Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Una isla… de basura

Angel Virgen Alvarado

22 de julio, 2014

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), que en Tamaulipas encabeza MIGUEL DE LA ROSA, informa que en Altamira, aseguró un cargamento de 9200 piezas de aparatos electrónicos usados (Tablets y  Videojuegos XBOX), catalogados como residuos peligrosos.

La información establece que esa mercancía se “pretendían ingresar ilegalmente a territorio nacional a través del Puerto de Altamira, provenientes de Holanda”-

No dice ni cuando fue el aseguramiento, ni el nombre del remitente ni, menos, por supuesto, el nombre del destinatario.

¿A quién venia dirigida esa mercancía?

¿Por qué ocultar los nombres de los involucrados?

Y el adorno:

“La detención del cargamento realizada por inspectores de la Delegación Federal de la PROFEPA en el estado de Tamaulipas, se logró como parte de las acciones del programa permanente de inspección y vigilancia que realiza esta dependencia federal  en los aeropuertos, puertos y fronteras de todo el país”-

¿Cuándo diablos se ha sabido, fuera de este boletín, del decomiso de residuos peligrosos en otras partes del país?

Según esto, el operativo conjunto en que participaron Inspectores de la PROFEPA, personal de la Dirección General de Aduanas y elementos de la Secretaria de Marina, permitió la revisión de un contenedor donde se encontraron 21 Pallets con 30 cajas de cartón cada una, conteniendo 3200 Tablets y 6000 XBOX usados.

La PROFEPA giró la orden para formalizar el procedimiento de inspección para determinar las responsabilidades (¿De quién?) que de este acto se deriven.

De acuerdo con la falta, se procederá a ordenar el retorno de la mercancía a su país de origen.

¿Hasta allí?

Qué bien. Pretenden meter residuos peligrosos al país pero la PROFECO endurece la ley y ordena… que la mercancía se regrese.

¡Puaff!

Muy seguramente esos desechos o residuos peligrosos no llegarán a Holanda, otra vez.

En mayo del 2012 se publicó que…

En el año 1997, el oceanógrafo Charles Moore  tomo fotos de un continente de residuos, cuando regresaba de una regata en su velero. Bolsas de plástico, conos de señalización, zapatos y juguetes. Elementos de todo tipo sorprendieron a Moore.

Año a año, ese conglomerado de basura crece, debido a las 6 millones de toneladas de residuos que caen al mar todos los años.

El Instituto Scripps de Oceanografía, en EEUU, indicó que la ‘isla’ en alta mar se ha multiplicado por 100 entre 1999 y el 2010. 

Las estimaciones indican que en 20 años la basura acumulada ya dejaría de ser una 'isla' para ser un 'planeta' que superará en tamaño la superficie de Europa, es decir más de 10 millones de kilómetros cuadrados.

Los desperdicios concentrados en esa parte del Pacífico se agrupan en un remolino provocado por corrientes, que impide que se dispersen hacia las costas. “Una mancha repugnante de 3,4 millones de kilómetros cuadrados”, lo califica el Centro de Estudios Espaciales de EEUU. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica señala que el 80 % de esos restos los producen fuentes terrestres y el 20 % restantes, los barcos.

Juan Manuel Díaz, director científico de la fundación Marviva, que trabaja por la sostenibilidad marina en Costa Rica, Colombia y Panamá, explica que la basura puede llegar allí de Canadá, Asia o América Latina, situación que está dañando la fauna. Miles de ballenas y tortugas quedan atrapadas en redes. Sin contar la intoxicación con químicos de animales que luego son consumidos por el hombre.

La revista Marine Ecology Progress publicó un estudio que señala que los peces en el Pacífico ingieren hasta 24 mil toneladas de plástico al año. Además, los desechos son aprovechados por una invasiva araña acuática (Halobates sericeus) como incubadora, especie que ahora abunda y puede llegar a cambiar el ecosistema.

Díaz señala que existe otra ‘isla de basura’ en el mar de los Sargazos, en el Océano Atlántico.

El experto señala que estos residuos no se pueden detectar vía satélite, pues están ubicados pocos metros por debajo de la superficie y desintegrados de manera tal que se confunden con el plancton.

¿Cuidemos el planeta?

MI PECHO NO ES…

Siguiendo adelante con su programa permanente de obras, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ dio el banderazo a nuevos trabajos en el área verde del Fraccionamiento Villa Española.

Fue a las cinco de la tarde, cuando los vecinos se dieron cita en la calle Isabel la Católica y Pedro Alvarado para ser testigos de que como en esta administración se cumple, cada día, con la palabra empeñada.

Muy bien.

VERÓ, CELEBRA SU CUMPLE, TRABAJANDO…

Ayer, la C.P. VERÓNICA SALAZAR, presidenta del DIF-Matamoros, cumplió años.

Y lo hizo haciendo lo que realmente le apasiona, que es brindar apoyo a la población matamorense y dedicando el día a cumplir las demandas de los más necesitados.

VERO hizo su arribo a las instalaciones del DIF central desde muy temprana hora, donde fue sorprendida por sus colaboradores que entonándole ‘Las Mañanitas’ le desearon un feliz cumpleaños.

Emocionada por la grata sorpresa, la Presidenta del Sistema DIF Matamoros convivió por un momento con su equipo de colaboradores quienes en agradecimiento a su noble labor decidieron organizarle un significativo festejo.

“Cada uno de ustedes tiene un significado especial en mi vida, su esfuerzo y compromiso con la población matamorense hace que mi corazón se llene de orgullo”, aseguró VERO.

Entre tanto…

El Gobierno de Tamaulipas que encabeza EGIDIO TORRE CANTU, está llamado a ser uno de los principales actores en el nuevo escenario que se crea a raíz de la Reforma Energética que impulsa el Gobierno Federal que preside Enrique Peña Nieto.

 En el campo de la generación de energía limpia, Tamaulipas evalúa la posibilidad de consolidar la construcción y operación de 26 parques eólicos, actualmente registrados ante la Comisión Reguladora de Energía, para una potencial generación de energía verde de 2 mil 500 Mega Watts.

En TULA…

RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, Presidente del Comité Directivo Estatal PRI, tomó protesta a quienes conforman la estructura del PRI en este municipio.

Frente a hombres y mujeres del campo, GONZÁLEZ BENAVIDES afirmó que es el tricolor es el partido que se preocupa por México y, prueba de ello, es la presentación que hizo el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO de las reformas estructurales, que permitirán:

Disminución de los hidrocarburos.

Más apoyo al campo.

Generación de empleos.

En el evento estuvo acompañado del primer priista del municipio, Juan Andrés Díaz Cruz, de los diputados locales Juan Báez Rodríguez, Griselda Dávila Beaz y de la diputada federal Rosalba de la Cruz Requena, entre otros destacados priistas.

10 AÑOS SIN HUEGLAS…

Sin lugar a ningún género de dudas, es bueno el dato que nos desliza el Secretario del Trabajo en Tamaulipas, ROLANDO GUEVARA GONZÁLEZ cuando asegura que este 2014 se cumplen 10 años de que no ha estallado una sola huelga en el estado.

Dijo que este año, de los 46 emplazamientos a huelga registrados de enero a junio cerca del 70 por ciento ya fueron concluidos mediante convenios y contratos entre patrones y trabajadores del estado.

El resto de los emplazamientos están en etapa de negociaciones y propuestas y aún se desahogan dentro de los plazos de ley.

-“Como Gobierno, hemos motivado el acercamiento entre sindicatos y empresarios, hemos apoyado el uso de la conciliación y la afinidad de objetivos para tener relaciones laborales armónicas; esa ha sido la instrucción del Gobernador”, dijo el Secretario.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro