Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Rematan casas y recuperan pago de predial

Enrique CHAVEZ

24 de marzo, 2013

Poco más de tres mil viviendas que fueron abandonadas por sus propietarios y que hoy se encuentran convertidas en nidos de fauna nociva, o refugio de indigentes y delincuentes, serán embargadas por la autoridad municipal y retornadas al Infonavit a cambio del pago de los adeudos de impuesto predial y de la Junta de Aguas que por años se han ido acumulando de las mismas.

Sin precisar la cantidad de recuperación que tendrá el ayuntamiento por estos inmuebles, el alcalde Alfonso Sánchez Garza estimo que el aprovechamiento para las arcas municipales podría ser millonario debido a que son tres mil viviendas que adeudan años de predial y del servicio de agua potable y drenaje. 

El edil confirmo la información en el sentido de que ya sostuvo una reunión con las autoridades del Instituto para que antes de que concluya la administración municipal, se le dé celeridad a este segundo proceso de apropiación de viviendas abandonadas, tomándose en cuenta que ya se había iniciado un primer ejercicio jurídico de esta especie y el Infonavit ha estado cumpliendo con los pagos requeridos por el ayuntamiento.

Dijo que la gran mayoría de las viviendas que han salido a remate han sido readquiridas por el Infonavit.

Indicó que el procedimiento consiste en verificar que las casas están abandonadas y vandalizadas, para que luego, mediante un procedimiento de embargo, el municipio se queda con ellas por los fuertes adeudos que tenían sus propietarios por concepto del impuesto predial y con la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

Posteriormente son sacadas a remate y de inmediato el Infonavit paga los adeudos referidos, se hace el proceso de reapropiación y luego el mismo instituto procede a vender esas casas una vez más entre sus derechohabientes

“Todavía quedan 3 mil viviendas más de casi 6 mil del proceso general”, reveló

Cabe mencionar que al inicio de la administración existió la propuesta de que fuera el municipio el que adquiriera estas casas para venderlas en precios accesibles entre los trabajadores municipales del Departamento de Limpieza y Policía Preventiva, sin embargo eso no se ha concretado y hasta el momento el convenio que se tiene firmado, solo consiste en recuperarlas para que el infonavit pague los adeudos de los antiguos propietarios por concepto del predial y la pagos pendientes a la Junta de Aguas. 

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro