Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

La junta de aguas de Matamoros... como Telmex

Angel Virgen Alvarado

4 de octubre, 2013

¿Se acuerdan que por muchos años, sobre todo en los setentas y ochentas, TELEFONOS DE MÉXICO –TELMEX- era una empresa que en lugar de dar al gobierno federal dividendos económicos le daba dolores de cabeza?

TELMEX era una empresa quebrada.

A ciencia y paciencia de los Secretarios de Comunicaciones y Transportes, al alimón con el enquistado y eterno “líder”  de trabajadores de TELEMEX, FRANCISCO HERNÁNDEZ JUÁREZ (ya tiene 37 años como “líder”) dejaron que la hierba de la deshonestidad creciera abundantemente en esa empresa.

La corrupción allí, había sentado sus reales y florecía a raudales.

El pus maloliente de la negligencia, del saqueo y del hurto, formaban arroyos y ríos que corrían en todas direcciones llenando de desprestigio a la empresa telefónica.

A tal grado se hacían mal las cosas en TELMEX que cuando usted discaba un número en su teléfono siempre preguntaba con temor:

“¿Bueno? ¿A dónde hablo?”

¡Usted no estaba cien por ciento seguro que le fueran a responder en el número que había marcado!

¡Cuánta corrupción!

Por eso, cuando el gobierno ya no pudo más (aparte de que esta empresa nada aportaba al gobierno había que subsidiarla pues era un barril sin fondo por colosal saqueo) vendió la empresa.

Pero no fue al mejor postor.

CARLOS SALINAS DE GORTARI quizá le dijo a su amigo y casi compadre, CARLOS SLIM HELU, “aí vamos, micha y micha”, y, como Presidente del país movió los hilos estratégicos para que el gobierno le vendiera esa empresa a ese libanés nacido en México.

Y con el paso del tiempo, el libanés hizo productiva la empresa telefónica pues el negocio no era malo ¡Estaba mal administrado!

SLIM empezó a ganar millones y millones de dólares que a la postre, esos millones lo convirtieron en el hombre más rico, no de México o América, sino ¡de todo el mundo!

Solo este año del 20013, otra vez BILL GATES, volvió a subirse al trono de ser el hombre más rico del mundo.

… pero por poco tiempo.

Ya verá usted que más temprano que tarde, SLIM vuelve a treparse al pódium del hombre más acaudalado del orbe.

SLIM hizo un emporio de una empresa quebrada.

Eso mismo pudiera ocurrir en Matamoros con la Junta de Aguas y Drenaje.

La JAyD bien administrada, registrando todos sus ingresos minuciosamente, pude convertirse en una empresa municipal muy productiva.

Cierto que hay muchos usuarios que no pagan el agua y que por años han permanecido sin ser molestados porque gozan de regular, buena o impresionante influencia.

Cierto que hay muchos morosos que vuelve y vuelven a firmar convenios y al final le hacen como tío Lolo y le pintan un violín a la JAyD.

Consumen el agua y no la pagan.

Pero están los otros “usuarios”.

¿Cuándo nos han dicho cuanto pagan (si es que pagan) a la JAyD las empresas que se dedican a “purificar por ósmosis inversa” el agua y que están conectadas a la red de distribución?

Ques´que algunas de estas empresas se abastecen de agua por medio de “veneros” ¡Por favor!

Ningún venero ¡Están conectados y bien conectados a las tomas de agua de la JAyD!

Las famosas empresas de agua “electro pura” y “purificada” usan el agua de la ciudad y le dan tratamiento para venderla en garrafones o en envases de plástico de distintas medidas.

Pero la materia prima, que es el agua, hay sospecha fundada de que la toman de las redes de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

¿Cuántos litros de agua (en garrafones o envases de litro) venden al día estas empresas?

Sus dueños, la mayoría de sus dueños ya se hicieron ricos ¡riquísimos!  con agua de la JAyD.

¿Y qué con los famosos “molinitos” de agua purificada?

¿Cuánto pagan a la JAyD?

Y no digan que no toman agua de la red de distribución de la JAyD porque las tomas están de las que se abastecen están a la vista del público.

Y qué las empresas lavadoras de vehículos, autos, camionetas y camiones ¿Cuánto pagan a la JAyD por usar cientos de metros cúbicos de agua todos los días?

¿Y los hoteles cuanto pagan a la paramunicipal si, como sabemos, son estos negocios donde se gasta agua a raudales? Empezando porque muchos hoteles, moteles y hoteluchos tienen alberca.

Y que conste que el agua que allí se gasta no es un metro cúbico, ni dos ¡son cientos de metros cúbicos!

¿Y las albercas donde cobran por enseñar a los niños a nadar?

¿Cuánto pagan a la JAyD por llenar de agua estos gigantescos depósitos?

Y los famosos “piperos” que venden a precio de oro el agua en las colonias ¿Cuanto pagan a la JAyD?

Se sabe que a estos “piperos” los funcionarios de la JAyD casi les regalan el agua.

Usted puede ver los camiones cisterna (vehículos todos viejos, todos yonqueados, despintados, agujerados, pero que aun caminan), haciendo fila en la laguneta de la JAyD frente al tanque elevado número dos al poniente de Matamoros esperando que llenen sus enromes tanques de agua.

Otra fila igual de camiones piperos hay en planta 2 de la JAyD.

Los piperos, venden en las colonias a donde no llega la red de distribución el tambo de 200 litros de agua como si fuera artículo de lujo.

Hay mucha tela de donde cortar.

Cuestión darle filo a las tijeras.

MI PECHO NO ES…

Se entrevistaron ayer después del medio día, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VÁZQUEZ y el Secretario de Desarrollo Social y Enlace Territorial del gobierno del estado, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ para abordar temas de interés colectivo.

Trasciende que el gobierno estatal del ingeniero EGIDIO TORRE CANTU colaborará estrechamente con la alcaldesa SALAZAR VÁZQUEZ pues de lo que se pretende es de llevar obras que beneficien a la población.

A propósito de la Junta de Aguas y Drenaje de la ciudad de Matamoros.

Esta el aviso de que hoy SÁBADO por la mañana se suspenderá el suministro de agua en algunas colonias del sur, suroeste y sureste de la ciudad pues se realizarán trabajos de mantenimiento en la Planta Potabilizadora número Dos.

Los trabajos, consistentes en el cambio del arrancador de la bomba número 4, así como del interruptor de la bomba número 5, se realizarán con la rapidez posible para normalizar el servicio.

Después de la 10 de la mañana se normalizará  el servicio.

Y si usted vive en el oriente de la ciudad, vaya juntando agua para este domingo.

Hay el informe de que debido a los trabajos de mantenimiento preventivo al sistema de purgas de lodos del precipitador, se realizara un paro total de la Planta Paquete II, MAÑANA DOMINGO 6 DE OCTUBRE, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.

El objetivo es mejorarán el suministro de agua en el sector oriente de la ciudad, desde el Parque Industrial Cima, al fraccionamiento Fuentes del Valle, Ciudad Industrial y Fraccionamiento Canadá.

Órale.

Entre tanto…

Llegando y poniendo manos a la obra, JESÚS QUINTANA ALBA, flamante director de Alumbrado Público, llegó pidiendo se reporten a sus oficinas aquellas áreas que se hallen en a oscuras.

Dice que con el fin de dar pronta solución a los problemas relacionados con el departamento de Alumbrado Público, se pide a toda la ciudadanía hacer sus reportes a las oficinas ubicadas en Calle República del Salvador y Santos Degollado s/n Col. Modelo, o comunicarse a los teléfonos 812-11-19 o al 812-10-71

El saludo de la columna es para FEDERICO, PICO, MANAOUTOU.

Por hoy, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Alito y el PRI tamaulipeco

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro