Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Homenaje a los Tecolotes

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

La Reforma Fiscal y las maquiladoras

Angel Virgen Alvarado

25 de octubre, 2013

Se retuercen de coraje.

Los maquiladores, los que explotan la industria de maquila en el norte de México pegan chicos brincos protestando contra la Reforma Fiscal diciendo que está pone en riesgo el futuro de la manufactura  en el país.

Que a ellos les elevarán muchos los costos por el alza al impuesto de exportación e importación.

Pero nada dice de la exención de impuestos de los que han sido beneficiados por años y años.

Nada dicen de lo baratísimo que les cuesta a ellos pagar la mano de obra mexicana.

¿Por qué las maquiladoras se instalan en suelo mexicano y no lo hacen en suelo estadounidense?

¡Porque allá pagan en dólares y por hora!

No. No la brincan sin huarache.

Acá que´sque van a pagar muchos impuestos y muchas maquiladoras se van a ir.

¿A dónde van chiquitos que paguen menos?

Ya he dicho que están en suelo mexicano, en la frontera norte de México, porque el flete les sale casi regalado.

Los maquiladores ya se han ido a otros países y han regresado con la cola entre las patas pidiendo oportunidad, otra vez, de instalarse en México.

¿No se fueron a China hace diez años?

Allá, ellos pagaban un dólar de salario al día a los trabajadores. El estado pagaba otro dólar al trabajador.

Pero la mano de obra era deficiente.

Y con razón ¿Quién diablos hace un buen trabajo por un dólar al día?

Todavía estamos comprando artículos y productos chinos, de Tailandia, de Hong Kong, de Vietnam aunque, muchas maquiladoras prefirieron venirse otra vez a instalarse en México.

Acá tienen mano de obra barata y calificada.

Tienen los mercados para sus productos a tiro de piedra, aquí tras lomita.

Y lo que es mejor para ellos: DEBEN DE LLEVARSE SU BASURA A ESTADOS UNIDOS Y AQUÍ LA DEJAN EN MÉXICO.

Se burlan de la ley.

Qué bueno que les están incrementado los impuestos para que de veras paguen lo que es justo para el gobierno.

Y qué bueno sería que el gobierno federal exija a los maquiladores que se lleven sus desechos, todo el ensamble contaminante en el que traen la materia prima de Estados Unidos.

No se la llevan porque el gobierno de Estados Unidos les exige que haya un depósito especial para esos desechos y ellos tendrían que pagar miles y miles de dólares.

Acá le hacen al tío Lolo, le untan la mano quien sabe a quién y dejan su  basura contaminante.

Ojalá y el gobierno federal, el gobierno de ENRIQUE PEÑA NIETO se dé cuenta de esta irregularidad y de una vez por todas meta al orden a estos abusivos que vienen y explotan a los mexicanos y todavía lloran pensando que el que no llora… no mama.

MI PECHO NO ES…

Ayer, en una incursión que hicimos al centro de Brownsville, nos percatamos que en la otrora bulliciosa calle Elizabeth hay gran cantidad de locales vacios.

Lo más sorprendente para mí fue ver que donde por años estuvo la tienda KRESS, esta vacio.

EL KRESS cerró sus puertas.

¡Quien fuera a pensarlo!

Pero igual, ANTHONY´S, cerró, ARONSON BROS, LA TIENDA DEL NYLON, ya no está,  PARRAS, ni sus luces, TRIPLE AAA ni recuerdos quedan, desapareció, la tienda AMIGO tiene más de 20 años que… se cayó.

Ahora predominan las tiendas de los chinos.

LOPEZ SUPERMARKET ya no está. Ahora allí funciona la estación de autobuses.

WITHMAN, tampoco se ve.

Billares LA PALMA ¡menos!

Por ahí hay algo de lo que queda de  EL BARRIL, pero nada que ver con el ajetreo de aquellos años.

Como han pasado los años.

En fin…

Hoy estará en Reynosa el gobernador EGIDIO TORRE CANTU.

El subdelegado del INFONAVIT en esa ciudad, SERGIO ZERTUCHE ROMERO, dijo que el gobernador TORRE CANTU y el Director General del INFONAVIT, ALEJANDRO MURAT HINOJOSA, estarán en el arranque de la  EXPO VIVIENDA TAMAULIPAS 2013.

Este evento se realizará bajo la coordinación de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) hoy sábado a las 10 de la mañana en el parque Cultural de Reynosa, donde se prevé la participación de más de 20 empresas de la construcción e inmobiliarias que mostrarán su oferta de construcción en diversos prototipos.

Se ofertarán viviendas disponibles en 30 fraccionamientos de Reynosa, en los diversos tipos de crédito que extiende la institución, lo que permitirá el trato directo entre los aspirantes a los créditos y los dueños de las empresas constructoras de la vivienda.

Reynosa es una de las ciudades con mayor crecimiento en el otorgamiento de créditos y promoción de vivienda económica, pues tan solo en lo que va de este año se han tramitado

Entre tanto…

Los centroamericanos, a riesgo de su vida, siguen intentando llegar a Estados Unidos.

En Nuevo Laredo, las autoridades mexicanas lograron sacar del río Bravo a una mujer y su hija, que estaban a punto de ahogarse.

Una joven mujer y su bebé de 10 meses de edad fueron rescatadas de las aguas del Río Bravo por elementos de Protección Civil y Bomberos, cuando intentaban cruzar hacia Estados Unidos.

PRIMITIVO LÓPEZ informó que la oportuna intervención de los rescatistas salvaron a la mujer y su niña cuando las sacaron del río.

Ellas habían permanecido atrapadas en los matorrales durante más de 20 minutos.

Leticia Flores, de 18 años de edad, y su pequeña Brítani Maldonado Flores, recibieron los primeros auxilios por parte de los bomberos.

La joven madre comentó que en el momento de intentar cruzar la frontera, iba acompañada de su cuñado, y que  al internarse en las aguas del río, todos lograron llegar al otro extremo, pero ella quedo atorada en la hierba acuática.

Ulises Ochoa, director de Protección Civil y Bomberos, dijo que las labores de rescate tuvieron que ser efectuadas rápidamente, ya que la temperatura fría del agua representó un riesgo mayor para la mujer y, sobre todo, para la niña, de sufrir hipotermia.

¡Qué barbaridad!

Tal vez sea un ardid publicitario pero la “espiritufláutica”  peruana LAURA BOZZO agarra cada pleito que de inmediato lo sube a las redes sociales y lo lleva al terreno mediático.

En diciembre pasado la agarró contra el comediante FACUNDO que, acá entre nos, es todo un sobresaliente entre los pelafustanes.

Y sobre el pleito, Facundo destaca que él pensaba que ya habían cerrado ese capítulo.

"Ellos (LAURA y su novio) fueron los que lo destaparon otra vez y la neta me dan mucha flojera, porque pienso que hay cosas más importantes que estar peleados con la gente y más con una momia, ¿no?".

El comediante, quien también de broma, le escribió  algo a Laura en Twitter.

"Dice Laura Bozzo que nosotros golpeamos a su maquillista, pero como no es cierto, yo le puse de relajo en el twitter que más bien se refería a su embalsamadora, pero lo hice porque ya está medio morongas, la ruca".

Jor, jor, jor.

Hoy sábado, a los que viven fuera de la franja fronteriza, en el interior del país, de Tamaulipas, se les recomienda atrasar una hora sus relojes pues concluye ya el horario de Verano.

En la frontera todavía seguiremos una semana más. Hasta el tres de noviembre.

¿Listos para el HALLOWEEN?

¡Aguas! No se le vaya a aparecer por ahí LAURA BOZZO.

Por hoy, amigos lectores, es todo.

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro