Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

El oro blanco

Angel Virgen Alvarado

5 de agosto, 2013

Años y felices días que no mirábamos sembradíos de algodón.

El domingo anterior, en una rápida incursión en Texas, que nos llevó de Brownsville a Puerto Isabel y luego a la Isla del Padre y finalmente el recorrido por la calle Oklahoma, en el sur de Brownsville, logramos ver parcelas con matas de algodón.

-“¡Mira, algodón!”-dijo mi esposa MARTHA señalando las parcelas a ambos lados de la rúa.

De golpe, como en una cámara fotográfica, por mi mente desfilaron aquellas postales del Matamoros antiguo, cuando el algodón era el principal cultivo que se hacía en la región.

Gente pizcando, gente con tridentes amontonando algodón en las despepitadoras, gente acomodando aquella grandes pacas de algodón, gente, gente y gente viviendo de ese cultivo llamado en aquel tiempo “el oro blanco”.

Fue la temporada hermosa, llena de prosperidad, de Matamoros, Tamaulipas.

Los camiones llenos de pacas de algodón circulaban por las brechas que comunicaban a Matamoros con el área rural.

Cuando en aquellos años los árboles, preferentemente mezquites crecían en abundancia al ambos lados de las brechas, formaban una especie de túnel pues las ramas y hojas se juntaban en lo alto.

Cuando los camiones cargados con pacas pasaban por esos lugares, girones de algodón se quedaban atorados entre las ramas y era tanto el algodón que allí se juntaba que  parecía que entrábamos a un túnel blanco.

Eso… yo lo vi.

A finales de los cincuentas, principios de los sesentas, el precio internacional del algodón se desplomó y perdió  interés para los agricultores seguir sembrando el famoso “oro blanco”.

Y desde entonces no se siembra en Matamoros.

Pero cruzamos el río Bravo y allá encontramos que siembran algodón, caña de azúcar, cebolla, remolacha, repollo,  hay huertos de naranjas, parras (uvas) etcétera.

¿Por qué allá si y acá no?

Y aunque uno no quiera, las comparaciones (que la gente dice que son odiosas porque siempre se marca la diferencia entre lo mejor y lo peor) el ojo, que es distraído, capta que la limpieza es el común denominador en Estados Unidos.

En la Isla del Padre para entrar a la playa se cobran 5 dólares.

Hay letreros que anuncian multas de 2 mil dólares al que se sorprenda tirando basura.

En Matamoros, en la playa Bagdad, se pide cooperación de 25 pesos por entrar al balneario.

El que quiere los da y el que no (que son los más) no los da.

Se pide en todos los tonos que no se tire basura pero nos importa un pito.

Y se quejan: “Por todo quieren cobrar”-

Allá, los mexicanos, que son los que más van a la Isla del Padre, pagan sin rechistar los 5 dólares para entrar a la playa.

No llevan envases de vidrio porque está prohibido.

No se encienden fogatas ni se prende carbón en asadores en áreas donde no se permite.

No exceden el límite de velocidad que es de 30 millas.

Todos, todos, usan el cinturón de seguridad.

Nadie se estaciona en el lugar que corresponde a los minusválidos o personas con discapacidad.

La arena de la playa luce sin basura, ni botes, ni pañales, ni garras sucias, ni papeles, ni nada.

¡Chihuahua!

Luego, mordaces como somos, decimos sin rubor:”Estos gringos… ¡Le quitaron a México lo más bonito. Los puentes, las avenidas con palmeras, los jardines, las playas…”

En fin…

Visitamos en B´ville, a mi hermano MIGUEL OSCAR y su CELIA del alma, a mi sobrino MIGUEL JR. y los preciosos hijitos de mi sobrina MICHELLE.

Es necesario, de cuando en vez, alternar los paisajes.

El de la Isla del Padre, Texas, sigue siendo, ma-ra-vi-llo-so.

Ya lo creo.

Ah…

Fuimos South Padre Island porque mi hijo ANGEL DANIEL EDUARDO y JESSICA PATRICIA fueron al parque acuático, Schlitterbahn

En ingles: SCHLITTERBAHN WATERPARK.

Shhh… Perdón.

Muy sácale-punta, o qué.

MI PECHO NO ES…

Hoy a las once de la mañana, COMUNICADORES UNIDOS A.C. que dirige MARIO ANGEL DIAZ VARGAS entregara un reconocimiento al alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA por su destacada labor al frente de la comuna.

El evento será en la sala BENITO JUAREZ del Palacio Municipal.

Por otra parte…

Matamoros sigue siendo una plaza a la que le apuestan los inversionistas.

El gobierno de ALONSO SÁNCHEZ GARZA alienta confianza y, botón de muestra es que hoy, a las 9 de la mañana, el alcalde inaugurará otra tienda más de departamentos y víveres allá, por la avenida LAURO VILLAR y avenida CANTINFLAS.

A las cinco de la tarde el alcalde inaugurará  obras de pavimentación en la calle Tolteca de Camino Real a Insurgentes en la colonia México y, más tarde hará la inauguración de las calles Tlaloc y Calle Quirigua en la Colonia Tecnológico Norte y Sur

Muy bien.

Ayer, el alcalde ALFONSO SÁNCHEZ GARZA reinició  su programa DIÁLOGOS POR UN GOBIERNO CERCA DE TI, manteniendo firme la decisión de ejercer un diálogo permanente con la sociedad.

El alcalde habló de manera directa y clara sobre el proceso de entrega recepción que está próximo a iniciar.

“Como ustedes saben sostuvimos el primer encuentro entre los equipos responsables de entrega recepción y en ese sentido he instruido a todos los responsables de área de las diversas dependencias municipales a contribuir para hacer un proceso transparente, cordial y apegado a los establecido por la  ley.

Les comento que de manera paralela seguimos integrando la información para el tercer informe de gobierno, en él expresamos el cumplimento de un esfuerzo compartido, sociedad y gobierno, para alcanzar las metas del Plan Municipal de Desarrollo y los Programas estratégicos", dijo.

Entre tanto…

Con el firme objetivo de mejorar el suministro y la calidad del agua a la población, la  Junta de Aguas y Drenaje de la Ciudad de Matamoros realizó este fin de semana trabajos de mantenimiento preventivo e instaló una derivación en la línea de conducción de 30 pulgadas de diámetro que alimenta al Tanque Elevado Tres.

GERARDO GUERRA ASTUDILLO, gerente general del organismo operador del agua, informó que con estos trabajos se mejora la presión en el suministro de agua a las colonias del sector oriente de la ciudad, mismas que se abastecen de la Planta Paquete Dos.

Refirió que esta semana se instalará un tercer filtro en la Planta Paquete Dos, como parte del mantenimiento a la infraestructura con la finalidad de mejorar la calidad del líquido.

El sector beneficiado con dichas labores, parten desde el Parque Industrial Cima, al fraccionamiento Fuentes del Valle, Ciudad Industrial y Fraccionamiento Canadá.

También se llevo a cabo la instalación de una derivación a la línea de 30 pulgadas de diámetro que alimenta al Tanque Elevado Tres.

Con estas acciones, -efectuadas en la Planta Potabilizadora número II-,  se mejora la presión a dicho tanque de almacenamiento.

Y… Nuevos vientos empezaran a soplar en el equipo del jefe político en el estado, según anuncian desde la capital.

Se reportan a esta columna el ex presidente ERICK SILVA SANTOS y el licenciado ALEJANDRO CASTRO.

Ambos se hallan en ciudad Victoria, donde se desempeñan colaborando al lado del gober, EGIDIO TORRE CANTU.

Paréntesis grande para enviar un cariñoso abrazo a mi nieta KARLA VIRGEN ALVAREZ porque hoy, precisamente hoy, arranca una hijita más a su calendario, para celebrar su cumple años.

¡Felicidades, KARLA!

También el saludo de la columna para la licenciada NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ porque hoy celebra un aniversario más de su natalicio.

Desde aquí le enviamos un respetuoso apretón de manos.

¡Felicidades, NORMA LETICIA!

El periodista JOSÉ INÉS FIGUEROA también cumple años hoy. Felicítelo.

El saludo de la columna es para el licenciado GUADALUPE OCHOA LUNA.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro