Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de julio, 2014
Desde siempre se ha sostenido (basado en las experiencias que ocurrieron en anteriores jornadas electorales) que los sufragantes, los ciudadanos, premian o reprueban a los partidos políticos dependiendo del comportamiento de sus miembros a los que, previamente, se les encumbró en puestos de elección popular.
Es una mera hipótesis que, aunque valedera.
Sin embargo no quiere decir que esa hipótesis tenga que ser cierta a rajatabla.
A ojos de los analistas, el comportamiento electoral de los ciudadanos es muy veleidoso.
Es inconstante. Mudable.
Si los ciudadanos castigan con su voto a los malos gobernantes…
¿Por qué, en 1970 el PRI, con LUIS ECHEVERRIA, gana la presidencia de México a pesar de que GUSTAVO DIAZ ORDAZ no fue un presidente querido por el pueblo?
(La historia del dos de octubre basta y sobra para repudiarlo)
¿Y por que el PRI gana otra vez las elecciones presidenciales en el 76, cuando fue en ese año que ECHEVERRIA devaluó el peso en más del 400 por ciento, arrastrando a la quiebra a miles y miles de empresarios?
Y luego JOLOPO, convertido en un perro defendiendo el peso, nada pudo hacer con otra macro devaluación y sin embargo con un candidato gris como lo fue MIGUEL DE LA MADRID gana el PRI otra vez la presidencia de la República en 1982.
Que alguien me explique entonces si el pueblo, los sufragantes, los ciudadanos castigan o no castigan a un partido político.
Si fuera cierto que el elector castiga a los malos gobiernos votando en contra del partido al que pertenece el gobernante “hubieran chupado faros” en las urnas, ECHEVERRIA, JOLOPO, DE LA MADRID, SALINAS DE GORTARI y ZEDILLO.
¡Pero ganaron!
¿Cómo es eso? Hubo magia ¿O qué?
O hubo:
Mano larga o mano negra.
Cochupo o mapacheo.
Ratón loco o carrusel.
Tacos electorales o alteración de actas.
Untadas de mano a partidos políticos paleros o carretadas de dinero para que los candidatos de oposición al PRI no la hicieran de tos impugnando.
Anulación masiva de votos o fraude cibernético
¿O qué onda hubo?
Ora, si trasladamos a las gubernaturas eso de que el electorado castiga o pasa la factura a los partidos políticos por causa del mal gobierno que hacen sus miembros, tampoco da.
El gobernador MANUEL A. RAVIZE poco tiempo estuvo al frente de su administración.
Lo suplía sin asumir la jerarquía de gobernador, su Secretario General de Gobierno, MARIO GARZA RAMOS y… como quiera, en 1975, el candidato del PRI ENRIQUE CÁRDENAS GONZÁLEZ ganó las elecciones para gobernador.
Quizá eso de que el ciudadano le pasa la factura a los partidos políticos por culpa de sus malos gobernantes se vea más frecuentemente, más palpablemente en los municipios.
Quizá.
Si eso fuera puntualmente cierto, en Matamoros, ANTONIO CAVAZOS GARZA, FERNANDO MONTEMAYOR LOZANO, TOMAS YARRINGTON y ALFONSO SANCHEZ GARZA no fueron buenos gobernantes pues el PRI perdió las elecciones en 1980, 1989, 1991 y 2013.
A la “visconversa” (viceversa) ¿Entonces JORGE CÁRDENAS (dos veces) y RAMÓN SAMPAYO fueron malos gobernantes porque después de sus administraciones, su partido político perdió las elecciones?
Claro que no.
Pudieran decir que a ellos, a CÁRDENAS y a SAMPAYO les ganó la estructura del PRI.
Ah, bueno…
¿Y a CAVAZOS, MONTEMAYOR, YARRINGTON o SANCHEZ GARZA no les pudo haber ganado la estructura del PAN?
¡Claro!
¿Ah, verdad?
Las estructuras de los partidos políticos (sobre todo PRI y PAN) cuentan y mucho.
Que no hayan trabajado como debe ser en aquellos casos en los que su candidato perdió, es otro rollo.
Nos ocupa el caso de Coahuila.
Hace ocho días, en el estado de Coahuila, el PRI arrasó a sus adversarios en las urnas.
De las 16 diputaciones que estuvieron en juego, gano las 16.
Carro completo.
¿Qué si no pesó en el ánimo de los electores la macro deuda que dejó el campeón de baile y ex gobernador HUMBERTO MORERIA? No. No peso.
Y es que aquellos que han visitado COAHILA (¡Saludos, licenciado TOÑO ROSAS!) nos dicen que la obra física que se realizó durante el gobierno de HUMBERTO MOREIRA “se ve” en la gran cantidad de puentes a desnivel, derivadores viales, puentes peatonales, avenidas de seis y ocho carriles, etcétera.
“Si. Es cierto que MORERIA dejó endeudado al estado con más de 30 mil millones de pesos, pero la transformación de Saltillo es asombrosa”- dijo, cuando compartíamos un desayuno, el colaborador del ex Secretario de Desarrollo Social en Matamoros, JESUS ROBERTO RODRIGUEZ GUERRA, TOÑO ROSAS.
De allí que si los saltillenses, a los que más importa el endeudamiento de su estado, hayan visto obra física… votaron por el PRI.
Digo.
¿Cómo se explica entonces la victoria electoral que el domingo pasado obtuvo el tricolor?
El comportamiento electoral no tiene una definición constante.
Las elecciones se ganan con la concurrencia de factores bien definidos: Carisma, simpatía, claridad de proyectos, estructura electoral, buen gobierno.
LAS DECLARACIONES DE LETY en ciudad Victoria.
Por supuesto que las declaraciones que hizo la alcaldesa de Matamoros a los representantes de los medios de información en ciudad Victoria, no tienen desperdicio.
En entrevista con www.cntamaulipas.info, LETY habló sobre su proyecto político, sus aspiraciones y su labor como alcaldesa.
Cuando le preguntaron si tenía miedo, dijo que no, porque el miedo no te deja pensar.
"En ésta vida, el miedo es el peor enemigo.
Los matamorenses son mis amigos y por ellos estoy trabajando.
Cuando me vaya, quiero que me recuerden bien, como una mujer de trabajo".
Dijo haber rechazado varias invitaciones para recorrer el estado, porque “… mi prioridad es Matamoros.
Hoy por hoy tengo un compromiso con los matamorenses y les tengo que cumplir. Hemos avanzado en algunas tareas que nos propusimos, pero nos falta mucho por hacer".
Claudia Zapata le recordó una entrevista que sostuvo con CNT antes de tomar posesión como alcaldesa de Matamoros, en donde se propuso "ser la consentida del Gobernador".
¿Ya es usted la consentida?
-"No sé, lo único que puedo decir es que de aquí para allá hay mucho cariño y me gustaría que fuera recíproco"-
Fue precisa, cuando dijo: “Si me preguntas si quiero ser gobernadora, claro que me gustaría, ¿A qué político no le gustaría? Pero ahora quiero enfocarme a trabajar por Matamoros, lo otro ya veremos después".
E hizo un claro y puntual comentario:
"Dios está conmigo. Él está en todos lados haciendo compañía, nunca estoy sola, porque Él está conmigo".-
Ayer, LETY SALAZAR encabezó una jornada de limpieza en la playa COSTA AZUL.
Matamoros se prepara para recibir a los vacacionistas de verano.
CONCLUYÓ LA TRILLA DE SORGO.
Concluyo la trilla de sorgo en Tamaulipas.
Los rendimientos, según los productores, fueron fantásticos si se toma en cuenta en que hubo promedios superiores a las 6 toneladas por hectárea.
Tamaulipas es considerada la entidad líder en la producción de sorgo en el país por el alto volumen de producción y rendimientos en comparación con otros estados.
La producción de sorgo estará arriba de 2.5 millones de toneladas, las cuales se obtendrán de las 760 mil hectáreas sembradas en el ciclo agrícola otoño-inverno 2013-2014.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se tiene asegurada la venta de dos millones 140 mil toneladas por medio del Programa de Agricultura por Contrato de la misma institución.
Más de 20 mil productores de los municipios de Matamoros, Valle Hermoso, San Fernando, Río Bravo, Díaz Ordaz y Reynosa tendrán un precio contratado de venta de 185 dólares por tonelada.
Pero además habrá para los excedentes de la cosecha, un apoyo de 392 pesos por tonelada.
Hace un mes, durante el arranque de la trilla, el secretario ENRIQUE MARTINEZ Y MARTINEZ indicó que la expectativa para este ciclo agrícola en el estado es de tres millones de toneladas en la producción de granos (sorgo, maíz amarillo y blanco), con un valor de ocho mil millones de pesos.
El gobernador del estado, EGIDIO TORRE CANTU, señaló que esta cosecha récord de sorgo que se espera en la entidad, no es obra de la casualidad, sino del trabajo y el empeño de todos los tamaulipecos.
El director en jefe de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA), BALTAZAR HINOJOSA OCHOA dijo que los excedentes de sorgo que se registren serán respaldados con el esquema de Agricultura por Contrato, a efecto de que haya una cobertura del precio establecido en el contrato en beneficio directo de los productores primarios.
REFORMA ENERGÉTICA, OPORTUNIDAD HISTORICA: MARCO BERNAL.
La reforma energética propuesta por el Ejecutivo Federal, misma que actualmente se analiza y discute en el Congreso de la Unión, es una oportunidad histórica que beneficiará a todos los mexicanos y fortalecerá la economía familiar con energía eléctrica de menor costo y una disminución de los precios del gas.
Eso lo sostuvo el diputado federal MARCO ANTONIO BERNAL y añadió que es una reforma responsable y sustentable, ya que impulsa las energías renovables y los hidrocarburos más limpios como el gas L.P., lo cual reducirá las emisiones de carbono.
Se trata de una reforma modernizadora.
Que promueve el uso, aprovechamiento y generación de nuevas tecnologías en el sector de la energía.
Insertará a México en la revolución energética al aprovechar el potencial de explotación del gas y petróleo de esquisto (shale and oil gas), cuyas reservas se encuentran en grandes cantidades en la cuenca de Burgos, en Tamaulipas.
Tamaulipas tendrá un papel central en el despegue del sector energético, pues a partir de la base industrial y el capital humano que actualmente tiene como productor de hidrocarburos (toda vez que cerca de 20% del PIB estatal se conforma por el sector energético), se espera un cuantioso flujo de inversión y oportunidades de empleo que reclaman que nos encontremos preparados para aprovechar el potencial energético del estado y del país.
¿Y LOS POLACOS?
En el PRI-Tamaulipas, el movimiento, aunque constante y activo es discreto por parte de sus aspirantes a puestos de elección popular.
Nadie se mueve aunque, muchos están figurando.
Las mujeres priístas que pudieran alcanzar una candidatura, están al acecho.
Este lunes, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, presidente del PRI en el estado, incursionara en Valle Hermoso.
Lo mismo hará JOSÉ ALBERTO LÓPEZ FONSECA, presidente del PAN en el estado.
También estará en reuniones con panistas en Valle Hermoso.
En el PAN los que se mueven son FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA, LETY SALAZAR y CARLOS CANTUROSAS.
El diputado FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO empezara esta semana a recorrer la entidad.
Iniciará por el sur visitando primero Tampico.
De los perredistas, poco se sabe.
De los MORENOS, DE MORENA… todavía no abren los ojos.
Apenas lograron el registro.
Así andan.
EL GOBERNADOR EGIDIO EN PEMEX
El gobernador EGIDIO TORRE CANTU y el Director de PEMEX, EMILIO LOZOYA AUSTIN, revisaron los proyectos contemplados por esta institución en la agenda energética de Tamaulipas.
La participación de empresas locales en la paraestatal; los trabajos de modernización en diversas instalaciones como la optimización de la reconfiguración de la Refinería Francisco I. Madero con una inversión superior a los mil 700 millones de pesos; avances en los trabajos de los Puertos de MATAMOROS y Altamira entre otros, fueron parte de los temas abordados por los funcionarios.
El Funcionario Federal y el Mandatario Estatal coincidieron en señalar que la Reforma Energética del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO consolidará a nuestro estado como la plataforma petrolera del país y uno de los principales polos de desarrollo de México.
POLITICA SOCIAL
Aportar recursos económicos a las asociaciones civiles que contribuyen con servicios de atención a la salud de las personas en condiciones de vulnerabilidad, es parte elemental de las vertientes del programa “Sumando Voluntades”.
Este programa lo impulsa el DIF-Tamaulipas que preside la señora MARIA DELPILAR GONZÁLEZ DE TORRE.
Con apoyo del Gobernador hizo entrega de más de 150 mil pesos repartidos a dos asociaciones civiles.
Una de las entregas fue para la Fundación Misericordia de Reynosa, A.C. que contribuye en el cuidado de la salud.
La Presidenta de esta asociación Gloria Leticia Doria Cobos mencionó “recibimos este apoyo para la adquisición de equipo dental y medicamento, este programa nos facilita para llevar a cabo nuestra misión, nuestro compromiso con la comunidad; quiero agradecerle a la señora María del Pilar por este programa que sin lugar a dudas nos va a ayudar a muchas asociaciones, esta aportación nos anima a seguir trabajando y coadyuvando con el trabajo del Estado”.
La otra entrega se hizo a la Asociación “Ayúdanos a Ayudar A.C” de Llera.
Rafael Alcocer presidente de esta asociación dijo:
“Nuestra visión es trabajar por los que menos tienen, trabajando con las jornadas médicas en las comunidades, el proyecto es una mano de salud y es la continuación para tener otras tres jornadas, el recurso que nos dio el DIF Tamaulipas será para la compra de más medicamento y equipo; sumando voluntades es un beneficio y un logro muy hermoso para los que tenemos una visión de ayudar, gracias porque siempre han estado pendientes en las necesidades de los tamaulipecos”.
AHORA A BRASIL…
¡NO ERA PENAL DE ROBBENS!
Se tiró un clavado a los tres minutos fuera del área chica y cayó dentro y el árbitro marco penal.
Sigue el clavadista haciendo de las suyas.
¿ENFERMO PEÑA NIETO?
A muchos alarma la delgadez del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.
A nosotros nos preocupa.
Pero él dice sentirse bien.
En Los Pinos dicen que todos los días corre 10 kilómetros.
Ah, bueno.
En el tradicional desayuno del CLAN DE LAURO PEÑA, en el restaurante de la calle Tercera, pasaron lista de presentes, JORGE AGUIRRE, MARCELINO RUIZ, DIEGO ARMANDO CRUZ, JORGE PEREZ, JUAN GENARO ARELLANO, JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ, ISIDRO VARGAS, RANULFO MONTALVO y quien suscribe al calce.
Hubo varios temas: El registro que debiera hacer el municipio de los autos americanos, para identificar a sus propietarios (cubriendo requisitos mostrando el título de la unidad), el abuso de gaseros que distribuyen el gas LP., y otros que iremos desglosando esta semana. Por hoy, es todo.