Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Regidores con nivel académico

Angel Virgen Alvarado

29 de julio, 2014

“En cuanto estipulas el madero carbonizado que gravita sobre los omóplatos de tu pollino”-

El ranchero al que iba dirigida la pregunta se molestó.

“¡La tuya!”- dijo en respuesta.

Solo le estaban preguntando qué en cuanto vendía el carbón que llevaba en el lomo del burro.

Pudo haber hecho el negocio de su vida, pero no entendió porque le faltó educación superior.

MARTIN LUIS GUZMAN, en su libro, MEMORIAS DE PANCHO VILLA, cuenta que el Centauro del Norte, cuando se dio cuenta que muchos de los niños mexicanos no sabían leer ni escribir bien, dijo:

“El día que los MAESTROS ganen más dinero que los GENERALES, México comenzará a cambiar”-

Siempre debe pugnarse porque nuestros hijos, tengan más y mejor preparación.

Tenemos que empezar a cambiar, ya.

Desde los niños estudiantes.

Pugnar porque su nivel académico cada año sea mayor.

Y debemos hacerlo también, como bien dice el diputado JUAN PATIÑO CRUZ, empezando porque a los candidatos a regidores y diputados se les exija que, para ser candidato, tenga al menos una escolaridad de PREPARATORIA.

“Contraviene a la Constitución que dice que todos debemos de votar y ser votados”- dijo para oponerse a esta recomendación, el ex diputado RAMIRO SALAZAR.

Pero no es así.

Cierto es que todos pueden aspirar a ser candidatos tengan o no nivel escolar de PREPARATORIA pero lo que se busca es enriquecer nuestras leyes.

Diputados (locales y federales) hemos tenido sin nivel académico alguno.

¿Y qué ha pasado?

Que su participación en el Congreso fue solo para levantar la mano.

De lo que se trata no es de menospreciar a nadie.

Se trata de que los representantes del pueblo tengan más preparación académica para que con argumentos sólidos, en su momento, puedan defender más y mejor las causas del pueblo.

Eso es.

Simple y sencillamente, esa es la intención de que los regidores y diputados tengan más escolaridad.

MI PECHO NO ES…

Ayer, durante la trigésima sesión ordinaria de Cabildo, que encabezó la alcaldesa, NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, por notoria mayoría se autorizó otorgar poder general para representar al gobierno municipal a los abogados, Hugo Gilberto Nieto Vela y Pedro Flores Pérez.

Las acciones de los dos abogados se sumarán al trabajo que vienen realizando los licenciados Luis Octavio Rodríguez González y Silvano Alberto Dosal Hernández.

La regidora Priscilla Laguna secretaria de la comisión de Oficialía Mayor, fue la encargada de exponer el punto de acuerdo en el pleno de la reunión, donde resaltó que ambos abogados ejercerán de forma separada o conjunta, la representación del Ayuntamiento de Matamoros.

Como se recordará, los abogados Luis Rodríguez y Silvano Dosal, desde el 29 de octubre obtuvieron el poder general para representar al Ayuntamiento.

Desde entonces han estado representando los intereses del Ayuntamiento de Matamoros ante las diferentes instancias judiciales, administrativas, legislativas, fiscales y laborales, de carácter federal, estatal o municipal.

El Ayuntamiento tiene la facultad de representar legalmente al municipio, así como otorgar poderes generales y especiales para pleitos y cobranzas, por ello se asignó a los abogados en esta tarea.

Entre tanto…

Por supuesto que fueron abundantes los comentarios que se desprendieron de las declaraciones que hizo la C.P. VERÓNICA SALAZAR en torno a su proyecto político sobre la candidatura del PAN a la diputación federal.

Naturalmente, la inteligente chica, dijo:

“He sentido el respaldo de mucha gente, pero hoy estoy al frente del DIF apoyando a la alcaldesa Lety Salazar, y ya en su momento tomaré la mejor decisión”.

Fue puntual cuando manifestó: “Me gusta mucho el cargo que desempeño pero agradezco el apoyo y los comentarios de la gente. Sin embargo hay momentos para todo, y en ese entonces ya tendré que tomar una decisión”.

A propósito de la presidenta del DIF-Matamoros…

MAÑANA JUEVES, estará otra vez en Tamaulipas el Secretario de Gobernación, MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG y junto con el gobernador EGIDIO TORRE CANTU encabezarán en Nuevo Laredo la reunión de evaluación de la nueva estrategia de seguridad.

EN TAMPICO, el gobernador EGIDIO TORRE CANTU y el alcalde GUSTAVO TORRES SALINAS realizaron un recorrido por el paseo turístico La Cortadura.

El objetivo fue constatar los logros alcanzados en este magno proyecto, el cual será un detonante económico para esta ciudad.

El alcalde TORRES SALINAS explicó que a escasos días de iniciar operaciones, La Cortadura ha recibido gran afluencia de visitantes locales y procedentes de diversas ciudades del país, destacando que tan sólo el pasado fin de semana cerca de dos mil personas visitaron la nueva atracción.

 Acompañados por el Secretario General de Gobierno, HERMINIO GARZA PALACIOS, así como funcionarios estatales y municipales, el mandatario estatal y el alcalde porteño como primer punto supervisaron el mercado “Manuel Ávila Camacho”, donde saludaron a los locatarios y clientes de este centro de abastos, vecinos aledaños al sector y a familias que disfrutaban del paseo.

Por otra parte…

Fíjese que el Presidente del CEN del PRI, CÉSAR CAMACHO, dijo ayer, con respecto a la Reforma Energética:

“Como resultado de la reforma energética, el monto de lo repartible crecerá paulatinamente, de suerte que todos recibirán más recursos, incluso aquéllos a los que corresponda una “rebanada” proporcionalmente más chica, pues ésta será parte de un “pastel” considerablemente más grande. Tal es el caso de los gobiernos de los estados.

El incremento de la producción de gas, con la consecuente disminución de su precio, así como del costo para la generación de electricidad, multiplicará las inversiones en el sector energético, primero; en áreas vinculadas al mismo, después; y en otras cadenas productivas, hasta afectar la economía en su conjunto.

Además, las empresas nacionales y extranjeras pagarán impuestos, regalías y dividendos.

Y habrá que agregar los ingresos adicionales derivados del crecimiento económico, y de la multiplicación de puestos de trabajo.

De la mayor importancia es precisar que los propietarios de las superficies donde se lleve a cabo la explotación de hidrocarburos, mantendrán la propiedad de sus terrenos, que en la transacción que realicen con las empresas, además del valor de la tierra, serán consideradas las inversiones que sobre las mismas hayan realizado; que la ocupación temporal tan sólo durará el periodo de maduración de los campos, que para el caso de la extracción de gas de lutitas es de 2 a 5 años, cuando mucho; y, sobre todo, que recibirán hasta el 2% de las utilidades.

De esa suerte, los propietarios de terrenos tendrán la oportunidad de hacer un muy redituable negocio para ellos y sus familias, y contribuirán directamente con el desarrollo nacional.

Los diputados federales tienen la gran oportunidad de pasar a la historia concretando los anteriores, entre otros beneficios, y enfatizando el compromiso que desde el inicio formuló el Presidente de la República, de transparentar todo tipo de decisiones legislativas, administrativas y operativas en el sector energético, en las dependencias en las dependencias, organismos y empresas productivas del Estado mexicano”-

¿Qué le parece?

Por otra parte…

Andaba ayer en México HOMERO DE LA GARZA TAMEZ, Secretario de Desarrollo Social.

Participó en la Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social.

El encuentro celebrado en la Ciudad de México, fue presidido por los subsecretarios de Desarrollo Social federal, Juan Carlos Lastiri y Ernesto Nemer, en representación de la Secretaria Rosario Robles Berlanga.

Durante la reunión se llevó a cabo la firma para la integración del Consejo Coordinador entre el Consejo Nacional de Municipios de México (CONAMM) y la Sedesol federal.

Ayer compartimos el pan y la sal con el flamante Director de Comunicación Social del Comité Municipal del PRI, el C.P. TELLO MONTES RIVERA.

Comentó entre otras cosas los programas sociales que VICTOR MANUEL GARCIA FUENTES realiza en beneficio de la familia priísta de esta fronteriza ciudad.

Vía CEL nos comunicamos con el Presidente de la Fundación Colosio en el país, ADRÍAN GALLARDO LANDEROS con quien nos emplazamos para próxima reunión.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro