Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de octubre, 2013
“Deme un café, negro”-
“¿Ya nos llevamos así?”- dijo, sonriendo, el mesero.
Negro bien caliente- por poco y le dice uno de los contados comensales.
Pero claro, la referencia era al café negro, no al mesero.
Estábamos ayer en una pequeña fonda de comida en lo que queda del mercado “Treviño Zapata” con el colega y compadre TELLO MONTES, el licenciado y ex juez, RENÉ MARTÍNEZ.
Hace años, PEPE CANALES, de CONTACTO, nos recomendó esa fonda donde, dijo “venden las mejores tortillas de harina de Matamoros”.
La verdad es que si, las tortillas de harina estaban buenas pero… ¿Y las tortillas de harina de DOÑA PAOLA donde las dejamos?
Ya hemos visto que vendiendo tortillas de harina la gente en Matamoros se hace multimillonaria.
Pero estábamos con el mercadito Treviño Zapata.
Su fundación se remonta a 1960.
Algunos dicen que su inauguración fue el 18 de agoto del 60, pero…
Al hurgar en el Archivo Municipal de Matamoros encontramos:
“PRINCIPALES ACUERDOS DE CABILDO
El 22 de Enero de 1958 se aprueba por el cabildo la construcción de un Estadio, con la cooperación del Ayuntamiento, el Gobierno del Estado y la Junta Federal de Mejoras Materiales.
El 26 de Marzo de 1958 se aprueba el cambio de nombre “De la Calle Diagonal San Francisco”, para que lo en sucesivo se llame Av. Cuauhtémoc.
El 17 de Diciembre de 1958 el cabildo aprueba una ayuda económica para el C. Manuel Cavasos (sic) Lerma para continuar sus estudios
El 25 de Febrero de 1959 el presidente informa sobre planeación de obras que se construirán en el Ejido “Buenavista”, Edificios, Canchas, Estadio y Gimnasio.
El 20 de Enero de 1960 el Presidente Municipal (Don MIGUEL TREVIÑO EMPARAN) informaba sobre la visita del Presidente de la República ADOLFO LÓPEZ MATEOS, para el próximo mes de Marzo a inaugurar específicamente el Edificio de la Aduana, el edificio de Correos y telégrafos, nuevo mercado “Mercado Treviño Zapata” y algunas escuelas
El 13 de Abril de 1960 el cabildo da la aprobación del nombramiento de la inspección de policía al Sr. Agapito González Cavazos.
EL 20 DE JULIO DE 1960 SE DESIGNA AL NUEVO MERCADO CON EL NOMBRE DE DR. NORBERTO TREVIÑO ZAPATA”.
Pero la fecha de inauguración de lo que en un tiempo fue un emporio comercial en cuanto a frutas, verduras, legumbres y especias se refiere no representa mayor trascendencia, en comparación con lo que este mercado fue para el desarrollo comercial de la ciudad.
Era tanto el movimiento comercial de este mercado que negocios similares a los que allí florecían en los años sesentas, setentas y ochentas, comenzaron a aparecer en sus inmediaciones.
La “mancha” del mercado Treviño Zapata se extendió varias cuadras a la redonda.
En el mercado Treviño Zapata se podía encontrar (y todavía, pero en menor escala), todo lo relacionado con especias, frutas y legumbres.
Y como es natural y lógico, la proliferación de cervecerías y fondas con venta de comida, aparecieron como por arte de magia.
-“Hoy en la madrugada –me dijo cierto día un amigo-compadre, muy querido, de nombre ALFONSO, “El Negro”, DURÁN (qepd)- como batallaron con un borracho en la cantina del mercadito”-
-“¿En la madrugada? ¿Son de “carrera larga, compadre?”- dije.
-“No. Es que allí las cantinas abren de madrugada porque los que venden frutas y legumbres terminan sus labores a las tres o cuatro de la mañana”- dijo.
Ah, pos´si.
En tanto todo eso recordaba, el aroma del café invadía los pasillos.
Y el olor del guisado de carne deshebrada y barbacoa.
Las tortillas de harina, calientes y suaves:
“Si son de harina, ni me las calienten”-dice la gente.
Muchos locales del mercado (mercadito) Treviño Zapata han quedado en el olvido.
Muchos han cerrado y están abandonados.
Paso aquel “boom” comercial de antaño.
A finales de los setentas, para comprar barbacoa de cabeza de res, había que ir alrededor de las seis de la mañana y… hacer fila.
Me toco hacer fila para comprar barbacoa, más de una vez.
Ahora el comercio está afuera del mercado Treviño Zapata.
Los empleos que se perdieron dentro del mercadito, aparecieron fuera del mercado.
A dos y tres cuadras de donde está el mercadito, la gente vende naranja, elote, carbón, toronja y gran variedad de legumbres.
También venden quesos, hojas para tamal, ajonjolí, cebolla “recién llegada”, anafres, comales, metates y molcajetes.
Los domingos es aquello, una romería…
Pero fuera del domingo, todo es tranquilidad.
Muchos negocios han cerrado y muchos más, por supuesto, han aparecido fuera del mercado.
¿Serán las rentas? ¿Sera el acaparamiento de locales?
Muchos locales están solos...
Pero están solos, no que no tengan dueño.
Entrar allí, cuesta una lana.
El dueño del local no arriesga y tal parece que el que quiere entrarle al comercio tampoco y… se instala, fuera del mercado.
El almuerzo, con tortilla de harina y tortillas de masa doraditas en aceite, estuvieron súper.
MI PECHO NO ES…
Por unanimidad, ayer, los integrantes del Cabildo de Matamoros encabezados por la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VÁZAQUEZ, aprobó la ratificación como cronista de la ciudad del ingeniero CLEMENTE RENDÓN DE LA GARZA.
Ayer mismo, le tomó protesta tras de que ALMA BERTHA GARCIA, la primer sindico, propuso su designación y dio lectura a una semblanza de su trayectoria en la que destaca que al menos cuatro ocasiones ha recibido el cargo de cronista de la ciudad.
TODOS LOS EMPLEADOS ESTÁN A PRUEBA.
En, Asuntos Generales, la alcaldesa dijo claramente que los nombramientos de empleados y funcionarios que hasta la fecha se han otorgado, se encuentran a prueba.
Por otra parte y uniendo la acción a la palabra, la alcaldesa dio inicio a los trabajos de mantenimiento del edificio de la Presidencia Municipal y pintó las paredes acompañada de los integrantes del cabildo.
“Nosotros mismos tenemos que poner la muestra, estamos aquí para el servicio a los ciudadanos tenemos que trabajar y es de tiempo completo.
He instruido a todos los Secretarios, a todos los Directores, a todos los Regidores que ellos mismos van a empezar a pintar sus oficinas, no vamos a contratar a nadie”, dijo.
Por otra parte…
Reportan –aunque nada oficial se ha dicho al respecto- en Desarrollo Municipal al ingeniero RODOLFO RINCÓN.
Y RINCÓN no ha dicho esta boca es mía.
El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU, participó ayer, en un debate organizado por el Senado de la República con el tema La Reforma Energética del Petróleo: qué, cómo y cuándo.
Durante varios minutos, el mandatario estatal expuso ante el cuerpo legislativo los beneficios que reportaría al País, Estados y Municipios la Reforma propuesta por el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y resumió cómo, de ser aprobada, sería una gran aportación para el desarrollo de México.
Por vez primera, desde que asumió el cargo el 1 de enero de 2011, el gobernador compareció ante el Poder Legislativo luego de que, en Tamaulipas, ha sido reiterativo en respaldar la 'política' reformadora del Presidente Peña Nieto.
El saludo de la columna es para CARLOS GUILLERMO MORRIS TORRE y para mí padrino, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ.
Por hoy, es todo.