Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de junio, 2014
Inmersos en la vorágine que provoca LA COPA DEL MUNDO, nos echamos un clavado en el baúl de los recuerdos para encontrar una anécdota relacionada con el fútbol y nos hallamos esta que titulamos, “Un balón para Yeyo”-
Corría el año de 1984…
El flamante presidente municipal, JESUS ROBERTO GUERRA VELASCO era asediado por todos sus amigos y, principalmente, por sus ayudantes.
Para mantener entretenidos a sus ayudantes, les asignaba distintas tareas a las que ya tenían.
Y cuando no encontraba en qué ocuparlos, les jugaba bromas, como ocurrió con FELO OCHOA, un buen hombre, cuñado que fuera del ex alcalde GUILLERMO GUAJARDO GONZÁLEZ y gente de todas las confianzas de JR.
Un día por la mañana, JR le dijo:
- Felo, fíjate que Yeyo (como así llamaba JR a su hijo) quiere un balón de fútbol, peeeeroooo…. Yeyo es zurdo. Tienes que ir a buscar un balón de fútbol para pie izquierdo ¿Te lo encargo por favor?”-
-“Si, JESÚS, como no. Déjame ir a comprarlo”-
El pobre de Felo anduvo todo el día en Brownsville, Texas buscando un balón de fútbol para pie izquierdo.
Le decían que los balones de fútbol eran para pie izquierdo y derecho que al balón los futbolistas le pegaban con las dos piernas.
-“Pues no. Los balones de fútbol para pie izquierdo tienen dos gajos menos”- replicaba Felo.
Al final del día, ya muy cansado, llegó el buen Felo con JR y le dijo:
“Mira, Jesús. Al otro lado no hallé la pelota de fútbol para pie izquierdo, pero aquí, en La India, lo hallé. Me dijeron que era el último que quedaba. Me lo vendieron más caro, pero ¡aquí esta!”-
JR… no dijo nada.
La pelota de fútbol como elemento de entretención se remonta a épocas muy antiguas.
Al paso del tiempo y de los años, los modelos y los materiales de las pelotas variaron considerablemente.
En la antigua China se ocupó un cuero crudo para elaborarlas.
Los griegos y los romanos ocuparon vejigas infladas.
Todos trataban de hacer un balón lo más redondo posible.
Según la historia, en 1836 CHARLES GOODYEAR diseño y construyó el primer balón de caucho vulcanizado, posiblemente el más esférico, menos impredecible en sus movimientos, pero también el más duro.
En el año 1863 se establecieron las primeras reglas del fútbol, pero no fue hasta el año 1872 que los organismos oficiales del balompié determinaron que las pelotas de fútbol debían tener una forma esférica, una circunferencia de entre 68, 58 y 71, 12 centímetros, un diámetro entre 21.65 y 22.29 cm y un peso entre 368 y 425 gramos.
Su presión de inflado es de 1,6 a 2,1 atmósferas.
El balón de GOODYEAR fue diseñado a partir de láminas, pero también hubo un periodo en el que se utilizaron gajos.
El desarrollo de los balones no terminó ahí.
Luego vino el material que los hizo más resistentes a la lluvia y con una mayor vida útil, que fue el cuero sintético en el año 1960.
Desde ahí en adelante los cambios fueron mínimos hasta que en Alemania 2006 apareció el modelo “Teamgeist”, que en alemán significa “espíritu de equipo”. Principalmente destaca su diseño esférico, su configuración innovadora de 14 paneles (frente a los 32 de antaño), por lo cual la superficie exterior es completamente lisa y redonda, cualidad que agrega así la precisión, tanto en el disparo como en el control del balón, alcanzando una notable mejoría.
El balón de futbol utilizado en la actualidad es, desde un punto de vista geométrico, un icosaedro (Un icosaedro es un poliedro de veinte caras) truncado, el que más se aproxima a la forma de una esfera con 12 aristas y veinte triángulos el cual a la hora de ser estirado queda en una figura con doce pentágonos y veinte hexágonos, o sea 32 caras.
Hoy en día la FIFA define tres estándares de calidad para un balón de fútbol.
El primero es el “Aprobado por la FIFA”, el cual presenta la certificación más exigente y que debe aprobar un análisis de laboratorio donde se mide peso, absorción de agua, el rebote, elasticidad y las medidas.
Luego viene el “Inspeccionado por la FIFA” y el “Balón Internacional Estándar”.
Para que una pelota de fútbol sea ocupada en un partido oficial debe contar con mínimo uno de estos niveles
Claro que todo esto a YEYO quizá no le interese pues ahora es un hombre de más de treinta y tantos…
MI PECHO NO ES…
Durante el MIÉRCOLES CIUDADANO, la alcaldesa, LETY SALAZAR, como es su costumbre, dio celeridad a la problemática que le plantearon los residentes locales y los turnó a las secretarías correspondientes para su solución.
Por la tarde, LETY, asistió a la inauguración del torneo de fútbol rápido "valores deportivos" en el Parque "Paseo de los Esteros", de la avenida del Maestro y calle Solerneau.
Por cierto…
El martes, la alcaldesa estuvo en el Distrito Federal donde se reunió con el Secretario de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, JORGE CARLOS RAMÍREZ MARÍN, con el objetivo de revisar programas que puedan aplicarse en esta ciudad fronteriza dentro del rubro social y de vivienda.
-"La reunión se dio en un clima muy agradable, el Secretario y yo fuimos compañeros de bancada en el Congreso, así que fue bueno volver a verlo sobre todo en ese importante puesto, desde donde puede ayudar a Matamoros y a su gente", dijo la alcaldesa.
Con la intención de que las familias de Matamoros tengan acceso a todos los programas y se puedan beneficiar quienes más lo necesiten, la alcaldesa hará todas las alianzas necesarias con los diversos órdenes de gobierno.
Durante la reunión con CARLOS RAMÍREZ MARÍN, esté último nombró a un enlace entre la Secretaría y Matamoros para empezar en breve a trabajar en los programas que maneja esta dependencia del gobierno federal.
Charlamos ayer vía Cel, con el ex diputado CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO y nos decía que si, que en el área de San Fernando ya comenzó la trilla de sorgo.
Que la próxima semana la trilla comenzará en el norte de la entidad.
Que los rendimientos se consideran excelentes (promedio 4 toneladas por hectárea) pero la comercialización de la tonelada se estima muy bajo pues en el mercado internacional (que es el que rige el precio por tonelada) alcanza apenas y si, los 180 dólares.
Que en Tamaulipas se espera una producción de 2. 5 millones de toneladas-
Que de esta producción fueron contratadas a 185 dólares la tonelada, un total de 2.1 millón de toneladas de sorgo.
Que se deja 400 mil toneladas para, con ellas, buscar el apoyo a la comercialización y lograr un mejor precio.
Muy bien.
HOY ESTARÁ EN MATAMOROS HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, Secretario de SEDESOL.
Luego le contamos.
NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, secretario de salud, pidió a la población evitar consumir alimentos preparados en la vía pública por estar expuestos a temperatura ambiente, o que no garanticen condiciones de higiene en su preparación.
Esto es con el fin de evitar enfermedades diarreicas agudas (EDAS) que están estrechamente relacionadas con la temporada de calor.
Reveló que a la fecha se ha registrado un incremento del 10 al 15 por ciento en este tipo de enfermedades en la población.
El 60 por ciento de su incidencia se concentra entre las personas de 15 a 54 años de edad, que habitualmente, por su trabajo o estudio, son las más expuestas a ingerir alimentos fuera de casa.
Hizo un llamado a los tamaulipecos para lavarse las manos correcta y frecuentemente:
Antes de comer…
Después de ir al baño…
Después de cambiar pañales…
Después de manipular basura…
No exponer los alimentos a temperatura ambiente…
Lavar y desinfectar frutas y verduras…
Tomar agua purificada…
Darle Vida Suero Oral a los niños…
Acudir a su Centro de Salud si presentan algún cuadro diarreico.
Por hoy, es todo.