Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

Atados al pasado

Angel Virgen Alvarado

1 de septiembre, 2014

Afirma el periodista brasileño, ALAN RIDING, (En 1971, se trasladó a México y trabajó como escritor independiente para The Times, The Financial Times y The Economist), autor del libro VECINOS DISTANTES, que los mexicanos somos una raza sui géneris.

“Nadie los entiende. Ellos se entienden entre sí

Yo, durante 12 años me he propuesto entenderlos… y no lo he logrado.

Los mexicanos han creado una interpretación propia de su lenguaje.

Ellos tienen su lenguaje corporal (lenguaje no escrito) muy bien identificado: Tienen señas para todo”.

¿Se acuerdan de la “Roqueseñal?, por ejemplo.

Y dice, con propiedad, que nadie se explica cómo dos países, tan cercanos entre sí, como México y Estados Unidos, son tan diferentes y están a su vez, tan distantes.

“Un país, México, vive atado a su pasado, a su historia, a sus recuerdos.

Estados Unidos es un país que siempre ha mirado al futuro”.-dice RIDING.

Son pueblos diferentes en lenguaje, costumbres y tradiciones.

Los hechos violentos que suceden en Estados Unidos los convierten en cosa del pasado.

Y en México, los hechos violentos los revivíos cada año y los celebramos con la misma pasión y enjundia como si acabarán de ocurrir.

Vivimos, atados al pasado.

El mismo PEDRO INFANTE ya tiene 57 años de muerto y lo seguimos recordando como si el avión en que viajaba aquella mañana del 30 de abril de 1957, acabará de caer.

Las nuevas generaciones de mexicanos no saben ni quien fue PEDRO INFANTE pero… le queman (le quemamos) incienso y encendemos veladoras en su memoria.

En un mes más, Dios mediante, será 2 de octubre.

Y volverán a sonar los tambores de guerra de cientos, miles quizá, de jóvenes que protestan por aquella tarde-noche sangrienta ocurrida en la plaza de las Tres Culturas en el Distrito Federal, cuando fuerzas del gobierno “masacraron” a estudiantes que protestaban por la intromisión del gobierno en la autonomía universitaria.

Y la neta que muchos no sabían ni porque protestaban.

De ese terrible episodio hace ya… ¡46 años!

46 años y los muchachos, que ni habían nacido entonces… se juntan para protestar porque, dicen, “el 2 de octubre… no se olvida”.

Habría que preguntarles a esos jóvenes detalles de lo sucedido en esa ocasión para saber qué es lo que ellos no olvidan.

Vivimos ATADOS AL PASADO, sin haber vivido ese pasado.

Los hombres y mujeres que realmente vivieron aquel episodio están por cumplir 70 años.

Y la verdad, muchos de ellos ya ni se acuerdan de eso… y otros no quieren acordarse.

MI PECHO NO ES…

Con el firme objetivo de continuar atendiendo a los pacientes que acuden al Centro de Rehabilitación  Integral (CRI), el Sistema DIF-Matamoros a través de la C.P. VERÓNICA SALAZAR, ofrece un servicio de atención medica extra al inaugurar un consultorio dental, para tener distintas áreas de salud cubiertas por profesionistas que atiende a diario a una población muy importante, sobre todo a las personas más vulnerables.

Dijo la presidenta del DIF.
“Hoy me siento muy satisfecha porque estamos brindando consultas, terapias y rehabilitaciones a toda la población que lo necesita.

Para mi hermana, la alcaldesa LETY SALAZAR esto es fundamental.

Queremos facilitar el mejor cuidado de la salud de manera integral. En el CRI contamos con nutriólogos, terapeutas, traumatólogos, neurólogos, medicina interna, consulta especializada y ahora inauguramos el área dental, porque es un área que se deja de lado, pero que es de suma importancia para la salud e higiene de las personas”.

Hoy a las 10 de la mañana, el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO dará un mensaje a la nación, con motivo del II informe de Gobierno.

Hay que estar pendientes pues esperan anuncios de impacto en el mensaje presidencial.

¡Ajá!

Por otra parte…

La Confederación Nacional de Organizaciones Populares CNOP-, es el brazo político y el mejor aliado del PRI en la entidad, ya que a través de la misma el partido escucha las demandas ciudadanas que nos ayudarán a seguir transformando a Tamaulipas, de la mano del presidente de la República, ENRIQUE PEÑA NIETO y del gobernador EGIDIO TORRE CANTU”.

Así se expresó, RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, dirigente del CDE del PRI durante la toma de protesta de EFRAIN DE LEÓN, como Secretario General de este sector tricolor.

Dijo puntualmente que el sector popular es la fortaleza y el músculo del PRI.

-“Las clases medias son la columna vertebral de las transformaciones y convergen en ella múltiples demandas que marcan los nuevos modelos para la acción política, y la CNOP que es el brazo político del PRI como afirma la dirigente Cristina Díaz, organización que tiene una estructura eficaz y el compromiso de sentar las bases para ganar el 2015”, manifestó.

El dirigente del PRI en el estado, señaló que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Egidio Torre Cantú, “son hombres de palabra y compromiso”, y exhortó a los priistas a redoblar el paso y sus esfuerzos hacia la transformación de México y Tamaulipas.

Invitó además a los priistas y a la población en general a participar en la consulta ciudadana para la reducción de legisladores plurinominales, lo que da cumplimiento a uno de los compromisos de campaña del presidente Enrique Peña Nieto

Por cierto…

Ayer, durante la conferencia de prensa del PRI-Matamoros, VICTOR GARCIA FUENTES dijo que en esta ciudad han recabado ya 16 mil firmas de ciudadanos que respaldan la propuesta del tricolor sobre la desaparición de diputados y senadores plurinominales.

Esperan que en Tamaulipas casi 100 mil ciudadanos respalden, con su firma, la iniciativa del tricolor.

Por la columna del jefe LUPE DIAZ nos enteramos de que DIEGO GRACIA, miembro que fue de LA MESA DE LA HERMANDAD, de MARTE MARTINEZ (qepd) debutó ayer lunes como Gerente Administrativo de la Junta de Aguas y Drenaje de Matamoros.

¡Órale!

 

LLAMADO DE ALERTA…

La Coordinación General de Protección Civil, dependiente de la Secretaría General de Gobierno, comunica que una amplia zona de inestabilidad asociada con la onda tropical número 25, de momento cuenta con 80 por ciento de posibilidades de evolucionar a depresión tropical en las próximas 48 horas.

Este fenómeno se ubicaba ayer al medio día en aguas del Golfo de México, frente a las costas de Campeche, a 190 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen y a 255 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos, Veracruz. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora.

El Centro de Previsión de Tiempo Severo del Servicio Meteorológico Nacional pronostica altas probabilidades de lluvias fuertes a torrenciales para los días martes, miércoles y jueves.

 

127 SON…MUCHOS AÑOS.

DOÑA LEANDRA BECERRRA vive en  Guadalajara, Jalisco, es de Tula, Tamaulipas y el domingo cumplió 127 años.

Nació el 31 de agosto de 1887.

A su cumpleaños concurrieron solamente parte de sus 153 descendientes, entre ellos, 55 tataranietos

DOÑA LEANDRA supera a la mujer más longeva conocida hasta ahora, la francesa Jaenés Louis Calment, que vivió 122 años y falleció en 1997.

La mujer viva más anciana avalada por Guinness, es Misao Okawa, que nació en Japón en 1898 y tiene 116 años.

Sin hipertensión, ni diabetes, pese a sus cataratas y sordera parciales, la mujer tiene aún muy buena conversación, según quienes la conocen, pese a que muchas veces confunde la realidad con sus no pocos recuerdos y habla con quienes ya no están.

Tiene 5 hijos, 20 nietos, 73 bisnietos, 55 tataranietos

Decenas y decenas de sus descendientes viven entre Jalisco y Tamaulipas, de los cuales muchos se hicieron presentes el domingo para una modesta fiesta de cumpleaños, donde la mujer clamaba: “Quiero frijolitos con tortilla”.

Leche y suplemento alimenticio, es todo lo que ahora se le permite, aunque sea todavía hoy, fanática del chocolate y los dulces que comparte con algunos tataranietos

MUCHOS AÑOS…

El saludo de la columna es para LUPITA FLORES VALDEZ y BLANCA ANZALDUA.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro