Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de febrero, 2010
Las vueltas que da la vida: hace tres años, Oscar Luebbert Guiérrez le sacó de la bolsa a Everardo Villarreal Salinas la candidatura a presidente municipal de Reynosa. Hoy se la regresa enriquecida. En efecto, hace tres años la Gran Decisión en esa ciudad fronteriza estaba tomada a favor de Everardo pero Luebbert consiguió persuadir al jefe político de Tamaulipas, con una terca obstinación, de la conveniencia de endurecer la línea para poder aplastar en las urnas al panista Francisco García Cabeza de Vaca y a su candidato Gerardo Peña Flores. Eugenio Hernández Flores tuvo el acierto de hacer a un lado la necia postura de Ricardo Gamundi al hacer propia la propuesta de Luebbert y no sólo eso, sino de entregarle a este político maduro y de colmillo muy retorcido, la candidatura. Hoy, cuando Gamundi volvió a empantanar la sucesión en los municipios, Hernández Flores tomó en sus manos el Caso Reynosa y resolvió que es la hora de Everardo Villarreal Salinas, por su voluntad y arrojo, su juventud y el gran equipo que lo rodea, también joven pero con la sabiduría de asesorarse de los expertos. Villarreal Salinas es diputado federal, muy cercano a Rodolfo Torre Cantú, su efímero jefe en la bancada tamaulipeca, lo que debió influir para que le recarguen ahora la responsabilidad de mantener el gobierno municipal fronterizo bajo la férula del PRI. Es afortunada la Gran Decisión 2010 para Reynosa porque el joven Everardo está vinculado estrechamente con los principales grupos locales de poder, con Luebbert, porque trabajó a su lado como Secretario de Desarrollo Social y luego le pavimentó el camino hacia la diputación federal. También está estrechamente vinculado con la senadora Amira Gómez Tueme, que le ha dado un gran apoyo para construir una carrera política que empieza a fructificar. Un hijo de Amira, Carlos Solís Gómez, es una pieza invaluable en el equipo de Everardo. Carlos, que fue el coordinador general de la campaña para la diputación federal, está perfilado para una diputación local como una recompensa por partida doble, pues distinguen con ello a la senadora pero también a sus propios valores que están acreditados en los éxitos de Villarreal Salinas. Adicionalmente, Everardo está emparentado con los Deandar. Una candidatura bien redondeada, con soportes múltiples, condenada a derrotar otra vez al PAN y al candidato que postule para la alcaldía. Les sigue pesando la leyenda negra de García Cabeza de Vaca. Otra candidatura a diputada local está reservada para la señora Amelia Vitales Rodríguez, Secretaria municipal de desarrollo social, en tanto que una tercera diputación oscila entre Raúl Jiménez Cárdenas, tesorero municipal, y Esiquio Reséndez Cantú, gerente general de la COMAPA. Hoy a las 10 de la mañana, Ricardo Gamundi Rosas y los delegados del CEN darán a conocer en rueda de prensa la convocatoria para elegir candidatos en ocho de los más grandes municipios. Conseguimos la información de que el otro aspirante “amarrado” es el diputado local Pedro Carrillo Estrada, para la presidencia municipal de Altamira, y Genaro de la Portilla Narváez para diputado local, gracias a la operación política de Eugenio. Gamundi y Salomón Rosas Ramírez tienen “satanizado” a Genaro y casi consiguen echarlo en brazos del PAN, pero el ingeniero Hernández Flores lo rescató de la ignominia y ahora volverá a ser diputado local. Romperá Genaro el récord del médico Felipe Garza Narváez de ser el único legislador postulado tres veces por el mismo distrito. Claro, Felipe tiene la distinción incólume de no haber sido metido a la cárcel. El suplente de Pedro es el ex alcalde de González Jesús Miguel Ortega González, que cobrará un año sus dietas legislativas, en tanto que la empleada de la COMAPA de Reynosa Laura García Dávila se dará vuelo desde la curul que dejará vacante Everardo en la cámara baja del Congreso de la Unión. Tras de dar a conocer la convocatoria este día, Gamundi y compañía verán con fingida sorpresa los pronunciamientos de organizaciones a favor de la otra lista de candidatos que se mantenía bajo llave hasta las cinco de la tarde. También a las diez de la mañana de hoy, Día del Amor y la Amistad, el médico Rodolfo Torre Cantú recibirá en Reynosa una avalancha de felicitaciones con motivo de su cumpleaños número 46. La lista de invitados la encabezan Oscar Luebbert Gutiérrez por ser el anfitrión, así como su esposa María Esther Camargo. Se ignora si asistirá el ingeniero Eugenio Hernández Flores o si se reserva para acompañar al pre-candidato en el festejo victorense vespertino aunque sea de carácter familiar. Por cierto, el Programa Ciudad Educadora agregó tres planteles más al grupo de 50 que reciben el beneficio de becas para evitar la deserción de alumnos mediante un reforzamiento educativo que ayuda el aprovechamiento escolar. El director del programa Jaime Medina Carrillo y la secretaria de participación ciudadana Leticia Terán de Robinson constataron la incorporación de otras tres escuelas, primarias, lo que hace aumentar a 3,500 los alumnos que reciben este apoyo para que mejoren mediante becas su aprovechamiento. El programa fue creado por el alcalde Oscar Luebbert en auxilio de familias pobres cuyos hijos tienen notas destacadas. En Nuevo Laredo, el director general de comercio exterior, de la Secretaría de Desarrollo Económico, licenciado Aquiles Garza Barrios, anunció que se reunirán funcionarios de ASA, DOMO y del Ayuntamiento, para evaluar los avances de la construcción del recinto fiscalizado del aeropuerto de carga. Garza Barrios (tiene puesto un pie en el comité de campaña de Torre) expresó que el aeropuerto de carga es un logro del Gobernador Eugenio Hernández Flores y del alcalde Ramón Garza Barrios, que impulsará y dará agilidad al manejo de transporte de mercancía internacional. ASA invierte en la obra 22 millones de pesos, especialmente en la plataforma de carga que permitirá la atención simultánea a tres aviones, y el grupo DOMO tiene un gasto de cien millones en el recinto fiscalizado, mientras que la SCT invertirá 15 millones en el Sistema de Aterrizaje por Instrumentos, ILS. La obra tiene un estimado del 65 por ciento en su construcción y se contempla que entre en operación este mismo año. Además de Torre también cumple años este día Eduardo García Puebla y mañana, la señora Claudia Beltrán, esposa del secretario general de gobierno Antonio Martínez Torres. El viernes tuvo fiesta la doctora Olga Hernández Limón, secretaria general de la UAT. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com