Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Grave determinación

Angel Virgen Alvarado

11 de julio, 2014

Hoy, la sociedad civil donde participan organizaciones no gubernamentales, iglesias, organismos empresariales y grupos de familias, realizarán LA MARCHA POR LA PAZ.

La travesía iniciara en el Parque Olímpico para llegar a la plaza Miguel Hidalgo donde se hará una concentración.

No habrá oradores.

Todos vestirán de blanco y solo portarán pancartas con la leyenda: MATAMOROS QUIERE PAZ y TAMAULIPAS QUIERE PAZ.

Ha transcendido que algunos empresarios, ante la ola de atracos, han tomado una drástica resolución: Andar armados.

Alegan que es preferible enfrentar a las autoridades judiciales que ser sorprendidos por los maleantes sin la oportunidad de defenderse.

Es grave, si, pero ¿Qué es más grave? ¿Dejar que te atraquen con riesgo de resultar herido o muerto?

Y es que los delincuentes han comenzado a “cerrar la marcha” de los vehículos para luego amagar a sus tripulantes y quitarles el dinero. En otros casos, también les quitan los vehículos.

Lo que es peor: Los delincuentes han comenzado a atracar a pasajeros que viajan en autobuses foráneos.

Ante la deficiente vigilancia policial, la situación empuja a que los empresarios se rasquen con sus propias uñas, es decir, que se defiendan como puedan.

“¿Nada más ellos, los asaltantes, pueden andar armados?” – preguntan los empresarios y ellos mismos se responde: “¡No, señor! Tenemos que hacer algo para defendernos”-

A esos niveles se ha llegado.

Es verdad que no se debe combatir la violencia, con violencia.

Sin embargos, algunos empresarios, ya lo han dicho: “Correremos el riesgo”.

Rechazan llegar a la exageración, como fue el caso del Dr. JOSÉ MANUEL MIRELES VALVERDE que andaba armado hasta los dientes, en Michoacán.

“Hay que ser discretos”- dijeron.

Por supuesto que la situación debe preocupar a la autoridad.

“¿Sabes cuántos años tiene el  pinche “güerco” que fue a ordenarme que cerrara mi gasolinera en San Fernando? ¡No llega a los 18 años!

Ah, pero eso sí, llegó con otros güercos de casi la misma edad que él y todos armados con carabinas. A puras mentadas de madre me dijeron que, o pagaba, o cerraba la gasolinera.

Mejor la cerré.

Y a nosotros el gobierno no nos deja armarnos para defendernos ¡Chingada madre!”- me dijo un empresario hace poco.

Ante el argumento de que el gobierno federal y estatal, están haciendo la tarea para frenar los actos delictivos, los empresarios han dicho: “Que nos dejan ayudarles”

MI PECHO NO ES…

MUJERES EMPRESARIAS

La alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ tomó la protesta a la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en un evento realizado en un salín de un hotel del sur de la ciudad.

Luego, al medio día de ayer en la sala Benito Juárez de la Presidencia Municipal, LETY entregó apoyo a alumnos del Instituto Tecnológico de Matamoros.

Entre tanto…

Al asistir a la XXII Sesión Ordinaria del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, en la Ciudad de México, la Directora General del Instituto de la Mujer Tamaulipeca ROSA MARÍA MUELA, informó que con el objetivo de eliminar la violencia contra las mujeres en el Estado, el Gobierno de EGIDIO TORRE CANTU, instrumenta políticas públicas focalizadas a este grupo de la población.

Destacó el interés del Gobernador Torre Cantú y de su esposa María del Pilar González de Torre, por erradicar de Tamaulipas el flagelo de la violencia contra las mujeres.

En la sesión, el Secretario de Gobernación, MIGUEL ANGEL OSORIO CHONG manifestó que se han registrado avances en el tema, aunque, dijo, todavía se requiere consolidar las acciones que conduzcan hacia un país libre de discriminación y violencia en este ámbito.

Y aquí una vivencia…

-“¿Qué paso, jefe? ¿No compró nada?”- me dijo el guardia de Soriana Plaza Fiesta que se encuentra en el extremo norte.

-“No. Quería comprar pan blanco, las barras, pero hay un festín de moscas, mejor no”- le dije.

-“¿En dónde?”-

-“Allá, donde está el pan”- le dije.

El guardia de inmediato tomó su radio y comenzó a pedir vigilancia contra las moscas en esa área.

Faltaban algunos minutos para los 11 de la mañana de ayer, viernes 11 de julio del 2014, cuando llegué a la “súper tienda”, Soriana de Matamoros, Tamaulipas.

La idea era comprar un queso Filadelfia, galletas Ritz, unos aguacates y el pan blanco, pan de barra.

Ya traía las galletas cuando llegué a comprar el pan.

Ante la indiferente mirada de tres empleados (una mujer y dos hombres que “atendían” el área de panadería) las moscas hacían fiesta sobre el pan blanco.

Pregunté que si ellos cobraban el pan, lo embolsaban o lo pesaban y la mujer dijo:

“Tómelo y acá lo embolsamos”-

Pero cuando llegué a donde estaban las barras, las moscas seguían revoloteando con alegría brasileña.

Y como no me llevo bien con las moscas, sean o no brasileñas… mejor no compré nada.

Ni las galletas Ritz ni nada.

Es fácil deducir que la contaminación del pan blanco, con esas moscas (algunas verdes, grandes, robustas) es mayúscula.

¿Qué dirá Regulación Sanitaria de esta situación?

Actúan o… les untan la mano.

Es pregunta, que conste.

No creemos que a los dueños de Soriana les satisfaga esta situación.

Al menos que hayan perdido los escrúpulos.

El gerente general de esa sucursal de Soriana ¿No hace recorridos periódicos por la tienda para ver que todo marche bien?

Debiera.

Es cierto que el hombre es el único animal que se tropieza dos veces con la misma piedra.

Había pensado no volver a Soriana pero… ya ve.

Por otra parte…

Un lamentable accidente ocurrió la noche del jueves, cuando una avioneta (matrícula XB-LPP) que partió de Tampico rumbo a Veracruz se desplomó en el municipio veracruzano de Alto Lucero, cerca de la central nuclear de Laguna Verde.

Muriendo cuatro empresarios jaibos y resultando heridos otros dos.

Los empresarios participarían en un evento de pesca de aguas profundas que se realiza anualmente en el litoral veracruzano.

Los sobrevivientes son los empresarios SERGIO RAGE MARRÓN y JORGE ARTURO VELÁZQUEZ AMORRINGA de 44 y 30 años, respectivamente.

Los occisos presumiblemente son: MAURO LEÓN, dueño de la nave, SERGIO HERRERA GÓMEZ y JOSÉ RAMIREZ HERNÁNDEZ.

El saludo es para él siempre caballeroso contralmirante RAFAEL IRIGOYEN.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro