Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
3 de diciembre, 2014
En 1978 una pacifica manifestación de estudiantes, maestros y padres de familia se salió de control y personas, a todas luces ajenas al movimiento, lapidaron a pedradas el Palacio Municipal al que le prendieron fuego.
Luego saquearon casas y establecimientos comerciales.
La manifestación era para pedir la destitución de un jefe policiaco y el encarcelamiento de un policía que había dado muerte a un joven estudiante.
Un improvisado político, que no cumplía como alcalde todavía ni medio año (ANTONIO CAVAZOS GARZA) se obnubiló y, en su negativa para suspender al jefe policiaco precipitó los acontecimientos.
No había ley alguna que regulara las manifestaciones pero si había (y hay) penalidad para aquellos que incurren en el delito de “daños en propiedad ajena”.
Lástima. No hubo aplicación de tal ley. Los vándalos se convirtieron en ladrones y los dueños de los comercios sufrieron pérdidas económicas considerables.
Por eso… ¡Qué bueno que el Congreso haya regulado en México las marchas o manifestaciones!
Una cosa es protestar “pacíficamente” como dicen los cabecillas de los manifestantes que lo hacen, y otra es causar destrozos a comercios, edificios públicos y pintarrajear casas particulares.
Hay quienes, según su criterio y muy respetable por cierto, critican que se “repriman” las marchas o manifestaciones en el Distrito Federal o en cualquier otra ciudad del país.
Pero no se reprimen. Se ordenan.
Hemos visto que, con la virulencia con que actúan los vándalos de las manifestaciones, dejan de parecerse a estudiantes, padres de familia o maestros.
¿A titulo de qué pasan unos sujetos infiltrados entre estudiantes y pintarrajean mi casa?
¿Por qué jodidos rompen el cristal de mi local comercial y se llevan lo que encuentran?
Digo, digo. No hay que ser.
Una cosa es protestar y otra es mamar.
Porque, como hemos visto (en Matamoros yo fui testigo del vandalismo-saqueo de comercios) las manifestaciones públicas están muy lejos de ser “pacíficas y plurales”, como pretenden hacerlo creer.
Y que quede claro que no se está conculcando el derecho a la expresión pública.
Se está regulando las manifestaciones para que no sigan cometiéndose abusos por parte de los marchistas que lanzan bombas molotov a edificios púbicos, casas habitación y comercios, comercios a los que de paso, saquean cual viles truhanes.
El uso de la fuerza pública es el último recurso que se debe utilizar en una manifestación.
“Lo que menos queremos es utilizar la fuerza pública, pero cuando hay que cuidar la integridad de las personas y resguardar los establecimientos, hay que hacerlo” dijo el jefe de Gobierno del D.F. MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOZA.
Y, a fe nuestra, tiene razón.
MI PECHO NO ES…
En 12 municipios, el PRI distribuyó 5 toneladas y media de verduras entre tres mil 200 familias.
Eso lo dijo VERÓNICA SERNA GALLARDO, Secretaria de Acción y Gestión Social, del CDE del tricolor.
Qué la ayuda alimentaria se entregó en los municipios de Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Camargo, Ciudad Madero, González, El Mante, Ocampo, San Fernando, Tula y Ciudad Victoria, mediante la campaña “Mercadito Ambulante, el PRI apoya tu economía familiar”.
-“En el PRI, desde su dirigencia estatal y en sus municipios, trabajamos con acciones y una política social para beneficiar a las familias y a la sociedad”, señaló.
Qué la distribución de bolsas de tomate, papa, chile, cebolla y zanahoria es en una primera etapa y, agregó, que con el mismo éxito se desarrolló en las ciudades fronterizas de Matamoros y Nuevo Laredo, respectivamente.
“De esta y muchas maneras más, el PRI demuestra el compromiso con el bienestar de la gente y su interés por ayudar a la economía familiar, como lo hace también desde el gobierno del estado ,el ingeniero EGIDIO TORRE CANTU y desde el DIF, la señora MARÍA DEL PILAR GONZÁLEZ DE TORRE”.
Entre tanto…
El senador FRANCISCO JAVIER GARCIA CABEZA DE VACA recorre el estado dando a conocer lo concerniente a su labor legislativa este último año.
El viernes, estará en Tampico.
A CABEZA DE VACA lo acompaña en su gira, el diputado FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO.
El diputado RAMIRO RAMOS SALINAS, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso le dio la bienvenida ayer a los secretarios, de Desarrollo Rural, CARLOS SOLIS GÓMEZ y al de salud, NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO, cuando arribaron al Congreso para participar en la Glosa del IV Informe de gobierno de EGIDIO TORRE CANTU.
Hoy es el turno de los Secretarios, de Desarrollo Económico y Turismo, MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA y de Finanzas, MIGUEL GONZÁLEZ SALUM.
MAÑANA, en Matamoros, tomara protesta el nuevo comité municipal de la CNOP que encabeza PEDRO LUIS CORONADO AYARZAGOITIA.
El evento se realizará en un salón de la avenida Álvaro Obregón y Avenida Constitución, frente al edifico del PRONAF, sección sur, a las 5 de la tarde.
El Doctor en Derecho, RAMÓN DURÓN RUIZ, conocido como El filósofo de Güemez, dará una conferencia llamada "Date permiso de ser feliz".
Quien sigue acaparando reflectores cada que pisa suelo tamaulipeco, es el ex diputado, ahora jefe de la coordinación de giras del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, el siempre amigo, ALEJANDRO GUEVARA COBOS.
¡Saludos, ALEJANDRO!
¡NIEGAN REGISTRO AL PARTIDO DE LÓPEZ OBRADOR!... pero en Puebla.
Al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) le negaron otra vez el registro en Puebla, lo que es interpretado por ese partido como consigna política del gobernador de esa entidad, RAFAEL MORENO VALLE.
HORACIO DUARTE, representante de MORENA, ante el Instituto Nacional Electoral, anunció que apelarán de dicha resolución ante el Tribunal Electoral.
MURIÓ VICENTE LEÑERO, escritor y periodista. Apenas el 9 de junio acababa de cumplir 81 años.
Murió en la Ciudad de México.
El fundador de la revista Proceso recibirá un homenaje de cuerpo presente mañana al mediodía en el Palacio de Bellas Artes.
LEÑERO fue un prolífico creador de una vasta obra que abarcó varios géneros como la novela, el cuento, el teatro, los reportajes, las crónicas y los guiones de cine.
Miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua y honrado con la Medalla Bellas Artes de México, otorgada por el Instituto Nacional de Bellas Artes, LEÑERO cautivó con obras como "Los albañiles" (1963), "Los periodistas" (1978) y "Asesinato" (1985).
Su obra le ha hecho merecedor de reconocimientos como:
El Premio Xavier Villaurrutia.
El Premio Nacional de Periodismo Carlos Septién García.
El Premio Nacional de Ciencias y Artes en la categoría de lingüística y literatura.
Descanse en paz.
Por hoy, es todo.