Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

Alerta económica en la frontera crea incertidumbre: IP

Juan José RAMIREZ

13 de diciembre, 2014

La Federación de Cámara de Comercio lanzó una alerta económica en toda la frontera de Tamaulipas, por la alza del dólar, situación que no se podrá recomponer en los próximos meses, por lo que continuará con incertidumbre.

Christián Pérez Cosio, secretario Técnico de la FECANACO, aseguró que existe una alerta porque la situación del peso frente al dólar no tendrá una solución en los próximos días, por lo que es pera que vaya empeorando.

“Los indicadores económicos marcan que no habrá una estabilización del dólar por lo que resta del año ante lo cual la Federación de Cámaras de comercio en el estado ha decretado una alerta económica al haber superado el dólar la barrera de los 15 Pesos en su máximo histórico”, expresó.

El secretario técnico aseguró que el súper dólar se ha convertido para los residentes la frontera en un artículo de lujo al alcanzar máximos históricos, por lo que es necesario que el Gobierno Federal reconozca que vivimos una crisis financiera y se activen mecanismo más agresivos para fortalecer la moneda mexicana ya que los actuales esfuerzos en la práctica están resultando poco eficientes afectando especialmente a la zona fronteriza del país.

“La depreciación del peso frente al dólar durante las últimas semanas provocó que este lunes la Comisión de Cambios del Banco de México adoptara la medida de subastar dólares diarios en caso de que la moneda estadunidense se aprecie 1.55 por ciento (22 centavos), respecto al tipo de cambio del día anterior”, expresó.

Pérez Cosio indicó que en caso de que sigua a la alza el dólar el Gobierno Federal tendrá que subastar 200 millones de dólares, para poder nivelar la situación financiera del país. 

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro