Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

Legislar sobre presuntos nexos de alcaldes con delincuencia debe ser 'con pinzas' para no desestabilizar

Juan José RAMIREZ

16 de diciembre, 2014

Dentro de las Iniciativas que envío el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso Federal sobre los alcaldes o alcaldesas que se presuman tengan relación con la Delincuencia ( y que serán debatidas el próximo período legislativo), se deberá de analizar muy bien. Carlos García González, diputado federal por el 04 Distrito, aseguró que -el Decálogo presentado el 27 de noviembre anterior- se deberá de analizar muy bien, ya que la acusación deberá ser bien fundamentada, pues de lo contrario se podría tener un problema mayor sobre lo que se diga o se declare.

“En este sentido vamos a estar muy atentos ante la situación que se pueda presentar, porque sería muy arriesgado que de un 'dime o un direte' salga alguien que diga que una alcaldesa o un alcalde tiene relación con el crimen organizado y eso sería un problema porque no existen pruebas”, expresó.

El presidente Enrique Peña Nieto envió una iniciativa ante la Cámara de Diputados donde señala que en caso de que las alcaldesas o los alcaldes estén involucrados en las organizaciones delincuenciales, deberán de ser destituidos y juzgados.

El diputado federal indicó que es por ello que se deberá de analizar muy bien la situación, sobre todo porque el retirar a un alcalde o a un gobernador, podría provocar una desestabilización en un municipio u un Estado.

García González señaló que por ello deberán de estar muy atentos, ya que las acusaciones que se puedan dar, deberán ser contundentes para la destitución de un personaje de esa índole.

El diputado federal por Matamoros dijo que no está en contra de que se juzguen a los funcionarios, pero que si se debe de contar con la certeza que incurrieron en un delito.

 

 

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro