Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

Dan permisos a ambulantes sin control: Canaco

Enrique CHAVEZ

31 de marzo, 2013

La indiscriminada entrega de permisos al comercio ambulante para el periodo vacacional en la Playa Bagdad, afectará de manera directa al comercio organizado, el cual está exigiendo que se aplique un criterio de contrapesos y está protestando ante la entrega de poco más de mil permisos para los vendedores ambulantes que operan a la orilla de la playa, vendiendo productos de dudosa procedencia y que en ocasiones atentan contra la salud de los vacacionistas.

Enrique Mena Sáenz, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Matamoros consideró que la Dirección de Concertación Social que encabeza Felipe Ángeles Cárdenas, cometió un error grave al permitir la expedición de más de mil permisos de comercio ambulante en la Playa Bagdad para el presente periodo vacacional.

Esta situación perjudica al comercio organizado que también opera en la playa, pero que lo hace en el marco de la ley, paga impuestos, cuenta con inversión e infraestructura, y que cada año esperan los periodos vacacionales para obtener rendimientos frente a la gran carga fiscal, de insumos y servicios que deben pagar para poder llevar a cabo sus actividades.

La mala planeación de Concertación Social generará un rompimiento en el equilibrio y alienta una competencia desleal ya que prácticamente habrá 1 comerciante ambulante por cada 200 visitantes en el periodo de semana santa, tomándose en cuenta que se espera el ingreso de 200 mil visitantes, los cuales comenzaron a llegar desde el día de ayer.

Dijo que la Cámara de Comercio no está en contra de la actividad económica informal, sin embargo es necesario que en la playa se aliente al comercio establecido y los servicios de hotelería para que el balneario de la región se convierta en un destino turístico como lo es la Playa Miramar.

En el futuro será necesario aplicar mayor capacidad a la concertación social para lograr un adecuado y equilibrado ordenamiento y crecimiento del comercio y la actividad turística de la playa para que esta pueda ir despegando como destino turístico.

Más artículos de Enrique CHAVEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro