Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Teme Comercio por brote de gripe aviar

REDACCIÓN

2 de marzo, 2013

El recién anunciado brote de gripe aviar en el estado de Jalisco, podría generar un riesgo real de desabasto de pollo y huevo, así como incremento de precios por lo que comerciantes locales hicieron un llamado para que las autoridades correspondientes estén preparadas, principalmente la Secretaria de Economía y Aduanas con los cupos en caso de importaciones de contingencia.

Enrique Mena Sáenz presidente de la Cámara Nacional de Comercio de esta ciudad, indicó que a 12 días del nuevo brote de influenza aviar en Guanajuato, el virus AH7N3, ya provocó en Jalisco un incremento de aves sacrificadas, que a la fecha suman ya 3 millones 226 mil 714, de acuerdo con el último reporte del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

Las granjas identificadas son 38, de las cuales 22 están en Guanajuato y 16 en la zona colindante de Jalisco, y de agravarse la situación en Jalisco, el golpe para Tamaulipas será directo ya que este Estado abastece a esta región.

“Es importante que las autoridades del Gobierno Federal, estén preparadas para una contingencia en Jalisco, la cual podría generar un riesgo real de desabasto de pollo y huevo, así como incremento de precios”, consideró.

Derivado de la especulación que se ha manejado en los últimos 15 días con la influenza aviar que se dio en el Estado de Guanajuato, el Precio del huevo en esta región ha aumentado un 8%, sin justificación.

En Matamoros no existe hasta el momento desabasto de huevo y pollo, por lo que un aumento derivado de la especulación es injustificado, por ese motivo volvemos a reiterar a los comerciantes que tengan mucho cuidado y corran el riego de ser sancionados por la PROFECO, en relación a como manejan los precios de este producto.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro