Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Demanda Comercio retirar nombres 'indeseables' a calles

Enrique CHAVEZ JORGE

9 de agosto, 2013

Por el crecimiento que Matamoros registró durante los últimos 15 años, es necesario reordenar los señalamientos de los nombres de las calles, que en muchos casos se perdieron y en otros se trata de nombres de personas desconocidas, poco representativas o incluso nocivas para el pueblo.

Enrique Mena Sainz presidente de la CANACO, indicó que 'un ejemplo de ello es el bulevar Manuel Cavazos Lerma, senador, pero sobre quien pesa la sombra de la sospecha.

"Muchas áreas tradicionales fueron perdiendo la nomenclatura, así como otras que hace algunos años se encontraban fuera de la ciudad, hoy se encuentran en la parte urbana más transitada y esto ha provocado que a las calles les sean asignados nombres de personas desconocidas, o bien personas que poco o nada han hecho por Matamoros", dijo el líder empresarial.

“Hemos percibido la necesidad de que el Municipio haga un análisis de los nombres de las calles de nuestra ciudad y cambiar aquellos que no representen algo histórico o significativo para Matamoros”, expuso.

Un ejemplo de esto sería el bulevar Manuel Cavazos Lerma, matamorense que ha sido sumamente cuestionado por la PGR y el Gobierno de Estados Unidos en base a una serie de presuntos ilícitos cometidos a la sombra de su gestión durante la gubernatura, igual que ocurrió con otros exgobernadores.

De igual forma es necesario emprender un agresivo programa de señalización de calles y avenidas ya que existe sobre todo en la periferia una gran numero  de calles que no cuentan con sus datos de identificación visibles.

IMPULSA CANACO OBELISCOS DE LUZ COMO ATRACTIVOS TURÍSTICOS PARA MATAMOROS

Otra de las propuestas para atraer el turismo fue la de construir monumentos de tipo Obelisco donde se encontraban los 11 torreones que Matamoros tenía en sus inicios como ciudad amurallada y desde donde observaban y defendían la ciudad de los invasores.

Hemos expresado nuestro apoyo y hemos analizado con el IMPLAN la viabilidad de colocar obeliscos de Luz que dirijan su iluminación hacia el cielo como un recuerdo histórico y atractivo turístico del pasado de nuestra ciudad, proyecto que este Instituto de Planeación considera como viable.

La propuesta concreta es colocar 11 obeliscos de luz en los puntos exactos donde estuvieron estos torreones de defensa.

Más artículos de Enrique CHAVEZ JORGE
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El potencial del Valle de Texas

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro