Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Otra planta potabilizadora para Matamoros

Angel Virgen Alvarado

14 de agosto, 2014

En la primavera de 1992 llegamos a Reynosa para fundar, en esta ciudad, un periódico más.

Para saber si realmente Reynosa era “plaza” para otro cotidiano, hubimos de realizar varios estudios de mercado, entre los que destaca, por supuesto, “medir” la económica del pueblo.

En ese año de 1992, Reynosa tenía menos habitantes que Matamoros (apenas con 303 mil contra 325 mil).

Sin embargo su economía era pujante, dinámica, sostenida.

De entrada, en Reynosa había más Bancos que en Matamoros y Laredo.

En Reynosa, los teléfonos eran de seis dígitos y en el resto de las ciudades “grandes” de Tamaulipas, eran de cinco dígitos.

Había allá más “vida nocturna” y, atraídos por lo barato de la mano de obra, las maquiladoras comenzaban a llegar en tropel.

En 1992 la planta potabilizadora de agua daba abasto a la ciudad que todos los días, crecía aceleradamente y en desorden.

Al parecer a nadie importaba el crecimiento anárquico de la ciudad.

Algunos críticos, conocedores del desarrollo urbano, advirtieron que, era el momento de crear un drenaje profundo.

De no hacerse, en 15 o 20 años “todo esto puede colapsarse”- decían.

Y… nadie hizo caso a esas advertencias.

En el 2000, Reynosa fue la ciudad que más creció en el país.

Aquello se convirtió pronto en un maremágnum.

En la zona conurbada que forman, Reynosa, Río Bravo con las ciudades texanas de Hidalgo, McAllen, Mission, Pharr, San Juan, Álamo, etcétera, “se mueven más” de dos millones de personas.

Los servicios todos, han quedado rebasados.

No hay capacidad para brindar vigilancia a tanta colonia, ni capacidad de un eficiente transporte, ni capacidad para llevarles suficiente agua (ahora se raciona el envío del vital líquido por horas y por sectores) y el servicio de drenaje está a punto de colapsarse.

Se han creado pozos artesianos para llevar agua “semi-potable”, no apta para el consumo humano, en varias colonias.

NO SE PREVIO EL CRECIMIENTO DE REYNOSA.

En Matamoros, HACE 30 AÑOS, el alcalde JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO CREÓ LA SEGUNDA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA.

¡Hace 30 años!

De no haber sido eso, en estos momentos, en Matamoros, como en Reynosa, TAMBIÉN SE ESTUVIERA RACIONANDO EL AGUA.

En esta vertiente desembocamos:

ES AHORA EL MOMENTO EN QUE SE INICIE EL PROYECTO PARA UNA NUEVA PLANTA POTABLIZADORA DE AGUA POTABLE EN MATAMOROS.

Debe hacerse desde ahora antes de que el destino nos alcance.

Y crear, como se está haciendo, estaciones de bombeo para el drenaje sanitario.

El drenaje jamás debió haberse hecho para que funcionara “por gravedad”.

En Brownsville, el drenaje se halla a un metro y medio de la superficie de la tierra. Es decir, esta “en tierra firme”.

En Matamoros, el drenaje se entierra, mínimo, dos metros y medio o tres de la superficie de la tierra para que “corra por gravedad”.

Y donde se deposita la tubería de drenaje esta el manto freático.

Por eso, a diferencia de Brownsville, en Matamoros hay muchos “caídos”.

-“Por qué no hicimos el drenaje por bombeo, como lo hicieron en Brownsville, Texas ¿Por qué fuimos enterrando los tubos del drenaje por gravedad hasta llegar a nueve metros de profundidad en la estación Delicias?”- le preguntaron un día a DON MIGUEL TREVIÑO EMPARAN, ex alcalde de Matamoros.

Y su respuesta fue tajante: “¡Por pendejos!”-

El drenaje, según los que saben, debe enviarse por bombeo para evitar los famosos “caídos”.

En fin…

Es el momento, repito, de proyectar una nueva planta potabilizadora de agua.

¿Qué se endeuda la ciudad?

Así se pensó hace 30 años.

Finalmente, de las deudas la ciudad sale… ¡del atraso urbano, no!

MI PECHO  NO ES…

Respondiendo a las demandas de los matamorenses para hacer de esta ciudad una tierra de progreso, ayer, con paso firme, la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZQUEZ, puso en marcha obras por casi 2 millones de pesos.

En la colonia Derechos Humanos donde los niños de la escuela primaria Club Rotario Matamoros 84 y los vecinos del sector solicitaron un puente peatonal, la Alcaldesa puso en marcha las obras de este paso sobre el dren 20 de noviembre.

Más de 9 mil 500 habitantes se beneficiarán con este puente, ya que comunicará de manera más rápida y segura a los vecinos de las colonias Tierra y Libertad, San Miguel,  El Porvenir y Derechos Humanos, así lo puntualizó el secretario de Desarrollo Urbano José Luis de la Garza Meléndez.

-“Hace algunos meses platicaba con ustedes respecto a la necesidad de tener este puente peatonal, y ahora ya estamos arrancando esta obra con más de 330 mil pesos de inversión, solo les pido que lo cuiden”, comentó con los vecinos del lugar.

Más tarde, la Alcaldesa se trasladó a la avenida Marte R. Gómez, donde puso en marcha una obra de Alumbrado Público, que cubre el tramo de la Avenida 12 de Marzo a la calle Sierra Madre Oriental, en donde se invertirá 1 millón 196 mil pesos.

Por otra parte…

Los 646 consejeros, que forman parte del Consejo Político Estatal del PRI Tamaulipas, se reunirán mañana sábado 16 de agosto a las 14:00 horas en el POLYFORUM.RODOLFO TORRE CANTU, a fin de conocer y validar las reformas que el Consejo Político Nacional realizó a los estatutos del partido y validarlas.

El presidente del PRI en el estado, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES informó que el Consejo Político Estatal, busca adecuar los nuevos estatutos a la ley, luego de conocer las modificaciones que realizó en fecha reciente el Consejo Político Nacional y validarlas, a fin de que surtan efecto.

Estuvo en Matamoros, MARISELA GUAJARDO MALDONADO, Secretaria General de Asuntos del Adulto Mayor y Personas Discapacitadas del CDE del PRI.

MARISELA dijo que por indicaciones del dirigente estatal del tricolor, se están realizando estas visitas con la finalidad de enriquecer el trabajo partidista y en este caso atender a los sectores más vulnerables.

Refirió el trabajo que en Matamoros encabeza VICTOR MANUEL  GARCIA FUENTES  no sólo ha dado respuesta a las solicitudes de apoyo de los sectores más vulnerables de la población, sino también ha respaldado y gestionado acciones a través de la Secretaría de los Asuntos de loa Adultos Mayores y Personas con Discapacidad que aquí encabeza Aristóteles Cerda Muñoz.

Por otra parte…

La próxima semana, en el Congreso Local, se llevará a cabo la Sesión Ordinaria de la CONFERENCIA NACIONAL DE LEGISLADORES PRIÍSTAS A.C. que preside, precisamente, en Presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado RAMIRO RAMOS SALIANAS.

El evento reviste singular importancia porque está prevista la asistencia del Presidente del CEN del PRI, CÉSAR CAMACHO QUIROZ.

En la sesión de la CONALPRI se designará al tesorero y Secretario Técnico del organismo.

Ayer, el diputado federal, CARLOS GARCIA GONZÀLEZ, rindió ante la ciudadanía, su segundo informe de labores legislativas.

GARCIA GONZÀLEZ dio a conocer su participación en las comisiones que, dentro del Congreso, le corresponden y los logros que se han obtenido.

Asimismo reveló el éxito de las gestiones que a favor de la población ha realizado.

El salón donde se llevo a cabo el evento estuvo completamente lleno y asistieron, además de la primera autoridad, NORMA LETICIA SALAZAR,  diputados locales, regidores y representantes de las fuerzas vivas de la ciudad.

Hoy, el diputado federal, GARCIA GONZÀLEZ tendrá una reunión de acercamiento con algunos editores y comunicadores.

Entre tanto…

DON RAMÓN ALVITE TERCERO cumpliría 95 años el próximo lunes 18 de agosto, pero ayer fue llamado por el Señor.

DON RAMÓN ALVITE, hombre de negocios que fue, en la capital del estado, desde mediados del siglo pasado, fundó una familia ejemplar.

Hace pocos años murió su esposa.

A DON RAMÓN  y le sobreviven ahora sus hijos, entre ellos, mi compadre CLAUDIA ALVITE de MARIO LLAMAS MARTINEZ.

Por supuesto que, mi familia y yo, les deseamos tengan pronta resignación.

Descanse en paz, DON RAMÓN ALVITE TERCERO.

Hoy es el cumple de DARIO MARTINEZ OZUNA y de RUBÉN HIRAM GONZÁLEZ. DARIO, está en ciudad Victoria, HIRAM, en Matamoros.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro