Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de agosto, 2014
Cuando la alcaldesa LETY SALAZAR, a través de los Foros que analizaron el problema vehicular en Matamoros, se enteró de que en esta ciudad circulan miles de vehículos americanos.
Y que su la importación definitiva de los mismos la frenaban los altos costos, entre impuestos y honorarios de comercializadoras y agencias aduanales.
Entonces decidió tomar el toro por los cuernos.
Convocó a Agentes Aduanales y dueños de Comercializadoras y expuso la necesidad de bajaran los precios para importar estos vehículos para poder regularizar la circulación de estos en territorio mexicano.
Su intervención fue oportuna. Muy oportuna.
Días antes, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del SAT había amagado con el decomiso de vehículos americanos que fueran sorprendidos circulando en suelo mexicano.
La primera embestida ya se había hecho en Sonora y enseguida en Nuevo Laredo.
En Matamoros hubo algunas versiones de que los agentes del SAT auxiliados por militares habían decomisado varias unidades.
Eso, no se comprobó.
Sin embargo, el temor a perder parte de su patrimonio en los dueños de vehículos americanos, era constante.
Esta situación y saber que en esta ciudad son miles de autos que circulan sin regularizar, impulsó a LETY SALAZAR, tomar cartas en el asunto.
Y no es un asunto menor.
Tras lograr llegar a un acuerdo con agentes aduanales y comercializadoras se instrumentó un esquema de trabajo para recepcionar la documentación de los vehículos a importarse y darles el trámite legal.
Fue así como se fijo fecha y lugar: Primero de Agosto, Centro de Convenciones Mundo Nuevo.
Y hete aquí que la respuesta fue contundente, mayúscula, abrumadora.
En el primer día se documentaron más de 1, 100 trámites de importación.
Participan en este concurso más de 30 comercializadoras.
Los dueños de vehículos americanos que buscan regularizar su situación acuden en orden a ocupar su turno para ser atendidos.
No se han presentado incidentes.
La recepción de documentos será diaria, incluyendo sábados y domingos.
Los trámites en la Aduana Fronteriza se realizan en días hábiles.
Como bien dice el común denominador de la gente en Matamoros: Todo sea para bien de la ciudadanía.
Un acierto más de la alcaldesa, NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ.
ESTRATEGIA, ESTRUCTURA Y RECURSOS
Los partidos políticos que participen en los procesos electorales del 2015 y 2016 deberán, preponderantemente, contar con tres factores decisivos:
1.- Estrategia, 2.- Estructura y, 3.- Recursos Económicos.
Si un partido político no tiene una estrategia bien definida para participar en un proceso político… está frito.
Deben fijarse metas y trazar medios para llegar a ellas.
¿Cómo lograr convencer a la gente de que los candidatos de tal o cual partido representan la mejor opción?
Primero es dar a conocer a ciencia cierta, quien o quienes son los candidatos.
De donde proceden, que cualidades tienen, con qué recursos cuentan y, sobre todo, que tendencias muestran.
Viejo es el comentario que hace años hacían los ciudadanos sobre los candidatos con fama de tener fortuna: “Al menos este, no viene a robar”-decía la gente.
Naturalmente que no todos los candidatos pudieran ser ricos.
Pero ante la ausencia de capital, que haya una buena reputación de honestidad.
Además, los candidatos, como sabemos, deben de tener arraigo popular.
No solo carisma, sino ser ampliamente conocido.
El perfil del candidato debe ser de una persona que conozca la problemática social de su distrito, de su entorno, de su región.
Y la estrategia de trabajo.
Trabajar en serio, no hacer como que se trabaja.
“Llegarle” al electorado, ganarse “su voluntad”, su aprecio, su respaldo.
Ahora bien…
La estrategia no espera.
La estrategia política no necesariamente tiene que ponerse en marcha cuando inicie la campaña política del candidato.
La estrategia, sea cual fuere el candidato, se pone en marcha desde meses y a veces, años antes de una elección.
¿No acaso tres o dos años antes de la elección para gobernador o presidente de la República se da a conocer “el delfín” del actual mandatario o, en su caso, el pre candidato que más posibilidades tiene de ser el abanderado?
Claro, claro, esta regla no es infalible.
Ya hemos visto que los gobernantes muchas veces “ponen el direccional de la izquierda… pero se van por la derecha”.
Cuando LUIS ECHEVERRIA era Presidente de México, muchos políticos y mucha gente pensó que “el bueno” para la candidatura del PRI a la presidencia de México era MARIO MOYA PALENCIA. Y fue JOSÉ LÓPEZ PORTILLO.
Cuando MIGUEL DE LA MADRID dijo que ALFREDO DEL MAZO era “el hermano que nunca tuve”, todos pensaron que DEL MAZO era el bueno para la candidatura a la presidencia.
Y todos se equivocaron, pues fue CARLOS SALINAS DE GORTARI.
En 1986, cuando en Tamaulipas todos pensaron que el candidato a la gubernatura sería MANUEL “El Meme” GARZA GONZALEZ, hete aquí que fue AMÉRICO VILLARREAL GUERRA.
Es decir, muchas veces echan luces sobre un prospecto, para que la estampida de los búfalos se vaya en otra dirección que no es la correcta y en el balance, dejar al real candidato sin muchos compromisos, más que los necesarios.
En fin…
Viene la Estructura.
Si el partido no tiene bien enaceitada su estructura poco ayudará la estrategia.
Van de la mano estrategia y estructura.
Ya hemos visto que un partido con buena, excelente estructura, a veces no gana las elecciones si la estrategia falla.
¿De qué sirve tener una estructura conformada por seccionales, padrinos, módulos, sectores que sumen miles de miembros y a la hora buena son convencidos para que voten por otro candidato que no es el suyo?
Es allí donde interviene el tercer factor: El Recuso Económico.
Pero el recurso económico hay que usarlo… no quedarse con él.
Muchos candidatos, sobre todo de los partidos pequeños, se quedan con los recursos que les dan para realizar su campaña, de allí que siempre obtengan resultados escuálidos, muy, pero muy pobres.
Los recursos deben de aplicarse.
Esa será la tarea.
¿Y LOS POLACOS?
En el PRI ya comienzan a notarse los movimientos.
Pronto habrá dirigentes den el MOVIMIENTO TERRITORIAL y en Matamoros los reflectores apuntan hacia MARIO TAPIA FERNÀNDEZ y también a ARISTÓTELES CERDA.
En la CNOP-Matamoros a PEDRO LUIS CORONADO, HECTOR SILVA SANTOS y GERARDO DE LA CRUZ.
EFRAIN DE LEÓN es el nombre que insistentemente se menciona para la CNOP en Tamaulipas pero… el jefe no ha dicho nada todavía.
Los priístas tienen tarea grande enfrente…
Si quieren ganar el 2015, sobre todo en Matamoros… tienen que hacer la tarea partidista, en sus tiempos libres, of course, (naturalmente) los funcionarios priístas matamorenses que se hayan insertados en el esquema de gobierno estatal.
Ya es tiempo de que se pongan pilas, los matamorenses, HERMINIO GARZA PALACIOS, LUPITA FLORES VALDEZ, HOMERO DE LA GARZA TAMEZ (que él sí, se pone el overol), MIGUEL DE LA ROSA MEDRANO, JORGE VEGA SÁNCHEZ, GUADALUPE IBARRA, MONICA GONZALEZ GARCIA (que también, justo es decirlo, esta chambeando duro y macizo) y los legisladores federales y funcionarios federales, MARCO BERNAL, BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, políticos como ADRIAN GALLARDO LANDEROS,
Mucho dependerá la suerte de algunos de estos políticos en el 2016.
No lo dude ni un ápice.
Del PAN hay noticias de que el senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA estará este fin de mes en Matamoros.
Recientemente se reunieron en Reynosa los diputados panistas (FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO, JUAN MARTIN REYNA, BELEN ROSALES, ALVARO BARRIENTOS y otros) con el presidente del CDE del PAN, ALBERTO LÓPEZ FONSECA.
“Reunión de trámite”- dijeron.
Los del PRD nada dicen, como siempre.
Los de MORENA afilan sus uñ… ¡perdón!, sus armas en espera del presupuesto del INE.
Los del VERDE, como siempre, en sus trece.
Los del PT haciéndole el caldo gordo a los del PRD.
Y los del PANAL… ni sus luces.
LETY, CERCA DEL PUEBLO
La alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR siempre ha mantenido su compromiso de gobernar de la mano de los ciudadanos.
Y es a través de los recorridos por los sectores y escuchando las necesidades en cada colonia, como se mantiene esa comunicación permanente.
En el recorrido por las colonias la alcaldesa SALAZAR VAZAQUEZ y el secretario de Desarrollo y Bienestar Social, LUIS ALFREDO BIASI, han mantenido una estrecha comunicación con los consejeros de cada sector, quienes son un enlace permanente en la gestión de obras y servicios.
“Es con ustedes con quien la alcaldesa LETY SALAZAR quiere continuar trabajando para transformar a Matamoros en una verdadera tierra de progreso”, dijo LUIS ALFREDO BIASI.
En las visitas a los sectores la Alcaldesa de Matamoros ha hecho entrega de beneficios como despensas y tortillas en propia mano de los beneficiados, constatando así que los recursos lleguen a quien más los necesita.
“Queremos trabajar de la mano con ustedes, porque sabemos que verdaderamente representan a sus vecinos, que están dispuestos a dar su tiempo para mejorar su comunidad y eso es lo que buscamos como administración”, dijo la alcaldesa LETY SALAZAR.
Y EN EL PRI…
La Secretaria de Adultos Mayores y Personas con Discapacidad, del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Maricela Guajardo Maldonado reconoció la valiosa aportación social que hoy hace el gobierno de Tamaulipas y a la gestión que realiza el PRI estatal a favor de las personas de la tercera edad y de las que tienen alguna discapacidad.
“Claro que es importante la ayuda que se entrega a nuestros abuelitos y a las personas que son diferentes y nosotros desde el PRI tratamos de ser gestores de esos beneficios”, señaló.
Citó, que desde el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que es titular la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE, se hace entrega de asistencia social como sillas de ruedas, aparatos ortopédicos y asesoría y orientación en pro de las familias.
“Todo es producto de la gestión que hace el gobernador del estado, el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU, por aplicar una política de estar cerca de la gente, de tener la puerta abierta de su gobierno para que los abuelitos y las personas discapacitados, accedan a los programas sociales que están ya diseñados”, explicó.
Por otra parte…
SEGÚN GONZALO TREVIÑO, Subsecretario del Transporte en el estado…
El Gobierno de Tamaulipas, tiene como objetivo primordial fortalecer el sistema de transporte público estatal con criterios de modernidad, eficiencia y sustentabilidad.
La Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, da cumplimiento a este objetivo a través de la Subsecretaría de Transporte quien aplica permanentemente la revista documental y mecánica a cada una de las unidades que prestan servicio, para verificar que estén en condiciones adecuadas.
Dijo GONZALO que se está aplicando la Revista Documental y Mecánica en los diferentes municipios del Estado, y a la fecha ya han sido revisadas 6 mil 525 unidades.
Los municipios en donde aleatoriamente están aplicándose estas revisiones son: Altamira, Madero, Tampico, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa y Ciudad Victoria. Este procedimiento de revisión se establecerá de manera permanente, para dar oportunidad a que todas las unidades realicen su trámite.
¿Será cierto?
Cuestión de indagar.
TURISMO CINEGÉTICO
Del 22 de agosto al 21 de octubre dará inicio la temporada de caza de la Paloma de Ala Blanca.
Esta actividad es de relevancia para el turismo cinegético que reactiva la economía regional de varios municipios tamaulipecos, pues se espera la afluencia de visitantes de Nuevo León, San Luis Potosí y el Valle de Texas, principalmente.
Salvador Treviño Salinas, subsecretario de Turismo, de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, comentó que la temporada de la Paloma Ala Blanca, es una oportunidad para atraer a los cazadores que gustan de esta actividad, en donde Tamaulipas ha estado en niveles privilegiados durante los resultados del periodo de caza.
La zona de la Paloma de Ala Blanca se encuentra en la región centro, donde está la Media Montaña, la Sierra Madre Oriental y el Cuarto Distrito, convirtiéndola en una región donde prolifera la paloma y la cacería de esta especie se da año con año, ofreciendo a los deportistas cinegéticos la oportunidad de llevarse experiencias en un ambiente cien por ciento natural.
En el estado se encuentra un área protegida ecológica llamada "Colonia Parras de la Fuente", ubicada en la zona centro del estado, dentro del municipio de Abasolo que está destinada para la protección y conservación de la paloma de ala blanca.
Actualmente es una de las más importantes a nivel estatal, pues es el mejor lugar que reproduce esta especie, con una población estimada de 5 millones y medio de ejemplares.
Treviño Salinas finalizó diciendo que como estrategia de promoción de inversión, el Gobierno del Estado mantiene una infraestructura necesaria para recibir a cazadores, visitantes y paseantes que lleguen en la temporada, apoyando a restauranteros, comerciantes, hoteleros y prestadores de servicios turísticos para dar una atención de calidad, consolidando el Tamaulipas Competitivo y Fuerte Para Todos.
En el sábado de desayuno, el CLAN DE LAURO PEÑA paso lista de presentes en el restaurante de la calle Tercera. Por ahí, JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ, MIGUEL ANGEL TELLO, MARCELINO RUIZ, JUAN GENARO ARELLANO, RANULFO, discreto, MONTALVO, JOEL GOMEZ VELASCO, RODRIGO CHAPA ZAVALA, MANUEL GARCIA GARZA.
Ah… y no todos le van al América.
Si acaso RANULFO.
Por hoy, es todo.