Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

'Tú y yo, solos contra el mundo'

Angel Virgen Alvarado

14 de julio, 2014

Normalmente, cuando nos casamos, lo hacemos muy enamorados.

No tenemos casi nada… o nada.

Solo el inmenso amor por nuestra amada.

Empezamos una nueva familia, una nueva vida, ahora vida de casados y repetimos sin rubor: “Somos tú y yo, solos contra el mundo. Vamos a conquistarlo”.

Si ambos trabajan, el hombre trata de salir lo más temprano que pueda para ir por su mujer y su mujer, salir rápido para pasar la mayor parte del tiempo, juntos.

Compartimos gustos. Si al hombre no le gusta el cine… hace como que le gusta para acompañar a su mujer.

Por lo regular se cena en casa, para darle “calor al hogar”.

El tiempo es, para los recién casados, una maravilla.

Luego ella se embaraza.

Empiezan los preparativos para recibir al nuevo rey del hogar.

Niño. Qué alegría. Fue niño.

La mujer deja de trabajar para atender al pequeño.

Y por atender al heredero, empieza a restarle tiempo al marido.

El marido empieza a salir una vez por semana con los amigos, aquellos amigos de los que se había alejado, para jugar al domino.

Sin embargo, los fines de semana se los dedica, íntegros, a la familia.

Luego, otra vez el embarazo y llega una niña.

La mujer empieza a restarle más tiempo al marido porque hay que atender los hijos.

El marido de pronto ve que tiene más tiempo sin su mujer y empieza a salir por las noches a tomar una cervecita con los amigos, a jugar al boliche o a ver el béisbol.

La vida sigue siendo igual o mejor.

Viernes social, sábado sexual y domingo familiar.

Si la diosa fortuna les sonríe, compra una casa grande, de tres recámaras, sala, comedor, cocina, patio y cochera.

La mujer en la escuela, con las madres de familia, en las loterías de la secundaria y el hombre con los amigos.

Sin saberlo, poco a poco, sin distanciarse, se han distanciado.

Y pasan los años.

La familia se reúne solo en las vacaciones.

Pero luego el muchacho crece y se va a la facultad a estudiar y hace nuevos amigos.

Con la muchacha sucede los mismo.

Y la esposa empieza a frecuentar más a sus amigas y el hombre a sus amigos.

El hijo se casa y se va a formar su hogar.

La muchacha se casa y hace lo mismo.

De pronto nos hemos quedado solos con nuestra pareja y nos damos cuenta que sus gustos han cambiado.

¡Ya no nos conocemos como nos conocíamos!

Y sin embargo, la mujer, firme, hasta el final con el esposo.

Por eso hay que cuidar siempre a la mujer, a la pareja, a la esposa.

Decía un sacerdote que la esposa se debe cuidar porque “no es parte del hombre.

¿Qué quiere decir con esto?

Lo explica:

Los hijos, son de nosotros. Son nuestros.

Los padres, son de nosotros.

Los hermanos, son de nosotros.

“Yo jamás he escuchado que alguien diga cuando ve a su papá, su hijo o su hermano, “allá va mi ex papá, mi ex mamá, mi ex hijo. Siempre decimos, allá va mi hijo, mi hermano, mi papá, mi mamá.

.Tengo un hermano que se fue a Estados  Unidos.

Allá duró 10 años.

Nos hablábamos, nos comunicábamos frecuentemente.

Pero allá duró 10 años.

Cuando regresó, fui por él al aeropuerto.

Nos vimos, nos abrazamos y lloramos.

¿Qué hubiera pasado si dejó a mi mujer 10 años y luego regreso?

La pierdo.

Por eso, se debe cuidar a la mujer, a la esposa.

Es lo que debiera ser.

Porque, finalmente, la mujer es la que siempre está junto a uno.

Quise escribir esto para mi amigo FERMIN SALINAS y sus hijos.

Ayer, desafortunadamente se fue ESTELA, su esposa, ESTELA PAYAN DE SALINAS.

Se fue rápido, se fue en silencio… adorándolos a todos. A sus hijos y a FERMIN.

Sé qué difícil es, pero ojalá y la resignación este pronto llegando a ellos. A Estelita, a Fermín y Roberto, todo mi cariño y solidaridad.

A FERMIN, mi abrazo fraterno.

MI PECHO NO ES…

Ayer por la mañana, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ hizo entrega de reconocimientos del 1er. Campeonato Municipal de Cálculo Mental a los alumnos que participaron en esta justa.

El evento se realizó en el Auditorio del Parque Olímpico

Por otra parte…

Con la finalidad de formar un municipio de Familias con Valores, el Sistema DIF Matamoros, que preside VERÓNICA SALAZAR VAZQUEZ, continúa brindando atención gratuita y de calidad en cada uno de sus departamentos y Centros de Fortalecimiento Familiar, así como a través del área de Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia, contribuyendo así al bienestar de la población.

 Tan sólo en el área de Jurídico Integral, que abarca: asesorías, campañas de registro a menores de edad, juicios y convenios; se han beneficiado, en lo que va del año, a aproximadamente 15 mil matamorenses.

Entre tanto….

En MATAMOROS, en una suma de esfuerzos, los gobiernos del Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO y del Gobernador EGIDIO TORRE CANTU arrancó el programa de empleo temporal, que beneficiará a más de dos mil personas de escasos recursos.

En el marco de la visita del Subsecretario de Desarrollo Comunitario de la Sedesol Federal, Javier Guerrero García a este municipio, el Secretario de Desarrollo Social de Tamaulipas, Homero de la Garza Tamez, afirmó que la federación lleva a cabo una inversión sin precedentes en materia de atención a familias vulnerables, gracias a las gestiones del Gobernador Torre Cantú.

Una muestra de lo anterior, destacó el funcionario, son los más de 366 millones de pesos que se invertirán en Matamoros dentro de Cruzada Nacional contra el Hambre.

En lo que respecta al programa de empleo temporal, el Gobierno de la República invertirá alrededor de 12 millones de pesos.

Otros 25 millones serán invertidos en la construcción de comedores comunitarios que darán alimentos calientes a personas en situación vulnerable.

Homero de la Garza Tamez destacó el trabajo coordinado de los gobiernos federal y estatal para generar mejores condiciones de vida para los que menos tienen.

Y en el PRI…

Como parte del proceso de transformación y fortalecimiento, el PRI, intensificó el diálogo con representantes de la sociedad civil y de Organizaciones No Gubernamentales para escuchar sus necesidades y, a la par, interceder como un vínculo para dar atención a sus demandas como sociedad, informó Miguel Manzur Nader.

El Secretario de Vinculación con la Sociedad Civil, del Comité Directivo Estatal (CDE) dijo que los encuentro fueron en municipios como Tampico, Madero, Altamira, Nuevo Laredo, Matamoros, Reynosa y Valle Hermoso.

“Esa gente que está pidiendo atención nosotros la vemos, abrazando sus demandas ciudadanas y las estamos llevando a las instancias correspondientes. El PRI las incuba para que estén organizadas, para que puedan tener acceso a todos aquellos beneficios del gobierno del Estado, federal o municipal, para poder llevar el bien a la gente que lo necesita”, afirmó.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro