Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

La hora de la verdad

José Inés Figueroa

Arnoldo García

¿Ley Mordaza?

Arnoldo García

Matamoros

El nuevo aeropuerto

Angel Virgen Alvarado

3 de septiembre, 2014

El economista EMILIO MÚJICA MONTOYA, se desempeñó como Secretario de Comunicaciones y Transporte los seis años de la administración del presidente JOSE LÓPEZ PORTILLO.

Conoció al dedillo el funcionamiento de los aeropuertos, según se aprecia en su libro CORRIENDO LAS BASES.

Allí, MUJICA dice que el aeropuerto Benito Juárez de la ciudad de México era ya obsoleto en 1982 porque, sencillamente, sus servicios habían sido rebasados por la demanda de los aeroviajeros.

Era necesario construir otro aeropuerto en aquellos tiempos, hace ya la friolera de… ¡32 años!

MUJICA MONTOYA esgrimía un argumento sólido, de peso, demoledor.

“Los mexicanos somos, por naturaleza, muy recibidores y muy “despedidores”.

Menciona que en Europa y Estados Unidos –por ejemplo- a un aero-viajero lo va a recibir o a despedir una sola persona.

A veces, ese viajero llega a un aeropuerto de Estados Unidos o Europa, solo y… se va solo. Aborda un taxi y se dirige a su destino.

Pero en México…

Si una persona va a viajar en avión, al aeropuerto va a despedirlo casi toda la familia.

Y si llega de viaje, al aeropuerto va a recibirlo la familia y hasta el perico.

De esta suerte, un aeropuerto como el de la ciudad de México, que en aquel tiempo tenía el registro de 12 millones de viajeros al año, era insuficiente para atender a ¡60 millones de personas!” si se toma como base de que a cada aeroviajero lo va y lo reciben o despiden al menos cinco personas.

Y es que a los líderes, artistas, deportistas o políticos van y los despiden docenas de simpatizantes, fanáticos o seguidores.

Entonces, el promedio es de 5 personas por viajero.

Y que fueran 4 personas por viajero, eso nos daría la suma de 48 millones de personas que visitan al año una terminal aérea.

“No hay aeropuerto en el mundo que pueda atender esa cantidad de personas”- dice MUJICA en su libro.

Y tiene razón, a fe nuestra.

De allí la necesidad de construir otro aeropuerto pero… sin mano negra, sin corrupción, sin alteración de presupuestos…

¿Es mucho pedir?

Bueno.

MI PECHO NO ES…

Desde principios de la semana estuvieron llegando a su destino las invitaciones para asistir al I Informe de Gobierno de la alcaldesa NORMA LETICIA SALAZAR VAZAQUEZ.

La sesión solemne de cabildo donde la alcaldesa dará a conocer lo realizado en los 10 meses que tiene al frente del gobierno municipal se realizará el próximo domingo 7 de septiembre.

Cumpliendo con la responsabilidad de informar el estado que guarda la administración pública municipal y las labores realizadas, el cabildo acordó que la sesión solemne será en el Centro de Convenciones “Mundo Nuevo” el 7 de septiembre a la 1:30 de la tarde.

Uno de los temas más relevantes a informar por la Alcaldesa es la educación, donde tan sólo en el primer año ha incrementado hasta 4 mil las becas para estudiantes, así como la capacidad del transporte escolar gratuito con cerca de 8 unidades y casi mil alumnos que se transportan semanalmente.

El apoyo a las clases más vulnerables llega con un ejercicio transparente de los recursos, con despensas totalmente gratuitas para miles de familias, así como tortilla a bajo costo y con el programa “A paso firme”, la entrega de zapatos, mochilas y útiles incide positivamente en la economía de los matamorenses, es otro de los puntos trascendentes que formarán parte de este informe de gobierno.

En materia de seguridad será parte importante de este acto solemne considerando que este primer año se ha logrado enviar a los exámenes de control y confianza, así como a la capacitación a todos los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, alcanzando con ello una eficiente depuración de la corporación.

Por otra parte…

Con el interés de brindar herramientas necesarias para la inclusión social de cada uno de los matamorenses que sufren de alguna discapacidad, desde el inicio de la administración, la alcaldesa LETY SALAZAR y la Presidenta del Sistema DIF, VERÓNICA SALAZAR, fijaron como meta acabar con el gran rezago que existía en el Centro de Rehabilitación Integral (CRI).

Al tener una demanda y lista de espera de aproximadamente 600 personas, que solicitaban bastones, andadores, prótesis, órtesis, sillas de ruedas convencionales y sillas especiales, entre otros, Verónica Salazar Vásquez puso especial interés y realizó gestiones, a través del Sistema DIF que ella preside, para que este índice disminuyera.

Por otra parte…

AYER…

En la ciudad de México, el Gobernador EGIDIO TORRE CANTU y el Director de Petróleos Mexicanos, EMILIO LOZOYA AUSTIN suscribieron dos convenios de colaboración que impulsarán mayores inversiones y la generación de empleo en la entidad.

Uno de los acuerdos tiene que ver con el desarrollo de infraestructura portuaria en MATAMOROS para atender las operaciones de Pemex en aguas profundas en el denominado Cinturón Perdido.

La inversión estimada oscila entre 1,250 y 1,750 millones de pesos.

Permitirá el suministro más eficiente y oportuno de servicios logísticos, al encontrarse éstos más cerca de los puntos de demanda, lo que otorgará flexibilidad operativa en el transporte de equipos y materiales para trabajos de perforación y producción.

El volumen esperado a transportar es de 400 mil toneladas anuales

Por otra parte…

Todo indica –como rumorea la voz del pueblo- que LOS MARCIANOS VOLVIERON A PROTEGER A TAMPICO.

La voz popular machaca que frente a Tampico hay una  base de Marcianos que fue dañada por el huracán HILDA en 1957 y que desde entonces no pega de lleno en el puerto ni un ciclón.

DOLLY, la primera tormenta tropical que toca tierra en el norte de Veracruz, se degradó a depresión tropical pero provocó abundantes lluvias que alcanzaron, inclusive, el norte de la entidad.

En Matamoros, ayer por la mañana cayeron copiosas lluvias que causaron encharcamientos en los lugares tradicionalmente inundables pero nada de qué preocuparse.

Pero el equipo de Protección Civil comandado por HUMBERTO, BETIN, GARCIA, por instrucciones precisas de la alcaldesa LETY SALAZAR, estuvo al frente del operativo de auxilio.

Asimismo, cuadrilla de trabajadores de la Junta de Aguas y Drenaje, Limpieza Pública, Parques y Jardines  realizaron trabajos de limpieza en bocas de tormenta, alcantarillas, drenes y canales para evitar taponamientos que impidieran el desagüe.

 La Coordinación General de Protección Civil del Estado comunicó que “Dolly” abandonó territorio tamaulipeco en la madrugada de este miércoles, internándose en el Estado de San Luis Potosí, y se degradó a depresión tropical, continuando con su desplazamiento al oeste del país.

Durante esta emergencia se han habilitado 53 refugios temporales en Nuevo Laredo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros, San Fernando, Antiguo Morelos, Camargo, Bustamante, El Mante, Llera, Casas, Soto la Marina, Altamira y Ciudad Madero.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Narrativa, logo y eslogan

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro