Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
28 de agosto, 2013
Lo que son las cosas…
Los licenciados en mercadotécnica y los comerciantes con ideas modernas, desde hace muchos años han promovido días especiales para personas “especiales” y así motivar ventas que permitan, al comercio, mantenerse en el mercado.
El famoso Día de la Madre es quizá el más famoso en todo el mundo.
Pero están:
El día del niño, del padre, del amor y la amistad, del maestro, del estudiante, del compadre, de la enfermera, del médico, de la secretaria, del bombero, del cartero, del policía, del periodista, del químico, del músico, del albañil, etcétera, etcétera, etcétera.
Y, desde hace algunos años a la fecha se ha popularizado EL DIA DEL ABUELO.
¿Hola, hola, compadres?
Al respecto, El Siglo de Torreón nos ilustra:
“Buscando complementar la celebración del Día del Padre y el Día de la Madre, países de todo el mundo celebran un día dedicado a los adultos mayores, particularmente a los abuelos, variando en las fechas.
Chile fue el país que estuvo a la vanguardia en esta celebración en lo que respecta a América Latina.
En México, desde 1983, cada 28 de agosto, se festeja a los abuelos.
La historia de la celebración se remonta a la presidencia de Lázaro Cárdenas, quien decidió designar un día para consentir a los grandes del hogar; también hay quienes aseguran que la tradición proviene de tiempos del Porfiriato, cuando los hacendados festejaban a los adultos mayores durante el día de San Agustín.
Una nueva versión indica que el Día del Abuelo se instituyó gracias al locutor Édgar Gaytán Monzón, en su programa de radio dedicado a recordar la música de tríos y boleros y que tenía como audiencia meta a los adultos mayores.
De acuerdo a las historias que se narran de manera extraoficial, se dice que a Édgar le llegaban comentarios de personas que todavía no pasaban los cuarenta años, ya eran abuelos, pero se sentían incómodos de ser felicitados el día del adulto mayor, razón por la cual surgió la idea de instituir en el país un día dedicado a quienes no tienen ya el título oficial de jefe de familia con los nietos, pero siguen brindando amor y protección paternal a estos.
En la celebración se busca, pues, darle a los abuelos el lugar que merecen en el cuidado de la familia, recordar que son la semilla del fruto que ahora se tiene y no dejarlos fuera de las nuevas tareas que se adquirieron, pues su experiencia puede ser clave para su desarrollo.
También se invita a visitar a los abuelos olvidados en algún asilo de ancianos u hospital y en general a hacer un llamado social para no abandonar a las personas mayores, que bien pueden seguir siendo de utilidad en distintos aspectos”.
Bien.
Ayer, en la Casa del Adulto Mayor, el alcalde de Matamoros, ALFONSO SÁNCHEZ GARZA y su esposa SILVIA GUERRA DE SÁNCHEZ, hicieron un reconocimiento a los adultos mayores con motivo del DIA DEL ABUELO.
“Ustedes representan para nosotros la historia de nuestra vida, la enseñanza de nuestro presente y la fortaleza de nuestro mañana.
Matamoros no sería lo que es hoy sin los años de esfuerzo e intenso trabajo de todos ustedes, por ello hoy quiero aprovechar esta ocasión para decirles muchas gracias, a todos y cada uno de ustedes, por su apoyo, cariño y confianza que tuvieron para mi esposa Silvia y para mí”, dijo el alcalde.
MI PECHO NO ES…
Hoy, en Matamoros, habrá sesión ordinaria de Cabildo.
Será a las once de la mañana en el auditorio Pedro Sáenz González, del Palacio Municipal.
Por la tarde, el alcalde inaugurara obras de pavimentación en las colonias, División del Norte y Ampliación Solidaridad.
En ciudad Victoria siguen especulando sobre quien será el que sustituya en la presidencia del CDE del PRI a RAMIRO RAMOS SALINAS.
¿OSCAR LUEBBERT? ¿ENRIQUE CÁRDENAS DEL AVELLANO? ¿MANUEL MUÑOZ CANO? ¿Quién?
La decisión al respecto la anunciarán a mediados del mes próximo.
Y ya no falta mucho.
Por cierto…
El diputado HUMBERTO RANGEL VALLEJO dijo que será el 27 de septiembre cuando se inicie el cierre de la actual legislatura.
Solo quedará la comisión permanente para, el día último de septiembre se realice la ceremonia de transición entre la legislatura que concluye y la que inicia.
HOY INICIA EL FESTIVAL INTERNACIONAL TAMAULIPAS y EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE OTOÑO.
Hoy, en Tampico, el Gobernador EIGIDIO TORRE CANTU en compañía de RAFAEL TGOVAR Y DE TERESA, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el embajador de República Dominicana, FERNANDO PÉREZ MENÉN, estarán presentes durante la inauguración de la decimoquinta edición del Festival Internacional Tamaulipas 2013.
Será el Espacio Cultural Metropolitano (METRO), el lugar en donde se realice oficialmente el arranque de esta edición del Festival cuyo invitado de honor es la República Dominicana.
En Matamoros, a las 18 horas, el alcalde SÁNCHEZ GARZA hará lo propio encabezando un desfile que partirá del Parque Olímpico a la Plaza Miguel Hidalgo.
Muy bien.
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU podría realizar una gira de trabajo esta misma semana por Matamoros.
El que no tiene ganas de irse es JORGE REYES.
Sigue trabajando como si tal cosa a pesar de que en los medios se insistió que “se iba” por razones… quien sabe cuales razones.
Lo cierto es que el todavía Secretario de Desarrollo Rural de Tamaulipas, JORGE REYES, participó en el Congreso Nacional Extraordinario “Pacto por México para el Campo”, en la mesa de trabajo “Mayor Producción para una Mejor Alimentación”.
Ahí, afirmó que la seguridad alimentaria destaca que esta debe estar orientada a que todas las personas deben tener, en todo momento, acceso a los alimentos de manera suficiente, segura y nutritiva y en esta definición hay 5 puntos importantes que son: una, todas las personas; dos, en todo momento; tres, acceso físico; cuatro, acceso económico y cinco, alimentos de manera suficiente
¡Qué tal!
A PROPÓSITO DE RENUNCIAS…
Tras la dimisión de MORELOS CANSECO, Matamoros quedó sin ENLACE TERRITORIAL.
En MORELOS caía esa responsabilidad ¿Y ahora?
Quizá el próximo ENLACE TERRITORIAL sea el flamante Secretario del Trabajo, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES.
Quizá.
No. No lo dé por hecho.
¿Se fijó? Todos los Secretarios de Estado que vinieron al Congreso Agrario usaron la tribuna para hablar de la necesidad de aprobar la Reforma Energética.
Abundante cabildeo.
Entre tanto…
No se le olvide que el domingo primero de septiembre es el Primer Informe del Presidente de todos los mexicanos, ENRIQUE PEÑA NIETO.
Será en el Campo Marte.
¿Ah, verdad?
Por cierto…
Ese día no habrá fútbol y los seguidores del AMERICA podrán respirar tranquilos pues LOS PUMAS ya tenían listas sus garras para darles hasta por debajo de la lengua.
Estén tranquilos, la goliza será después.
Jor, jor, jor.
Por hoy, es todo.