Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
4 de agosto, 2014
Mi amigo, licenciado ARTURO BALDERAS, me contaba, muy a su estilo norteño, que, andando cierta ocasión en una trajinera de XOCHIMILCO, una familia llevaba un niño que iba llora que llora.
No paraba.
El operador o conductor de la trajinera le dijo a la familia del niño: “Tapen al niño con un sombrero para que deje de llorar. Tiene mal de ojo”.
La familia no hizo caso.
El niño no dejaba de llorar.
“Entonces el conductor de la trajinera se quito su sombrero, se lo echó al niño en la cabeza y el niño, automáticamente, dejó de llorar y se quedó dormido. Eso… yo lo vi”-dijo BALDERAS.
Como decían los viejos (que ahora los viejos somos nosotros) “… desde que tengo uso de razón” he sabido que hay “mal de ojo”.
Que un niño que es alabado por curioso, por bonito, por lo que sea, por una persona “con la mirada muy pesada”, le da, el famoso “mal de ojo”.
Y que hay que “barrero con un huevo” y rezarle algunas plegarias para que se le quite el dolor de cabeza, de piernas, de brazos, etcétera.
Qué los doctores no creen en el “mal de ojo”, también es cierto.
Tampoco creen en el “empacho”.
¿Qué es el empacho?
Los viejos y las viejas decían que era algún alimento que se pegaba en el estómago.
Para curarte te frotaban el estómago y luego, por la espalda te estiraban del cuerpo dos o tres veces, las mismas veces que te daban dos o tres golpes.
“¡Ya está!”- decían.
Al otro día el muchacho empezaba a ir al baño con regularidad.
Si te desmejorabas, no querías comer, andabas como retraído, decían: “Esta asustado”.
Y manos a la obra.
A mí de niño, me paso.
Cuando dijeron que estaba asustado que me tenían que acostar en el piso y barrer con hojas de pirul, lo hicieron al momento que rezaban.
Al terminar de rezar, luego de varias barridas, se acercaron a mi cabeza y me dijeron:
“Vente Ángel no te quedes”
Y yo tenía que responder: “Ahí voy”.
Así, tres veces.
Funcionó o no… quien sabe.
Pero de que me volví a asustar, me volví a asustar.
Nada de que “¡Ya estoy curado de susto, cabrones!”.
Cuando una persona se enferma de los ojos hay una y mil curas caseras.
Todas, por supuesto, con la buena intención de que la persona sane.
La sábila es la planta más socorrida para los remedios caseros.
Y me caí que sí, que en algunos casos he visto que da resultado.
Que el té de manzanilla, de jengibre, la mandioca, que el diente de ajo, el nopal, etcétera.
Sin embargo la ciencia ha avanzado un trecho largo, muy largo.
Y ahora cada vez más usamos los medicamentos.
Y gracias al conocimiento de los médicos, lo que prescriben da resultado.
Ya dije que recientemente me detectaron un herpes zóster.
Es la famosa “culebra”.
Todavía estamos luchando contra este padecimiento.
Lo hemos ido superando gracias al apoyo y consejos de los doctores CARLOS ARTURO TABOADA y SALVADOR SOBREVILLA.
A ambos… muchas gracias.
A mi compadre JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO y a los jefes, LUPE DIAZ MARTINEZ y CARLOS ARTURO GUERRA, gracias por su puntual comunicación.
Y a nuestros lectores, gracias por la paciencia.
Aí vamos… ai vamos.
MI PECHO NO ES…
Ayer por la tarde, en las colonias Lauro Villar e Infonavit-Buenavista, la alcaldesa de Matamoros, NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ dio el arranque para obras de Alumbrado Público que habían solicitado con antelación los residentes de estos sectores.
Estas obras de alumbrado público beneficiaron a cientos de familias y permitirán además que haya en esas áreas más y mejor vigilancia policial.
Entre tanto…
MARIA DEL PILAR GONZÀLEZ DE TORRE, Presidenta del Patronato del Sistema DIF Estatal hizo entrega de equipo médico especializado y una camioneta al DIF Bustamante, cumpliendo el objetivo del Sistema Para el Desarrollo Integral de la Familia de Tamaulipas es apoyar y fortalecer las acciones en los 43 DIF Municipales de la entidad en apoyo a las familias tamaulipecas.
Juana Correa Zúñiga titular del DIF Bustamante recibió las llaves de una camioneta nueva que será utilizada para transportar los apoyos a las familias de este municipio, principalmente las que se encuentran en las localidades rurales más alejadas de la cabecera, así mismo se entregó un carro rodable de emergencia rojo con desfibrilador, monitor marcapasos para realizar maniobras de reanimación, cardioversión y desfibrilación cardio pulmonar, además de otros accesorios médicos especializados que brindaran una mejor atención a las personas que así lo requieran.
Y ya que con damas andamos…
La licenciada SUSANA HERNÁNDEZ FLORES se perfiló como la nueva presidenta de la Organización Nacional de Mujeres del PRI –ONMPRI- luego de que ayer se cerrara el registro de aspirantes a tal posición.
Por otra parte…
La preferencia de los paseantes en los destinos de sol y playa durante el verano que aún está en su apogeo- salta a la vista, ya que durante el periodo de asueto de dos semanas se observó a miles de visitantes en Miramar, la Pesca y en la playa en MATAMOROS, tanto que éstas concentraron durante junio y julio más de un millón 600 mil personas que decidieron salir a tomarse un descanso.
Este fin de semana, la familia Rodríguez Cavazos viajó desde Monterrey a la Pesca para disfrutar de unos días en el mar. Ellos resaltaron el cálido recibimiento de los lugareños, durante sábado y domingo realizaron actividades que les permitió relajarse para regresar a su trabajo este lunes 4 de agosto.
Comentaron que las carreteras se encuentran en muy buen estado y que se respira mucha tranquilidad en el camino.
Entre tanto…
REGRESAN LOS BURÓCRATAS…
Desde ayer, 4 de agosto, los más de 14 mil trabajadores que disfrutaron de un periodo de descanso regresan a trabajar en las distintas áreas del gobierno estatal.
El Secretario de Administración Estatal, Jorge Ábrego Adame dijo que el total de empleados ya está laborando de manera normal en cada una de las dependencias y organismos del gobierno del estado, por lo que los ciudadanos pueden acudir a realizar sus trámites y servicios en los horarios regulares.
Si bien, la burocracia estatal gozó de este periodo vacacional, los servicios básicos para la población estuvieron funcionando durante los días de asueto, por lo que ahora corresponde al personal que mantuvo guardias en las oficinas, tomarse los días correspondientes a su descanso, con previa autorización de sus directivos.
También en las oficinas de la Upysset se reanuda a partir de este lunes el otorgamiento de préstamos a los trabajadores de la burocracia estatal quienes de acuerdo con el director de Seguridad Social de la UPYSSET, Juan Pablo González Rodríguez aplican para préstamos especiales, corto y mediano plazo y para la compra útiles escolares; que será el renglón más solicitado en estas fechas debido al próximo inicio del ciclo escolar.
Grato encuentro tuvimos ayer cuando saludamos a ARMANDO GUAJARDO GONZÁLEZ.
Dinámico como es, ARMANDO promueve con entusiasmo su empresa del cels.
Por hoy, amigos lectores, es todo.