horas más tarde, en el aeropuerto de Toluca, a donde llegó procedente de San Diego, California, la ahora ex líder, fue arrestada.
No daba crédito.
No lo podía aceptar.
Pero, tras de leerle sus derechos, se le encarceló en Santa Martha Acatitlá.
Ahora sí, “se le leyeron sus derechos” para evitar que pase lo que con la francesa FLORENCE CASSEZ.
¿Qué sigue?
“El respetable” quiere sangre.
“El respetable” grita el nombre de CARLOS ROMERO DESCHAMS, el “líder” petrolero, que exhibe una fortuna obscena.
Quiere “el respetable” que el sistema también vaya por HUMBERTO MOREIRA.
Si, si, pero, primero hay que reunir pruebas irrefutables.
MI PECHO NO ES…
En el marco de LAS FIESTAS MEXICANAS y LAS FIESTAS DEL CHARRO hoy por la mañana los alcaldes de Matamoros y Brownsville se darán el tradicional abrazo que hermana a ambas ciudades.
Será todo un acontecimiento donde estarán Mr. Amigo, EDUARDO YAÑEZ.
Por parte de FIESTAS MEXICANAS, la primera dama SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ GARZA anunció que estará, la primera actriz mexicana LETICIA PERDIGÓN, el Huésped Distinguido, PABLO LYLE y los invitados especiales, el actor, productor y locutor GERAFRDO QUIRÓZ, la cantante y actriz PILAR MONTENEGRO y la actriz TZAITEL SANTINI.
Conforme lo marca la convocatoria, la Comisión Estatal de Procesos Internos del PRI, recepcionó la solicitud de registro para los aspirantes a candidatos para el puesto de diputado local por Tamaulipas.
La Comisión entró en sesión permanente y, en primer orden, recibió la documentación de solicitud de registro de Fernando Castillo Villarreal, como aspirante a diputado local al Distrito Electoral I, con cabecera en Nuevo Laredo-Norte.
Para el distrito II de Nuevo Laredo-Sur Cristabell Zamora Cabrera; en el distrito III de Nuevo Laredo-Oriente a Roberto Viviano Vázquez Macías; en el IV de Miguel Alemán, que incluye a los municipios de Camargo, Guerrero, Díaz Ordaz, Mier y parte de Reynosa Norte, a Aída Zulema Flores Peña; para el distrito VI de Reynosa-Sur a Ernesto Robinson Terán y Laura Felicitas García Dávila por el VII de Reynosa Sureste.
Para el distrito electoral IX con cabecera en Valle Hermoso se recibió la documentación de Adela Manrique Balderas; en el X de Matamoros-Norte a JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE y para el XI de Matamoros-Noreste a RAÚL CÉSAR GONZÁLEZ GARCIA.
Para el XII de Matamoros-Sur a MARÍA DOLORES DE LA GARZA BERLANGA y para el XIII de San Fernando, que incluye a los municipios de Abasolo, Burgos, Cruillas, Hidalgo, Jiménez, Mainero, Méndez, San Carlos, San Nicolás, Soto la Marina y Villagrán a la priista Griselda Dávila Beas.
También solicito registro a candidato a diputado por el distrito XIV de Victoria-Norte Blanca Guadalupe Valles Rodríguez; para el XV Victoria-Sur de José Ricardo Rodríguez Martínez y Juan Báez Rodríguez para el XVI distrito que comprende los municipios de Jaumave, Bustamante, Villa de Casas, Gómez Farías, Llera, Miquihuana, Ocampo, Palmillas, Tula, Victoria (rural) y Xicoténcatl.
Para el XVII distrito, que comprende los municipios de El Mante, Antiguo Morelos y Nuevo Morelos solicitó registro Homero Reséndiz Ramos; para el XVIII de González a Carlos Javier González Toral; en el XX de Madero-sur a Erasmo González Robledo y para el XXI, a Eduardo Hernández Chavarría, respectivamente.
LA CNOP cumple 70 años…
La Confederación Nacional de Organizaciones Populares, en Tamaulipas está preparando una serie de actividades alusivas a su fundación, ocurrida hace 70 años.
Alfredo Treviño Salinas, Secretario General del organismo político dijo que para la conmemoración se pondrá en marcha hoy jueves una videoconferencia en vivo a los 43 Comités Directivo Municipales de la organización.
“Fue durante el sexenio de Manuel Ávila Camacho cuando se dio pie a la formación de esta organización, que hoy en día aglutina a organizaciones, sindicatos y movimientos con lo cual se establece como la más sólida del PRI”- presumió.
Por hoy, es todo.