Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

¡Borrón y cuenta nueva!

Angel Virgen Alvarado

26 de marzo, 2013

Lejos ya, han quedado aquellos años, cuando los dueños de los "tendajones" fiaban “el mandado” (los víveres) a pagar “hasta la cosecha”.

Así decían antes, cuando la gente vendía a crédito y la liquidación se hacía cuando se levantaba la cosecha de algodón.

-“Fíemelo marchante (marchantita) para la cosecha”- era normal escuchar al momento de hacerse una transacción comercial.

Que recuerde, nunca se hablaba de cobrar réditos, pero, casi siempre, el dueño del tendajón abultaba las cuentas.

Y no había fijón.

“¡Borrón y cuenta nueva!”- decían los viejos comerciantes a sus clientes.

A Matamoros llegaban vendedores de muebles, de artículos para el hogar (espejos, cepillos, escobas, ollas, sartenes) que recorrían las brechas sin temor alguno.

Mi abuela LUZ, de todo mi cariño, era una viejita que siempre le gusto el comercio.

Aprovechaba los viajes a Brownsville, donde compraba ropa interior para dama y los sábados y domingos, con una gran bolsa donde llevaba la ropa, se iba a recorrer las rancherías.

Y vendía ropa a pagar “hasta la cosecha”.

Mi abuela era una mujer blanca. No era güera. Era blanca y ojos claros.

Y nunca le gustó depender al 100 por ciento de alguien.

Ni de mi abuelo JESÚS.

Por eso los fines de semana agarraba a uno de sus nietos (casi siempre se llevaba a mi primo Pedro) y se iba a vender ropa.

A veces la acompañábamos tres nietos: Mi primo Pedro, mi hermano Miguel Oscar y yo.

Y allá íbamos por el rumbo del Sendero Nacional hasta quien sabe que brecha.

Nos bajábamos del camión amarillo, en la curva que esta antes de llegar al Poblado Anáhuac y desde allí, a caminar por la brecha.

Y llegar a la casa de DOÑA HIJINIA que siempre nos invitaba a comer.

A veces se hacía caldo de gallina.

Pero para eso había que agarrar la gallina.

Pobre animal.

Si los miembros de la Sociedad Protectora de animales hubieran existido, seguro y piden cárcel para nosotros.

A la gallina había que perseguirá y tirarle terronazos hasta que cayera.

Luego, así viva, las señoras le retorcían el pescuezo hasta que se lo arrancaban.

La agarraban hasta que dejaba de aletear y luego a echarla en agua caliente para, después de un rato, arrancarle las plumas.

Ya para entonces hervía el agua con chile, cebolla, ajo y quien sabe que más.

Echaban la gallina y casi al final le echaban tomate, cilantro y otras especias.

Tras dos o tres horas salía aquel caldo de gallina… ¡de rechupete!

Con tortillas de masa, hechas a mano y cocidas en comal de lámina y en la brasas.

¡Otro pinche mundo!

Qué cosa.

El tiempo pasó, nosotros crecimos, la abuela se fue…

Los créditos ya no son “para la cosecha” y las brechas en el municipio de Matamoros dejaron de transitarse…

El caldo de gallina ya no se hace como antes y ahora el pollo es de granja, con hormonas, como dice la modelo colombiana, NATALIA PARIS.

“Niños que están comiendo pollos de esos, como les están inyectando hormonas femeninas, se están empezando a volver homosexuales”.

Eso dice la modelo del busto súper…

A más busto, menos intelecto.

Será por eso que las preferimos mensotas, mensotas, mensotas –dice CATÓN-

Aquellos tiempos quedaron perdidos ya en la memoria.

Salen a relucir de cuando en vez.

… de cuando en vez.

MI PECHO NO ES…

En Matamoros se construyen dos parques de los conocidos como “de Barrio”.

Y es que buscando ofrecer mejores espacios para la sana diversión, la convivencia, integración familiar y fomento al deporte, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA gestionó al gobernador EGIDIO TORRE CANTU, la construcción de Parques de Barrio en  la colonia Casa Blanca III y Hacienda “Los Portales”.

En estos parques los niños, jóvenes y familias matamorenses podrán disfrutar de una tarde de convivencia y deporte, fomentando si la integración familiar.

SÁNCHEZ GARZA y el secretario de Desarrollo Social, HOMERO DE LA GARZA realizaron una gira de supervisión en estas obras, para constatar el avance del proyecto.

Hay juegos infantiles, bebederos, canchas de usos múltiples, explanada de artes, fuentes de pies descalzos, gradas, plaza extrema, jardineras y estación de ejercicios, es parte de la diversión que podrán aprovechar los matamorenses.

Por otra parte…

El Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, GERARDO GUERRA ASTUDILLO invita al primer gran sorteo “Los usuarios cumplidos, son reconocidos” que se realizará pasado mañana viernes a las doce del medio día en la planta uno, de la colonia Moderna, junto al puente viejo internacional.

Si usted es de los usuarios cumplidos, le conviene ir… habrá muchos regalos.

Entre tanto…

El Secretario de Educación en Tamaulipas, DIODORO GUERRA RODRIGUEZ, dijo que  "la visión de un México con educación de calidad para todos, promovida por el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, para la integración del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, es una visión compartida por el Ejecutivo Estatal, EWGIDIO TORRE CANTU, la cual está plasmada en el Plan Estatal de Desarrollo y en el Programa Estatal de Educación, ejes rectores de la política educativa de la entidad que buscan la transformación del sistema educativo y la garantía de una educación de calidad, con pertinencia y equidad".

Comentario “suelto”…

-PRIMERO EL FRAUDE; AHORA LA EXPULSIÓN-

Entre bromas y veras, los integrantes de LA EXPLANADA DEL ÁNGEL abordaron el caso CHOBAS.

“Pobre. No se conformaron con hacerle fraude ¡Ahora lo quieren expulsar!”-dijo uno de los socios ante la algarabía de los demás.

A los simpatizantes de la presunta ganadora de la bandera, que allí estaban… no les gustó el chascarrillo.

Pero al final se incorporaron a la guasa y fue el Sheriff quien sin reparar en mientes exclamo:

“¡No permitiremos que lo expulsen! Pero para nosotros, ya esta…” y -como no queriendo- hacia la seña de Requiescat in Pace (descanse en paz).

-“Bueno ¿Y qué pasaría si se anularan las elecciones internas?”-

-“No va a pasar nada”-dijo el Sheriff como si esa película ya la hubiera visto.

-“Bueno, pero suponiendo sin conceder que sí se anularan esas elecciones ¿Qué ocurriría?”-

El regidor, más centrado, dijo:

“Se tendría que reponer el proceso eleccionario. Con los mismos actores, porque no es una “segunda vuelta”, es una reposición del proceso”-

Ya de vuelta a la realidad encontramos que candidatos el PAN para los procesos constitucionales de 20013 en los municipios de Victoria, Reynosa y Matamoros, no hay.

Todavía no hay.

El saludo de la columna es para FELIPE GARZA NARVAEZ, PEDRO y EUGENIO BENAVIDES.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro