Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Le tapan la boca al JR

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Los Cambio de Orden 

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Todos los delitos

Arnoldo García

Matamoros

“Lluvias en abril….”

Angel Virgen Alvarado

6 de abril, 2013

Hace años murió HOMERO ORTIZ.

Oriundo de Padilla, Tamaulipas, el aquel entonces famoso “Padilla viejo”, HOMERO llegó a Matamoros e instaló  un taller de soldadura allá por la diagonal Plan de Ayutla.

A principios de los años ochentas, los fines de semana nos íbamos a beber cerveza en el negocio de ALFREDO RAMIREZ “La manzanita”.

A ALFREDO sus amigos que todavía le quedan, le dicen “La manzanita”, porque a su papá le decían LA MANZANA.

Pero no estamos aquí para contar la historia de mi amigo La Manzanita Ramírez.

Estamos para acordarnos que HOMERO ORTIZ solía decir que “los viejos agricultores siempre sostenían que, lluvias en abril, representaban… ¡puros de a mil!”- refiriéndose a miles de pesos que, tras las lluvias, los sembradíos de algodón florecían y la cosecha era abundante.

“Puros de a mil”-

Y en aquellos años… mil pesos valían oro.

Todavía valen oro, pero en aquellos tiempos más.

“El dinero vale, cuando no hay dinero”-dicen los viejos.

Pareciera un dicho sin sentido, porque el dinero, siempre vale, pero los viejos así se daban (o todavía se dan) a entender.

Ellos quieren decir que una persona sin blanca, sin dinero, puede apreciar más el valor de 50 pesos, que otra persona al que le sobre la lana.

En fin…

En el norte de México la ausencia de lluvias ha comenzado a causar estragos en la agricultura y ganadería.

En los estados norteños los sembradíos de sorgo y maíz bordean el siniestro.

Es tanto el daño a la agricultura y ganadería por la falta de agua que la economía en esos dos reglones, pudiera colapsarse.

De no presentarse lluvias en este mes, pronto todos estaremos en aprietos.

Recientemente, en una reunión, el Gerente General de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros, GERARDO GUERRA ASTUDILLO, fundamentó el por qué debemos cuidar el agua.

-“Los trabajos que se han hecho (reparando fugas, cambiando tuberías, restableciendo conexiones) para ahorrar agua, garantizan el abasto del liquido en este año pero… de no llover ¿Qué haremos el próximo año? Necesitamos seguir cuidando el agua y no malgastarla lavando autos en la calle, regando el frente de las casas, etcétera”- dijo.

En el sector ganadero los focos rojos están encendidos por doquier.

El ganado cae inerme por falta de agua. Muere de sed porque los pozos artesianos se han secado. No hay suficientes pastizales.

No llueve desde hace casi nueve meses.

Los agricultores elevan toda clase de plegarias para que llueva porque la sequía ha comenzado a siniestrar, solo en la zona centro de Tamaulipas (el valle de San Fernando) más de 300 mil hectáreas.

La plana de sorgo y maíz esta ya deshidratada.

Todos temen (tememos) un desastre agrícola.

Lo peor: No todos los agricultores tienen asegurada su siembra.

Y nada que llueve.

El riesgo de que la población de algunas ciudades del norte de Tamaulipas quede sin agua podría presentarse en los próximos seis meses.

Y la obra que pudiera haber evitado esta situación, nunca se hizo: El acueducto de 250 kilómetros “dibujado” en el 2007-2008.

Ese, el famoso Acueducto que dijeron que costaría poco más de 5 mil millones de pesos pero que… nunca se hizo.

La situación, repito, se torna delicada.

MI PECHO NO ES…

En Nueva York y en medio de la gira Matamoros Ciudad de Clase Mundial, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, entregaron un reconocimiento al maestro JOSÉ LUIS ALDAZ, oriundo de Matamoros, por su destacada labor como pianista pero sobre todo por poner en alto el nombre de Matamoros.

En breve pero emotiva ceremonia, donde acudieron empresarios, representantes del Consulado de México en Nueva York, así como de Promexico, el Jefe de la Comuna destacó lo importante que es para los matamorenses que se reconozca el talento de esta ciudad y personas como el maestro ALDAZ es una de ellas.

Entre tanto…

Por primera vez en la historia de Texas, un Gobernador mexicano fue recibido en el Capitolio, la sede de los poderes de este estado fronterizo. 

En este sitio,  EGIDIO TORRE CANTU recibió un reconocimiento por legisladores estadounidenses, durante una sesión del pleno.

En  gira de trabajo de tres días, el Gobernador del Estado, TORRE CANTU sostuvo además reuniones  de trabajo con legisladores y funcionarios del estado de Texas, entre ellos el Gobernador RICK PERRY,  para impulsar proyectos de desarrollo comercial, educación y cultura.

El Gobernador a los legisladores “que debemos de conocer los esfuerzos que estamos realizando en ambos lados de la frontera para construir una agenda en común y consolidar los temas que nos interesan”.

Les comentó que con la llegada del Presidente PEÑA NIETO la coordinación cada vez va a ser mejor para los acuerdos de seguridad.

-“Me duele mucho que hablen mal de Tamaulipas, porque no lo conocen. En el tema de seguridad no soy omiso, pero no estoy de acuerdo en que sea el único tema”- dijo a los legisladores, entre los que se encontraba el Senador estadounidense Eddie Lucio y Rosalba Ojeda, Cónsul General del Gobierno de México, en Austin.

Le cuento…

El Presidente del CDE del PRI, RAMIRO RAMOS SALINAS, participó en la premiación de los ganadores del concurso “Himno y Canción del PRI”.

El certamen lo organizó la Secretaría de Participación Ciudadana, a cargo de CARLOS MORRIS TORRE, y la premiación fue para ALFONSO GARZA VÉLEZ por la creación del Himno al PRI y a la joven GABRIELA ROXANA GALINDO RAMÍREZ, del municipio de Madero, por la composición de la canción ‘Somos PRI’.

“Siempre hemos tenido en el PRI identidad, somos el partido con la mayor historia y con el mayor número de éxitos en este país, con la base popular más fuerte en todas las regiones y municipios de México, pero siempre hace falta tener un himno y una canción”, afirmó Ramos Salinas.

Entre tanto…

Una persona que se identifica como Saúl Torres (saultorresestrada12@gmail.com) envía este E-mail a mi correo:

“Matamoros a 05 de Abril de 2013.- Como reguero de pólvora ha corrido entre los panistas la noticia de la demanda ante la PGR, interpuesta por Roberto Salas Martínez en contra de Ramiro Salazar Rodríguez y Norma Leticia Salazar Vázquez, en donde se pone de manifiesto la compra de votos y la ilegal retención de credenciales de elector, situación que ha orillado que hasta en las redes sociales entre panistas de manera  pública  se comente con vergüenza el fraude que fue la elección interna del 17 de Marzo, para elegir al candidato de este partido a la presidencia Municipal y hasta se pidan devolver las credenciales de elector que “Ramiro” les quito previa a la elección interna.

Ha sido principalmente la Red social Facebook la utilizada por panistas para pedir de manera pública que Ramiro Salazar Rodríguez, les devuelva su credencial de elector.

El pasado 27 de Marzo, Virgilio Eguia Leal, miembro activo del partido Acción Nacional, pidió a Guadalupe Salomón, quien es plenamente identificado como uno de los principales operadores de Ramiro Salazar, le devolviera su credencial de elector, a lo que este contesta que lo buscara para devolvérsela o que mejor se la deja con “DON RAMIRO” palabras con las cuales se refiere al Padre de la Precandidata Leticia Salazar Vázquez, lo cual quedo registrado como un recordatorio y prueba contundente de la suciedad con la cual se condujo el proceso interno del PAN en Matamoros y con lo que se confirman los delitos electorales que se dieron en esta contienda y que han sido denunciados ante la PGR”.

Como dice el jefe LUPE DIAZ.-: “Salió al aire”.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Ineficaz lavado de imagen

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro