Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

¿Quién nos quiere gobernar?

Angel Virgen Alvarado

24 de enero, 2015

A fe nuestra, que es muy interesante la propuesta que recientemente hizo el director general de la organización no gubernamental, Transparencia Mexicana, EDUARDO BOHÓRQUEZ, cuando dijo que los ciudadanos están en su derecho de pedir información a los candidatos a puestos de elección popular, sobre su vida , bienes que posee y trayectoria pública y privada.

“Si alguien va (como aspirante o candidato) a pedir el voto ciudadano, pues el ciudadano puede pedir a cambio información sobre quién quiere gobernarlo”- dice BOHÓRQUEZ.

A mi juicio, repito, tiene razón.

BOHÓRQUEZ dice que mediante una plataforma en internet, Transparencia Mexicana propone que los candidatos hagan públicas tres declaraciones para que los ciudadanos conozcan más a fondo a quienes quieren gobernarlos.

Se trata de que se convierta en una práctica regular en los procesos electorales del país y se generalice entre 2015 y 2018.

De lo que se trata es que los candidatos pongan en manos del elector y de la opinión pública información sobre su patrimonio, su compromiso fiscal o declaración de impuestos de los últimos cinco años y las áreas de potencial conflicto de intereses.

 “(El ciudadano podrá ver en la plataforma en internet) qué información comparten (los candidatos) en la declaración patrimonial, la de impuestos y, el caso más complejo, la declaración de intereses, porque es una figura nueva en México. Nuestra legislación no es muy avanzada en materia de conflicto de intereses”, dijo el director de Transparencia Mexicana.

Con ese objetivo, Transparencia Mexicana lanzará la campaña llamada “Si te piden tu voto, tú pídeles #3de3”.

Esto incluye un sitio en internet con formatos estandarizados para presentar las tres declaraciones.

Los candidatos que contenderán en los próximos procesos electorales podrán subir las declaraciones señaladas, con el objetivo de que cualquier persona pueda consultarlas para saber más de cada uno de ellos.

“Estamos trabajando varias organizaciones, particularmente el Imco (Instituto Mexicano para la Competitividad) y Transparencia Mexicana, y seguramente (la plataforma) se presentará a mediados de febrero, que es cuando empieza a haber ya candidatos por parte de las distintas fuerzas políticas en todo el país”, dijo BOHÓRQUEZ.

De esta forma se le podrá dar seguimiento al candidato electo para saber si hay cambios o no sobre la información que dio anteriormente.

-“Lo que va a poder ver a través de la plataforma y durante el proceso electoral (es que) si hay un candidato que se acerque a ellos pidiendo el voto (los ciudadanos) pueden preguntarle directamente: ‘¿Podría compartirnos esta información?’

“Esto tiene que ser por las dos vías, por la vía de las comparaciones de los sistemas de información a nivel nacional, pero sobre todo tiene que ser un ejercicio ciudadano que se dé en todas las partes del país y que sea también parte de una buena transacción:

Tú me pides un voto, yo te pido a cambio información para saber si puedo confiar en ti”, puntualizó.

En su sitio en internet, www.tm.org.mx, esa organización no gubernamental propone construir una cultura basada en una mayor apertura frente al ciudadano de quienes aspiran a ocupar un puesto de representación popular.

Tú me pides mi voto, yo te pido información para saber si puede confiar en ti ¿Puedo?

 

UN REGISTRO CON SABOR A DESTAPE

“Con sabor a destape a gobernador” dicen, fue el registro de ALEJANDRO GUEVARA COBOS.

El ex jefe de giras del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO acudió a registrarse como aspirante a la candidatura para la diputación por el distrito VI, con cabecera en su natal Mante.

Las de doble y triple filete aseguran que fue tanto el arguende que se armó que hasta el mismo GUEVARA COBOS no se la creía, aunque, previamente él y su equipo habían preparado en (el fraccionamiento) el “Sabino Gordo” una comida para más de 1, 500 gentes.

¡Tanto así! Sí. Tanto así.

Y como no iba a haber arguende macho si allí andaban más puestos que un calcetín, FERNANDO AZCARRAGA, LUIS APPERTI, EDUARDO VELA, AMIRA GOMEZ TUEME, ALVARO VILLANUEVA, el vicealmirante SALOMÓN VELMAR, PANCHO FILIZOLA.

Y en el registro, el grito al más puro estilo priístas: “¡Todos con A-le-man-dro!” “¡Todos con A-le-jan-dro!”.

Música, baile, sonsonete, matraca vieja y toda la cosa.

Y, naturalmente, el saludo para el gobernador:

“Nuestro amigo EGIDIO TORRE CANTU”- dijo ALEJANDRO.

No pos´si. A huevo.

Si no, no hay de piña.

Los otros registros, más tranquilos, más civilizados.

El PRI ya tiene sus aspirantes, seguros candidatos: “Yalele, ABDALA, MARIA ESTHER CAMARGO, EDGAR MEHLEM, SALINAS, DANIEL SAMPAYO SÁNCHEZ, MIGUEL GONZÁLEZ SALEM, ALEJANDOR GUEVARA COBOS, MARIA DEL CARMEN GUILLEN VICENTE y ESDRAS, “alcoholes”, ROMERO.

En el PAN se registraron aspirantes a las candidaturas en seis distritos electorales:

Distrito 1, Laura Teresa Zárate Quezada; Oscar Enrique Rivas Cuéllar, y Rafael Pedraza Domínguez.

Distrito 2, Ismael García Cabeza de Vaca; José Hugo Ramírez Treviño, y Edgar Garza Hernández.

Por el Distrito 3, Raúl García Vivián, y Pedro Castorena González.

Distrito 5, Patricia Guillermina Rivera Velázquez; Elba Lydia Valles Olvera; Maricela Patiño Loya, y Alma Edith Ramírez Izaguirre.

Distrito 7, Silvia Leticia Cacho Tamez.

Distrito 8, María Elena Figueroa Smith, y Graciela Guadalupe Tovar Trejo.

 

LOS PLURIS DELPAN…SEGUROS FUTUROS DIPUTADOS

El dirigente nacional con licencia del Partido Acción Nacional (PAN), GUSTAVO MADERO MUÑOZ, fue electo como candidato a diputado federal por representación proporcional por la Comisión Permanente del PAN, con lo que amarró un lugar en la Cámara de Diputados de 2015 a 2018.

Madero, encabeza la lista de la primera circunscripción, acompañado de Eloísa Talavera y Agustín Rodríguez.

Para la segunda circunscripción de candidatos a diputados panistas por representación proporcional, quedaron:

Alfredo Javier Rodríguez, Mayra Angélica Enríquez y Armando Rivera en primer, segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la Tercera circunscripción: Miguel Ángel Yunes Linares, Janette Ovando Reazola y Joaquín Díaz Mena.

Cuarta Circunscripción: Eukid Castañón Herrera, Cecilia Romero Castillo (excomisionada del Instituto Nacional de Migración con Calderón Hinojosa hasta su renuncia en 2010 por la matanza de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas), y Santiago Taboada Cortina.

Ulises Ramírez Núñez, Minerva Hernández Ramos y Marko Cortés Mendoza irán por la quinta circunscripción.

En el PRI, con respecto a la lista de candidatos a diputados pluri, todavía nada se dice.

 

EL TRAMPOLÍN DE LA CHAVEZ

Fue en los sesentas cuando conocí el viejo trampolín de la Alberca Chávez.

Tenía en su parte oeste, el trampolín de un metro.

En ese mismo lado, la plataforma de tres metros.

En la parte media y hacia el este, la plataforma de cinco metros y arriba, la plataforma de 10 metros.

Hermoso trampolín.

Antes de concluir la era de los sesentas, allí enseñamos (mis compañeros y yo) a nadar a 115 niños.

De todos los “profes”, yo, que apenas tenía 16 años, era el único que no me tiraba de la plataforma de 10 metros.

Los salvavidas y “profes”, por las tardes, subían a la plataforma de 10 metros a platicar.

Una tarde subí yo y me dijeron: “Que bueno que subiste. Ya es tiempo de que te  tires desde esta plataforma de 10 metros”-

-“¡No´mbre! –dije- e intente bajarme, pero no me dejaron.

“O te tiras… o te tiramos”-

“Si me tiran” –pensé-

Entonces decidí tirarme un clavado para caer parado: El clavado se llama “Parado de manos con corte de pies”-

Se para uno de manos mirando hacia abajo, luego echas lentamente el cuerpo, en forma recta y sin doblarte, hacia adelante y en rápido movimiento encojes las piernas, como si estuvieras haciendo una culequilla y jalas las rodillas para ir hacia abajo, parado.

Ese clavado lo dominaba yo, pero de la plataforma de cinco metros, no de 10 metros.

Me paré da manos, guardé el equilibrio y allí estuve, hasta que mejor me regresé.

Los muchachos me agarraron para tirarme al vacío, pero les dije: “¡Espérense! Si me voy a tirar”-

Volví a pararme de manos y allí estoy, clavado. Ni para atrás ni para adelante.

Entonces, un compañero se acercó y me empujo los pies hacia el vacío.

Rápidamente intente hacer el corte de pies… pero no pude. Caí casi sentado.

Una rodilla me pegó en la frente y muy triste salí del agua y me senté en la orilla de la alberca.

Los muchachos vinieron a consolarme. Me dijeron que el clavado más fácil era la escuadra.

“Lánzate en escuadra. Lánzate, porque si no lo haces… nunca más te vas a tirar”.

Y lo hice.

Qué tiempos aquellos.

En 1990 supe que lo derribaron.

Y acabaron con una gran tradición que, ahora, para orgullo de los matamorenses, nos devuelve la alcaldesa LETY SALAZAR.

El Centro Deportivo Ing. Eduardo Chávez ofrecerá a los matamorenses nuevas instalaciones, con mejores espacios para la práctica del deporte, gracias a un proyecto de rehabilitación y construcción integral que impulsa el gobierno municipal encabezado por la joven alcaldesa.

En un recorrido por las instalaciones de este Centro deportivo, la alcaldesa Lety Salazar constató el avance en los trabajos que se efectúan tanto en el gimnasio de usos múltiples, como en el trampolín de 10 metros.

La obra implica una inversión de 8 millones de pesos, y contempla un trampolín de un metro y medio, otro de tres metros, el de 5 metros y de diez metros de altura, mismos que cumplen con los parámetros para las competencias nacionales e internacionales y las especificaciones requeridas por la Conade.

Al revisar la obra del trampolín, donde ya se trabaja en la colocación de la escalera, el secretario de Desarrollo Urbano José Luis de la Garza, así como el director de programas federales Carlos Fernández, mencionaron que se dio especial atención a las tablas en cada una de las alturas, para cumplir con los requerimientos especificados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

“En el deporte tenemos mucho talento y por ellos estamos haciendo las cosas bien, para que puedan avanzar y competir representando a Matamoros a nivel nacional e internacional”, puntualizó.

 

RENE MIRANDA, director del Registro Federal de Electores, explicó que la próxima semana tendrán cálculos y estimaciones de cómo quedará el Listado, pues la cifra final y total se tendrá hasta el 1 de marzo, fecha en la que vence el plazo para que la gente acuda a los módulos por su credencial para votar.

Dijo que del 1 al 10 de enero acudió a los módulos un millón 300 mil personas.

Esa cifra es el promedio mensual en otras épocas del año, pero ahora ese número de solicitantes se registró ¡tan solo en 10 días!

El Listado Nominal podría sobrepasar los 83 millones de personas, lo que significa una “recuperación importante del Listado, ya que en diciembre de 2013 se dieron de baja más de nueve millones de credenciales 09-12. Entonces hubo una baja considerable y se recuperó en alrededor de un año”, dijo MIRANDA.

Recordó a los ciudadanos que hasta que obtienen la mica se les da alta en el Listado Nominal.

“Si no la recogen, hasta pasando la elección se vuelven a entregar. Las tenemos que guardar dos años, y cuando se va a cumplir ese plazo notificamos a los ciudadanos para que recuerden recogerla. Después del 1 de marzo ya no se podrá recoger, y se volverán a abrir los módulos a partir del 8 de junio, que ya podemos volverlas a entregar”, dijo.

 

2014, FUE EL AÑO MÁS CALUROSO REGISTRADO EN LA TIERRA.

-© 2015 DW.DE, Deutsche Welle.- Es lo que aseguran dos informes hechos públicos hoy por dos importantes agencias estadounidenses. A excepción de 1998, diez de los años más cálidos registrados han sido posteriores al 2000.

Los resultados de ambos informes refuerzan el argumento de que el ser humano altera el clima del planeta, al quemar combustibles que emiten gases de efecto invernadero. Sendos estudios, elaborados de manera paralela por la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), mostraron que, a excepción de 1998, diez de los años más cálidos registrados han sido posteriores al 2000.

Precisamente este año 2015 verá la celebración de una conferencia sobre el clima decisiva al respecto. Representantes de cerca de 200 gobiernos se reunirán en París para intentar firmar un acuerdo que limite el calentamiento global, con el fin de evitar inundaciones, sequías, olas de calor y el ascenso del nivel del mar. De todos estos fenómenos se culpa al incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero, resultantes de quemar combustibles fósiles como carbón y petróleo.

Una tendencia a largo plazo

"Tomadas juntas, las temperaturas cálidas de las últimas décadas demuestran el impacto de los gases de invernadero en nuestro clima e invalidan el argumento de que el calentamiento global se ha 'parado' de alguna forma", dijo Joe Casola, científico del Centro para Soluciones al Clima y la Energía.

Desde 1880, cuando comenzaron a realizarse las primeras mediciones, la temperatura media de la superficie terrestre se ha calentado casi un grado. Según la NASA, esta tendencia está atribuida principalmente al incremento del dióxido de carbono y otras emisiones de origen humano en la atmósfera del planeta.

"Aunque el ranking de años individuales puede verse afectado por patrones caóticos del tiempo, las tendencias a largo plazo son atribuibles a conductores del cambio climático, que ahora mismo están dominados por las emisiones humanas de gases de efecto invernadero", dijo Gavin Schmidt, director del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA en Nueva York

Este domingo cumple años uno de los hijos del inolvidable político del bigote, aquel carismático viejo al que el pueblo quería tanto, DON JORGE CÁRDENAS GONZÁLEZ.

Se trata de otro carismático “chavalón” conocido como El Muchacho Alegre, GUSTAVO CÁRDENAS GUTIÉRREZ.

Apenas y si cumple sus primeros 57.

Y habrá una mega fiesta en su honor en su hotel allá en ciudad Victoria.

Desde aquí le enviamos nuestros mejores parabienes.

¡Felicidades, GUSTAVO!

Y el miércoles… Es Día Nacional: Cumple años MI MATAMOROS QUERIDO y… ¡Yomero!.

MATAMOROS cumplirá apenas 189 años y yo apenas 65.

Pero ahí la llevamos… ahí la llevamos.

EL CLAN DE LAURO PEÑA, ahora con nueva sede, sito en calle 16 y Laguna Leona, disfrutó del tradicional desayuno sabatino con diversos y exquisitos platillos del buffet.

Desde el riquísimo menudo, hasta los huevos al gusto, pasaron lista de presentes, el profesor MIGUEL ÁNGEL TELLO, ANGEL RAMOS, ANGEL VIRGEN ALVARADO, MARCELINO RUIZ, JORGE CHAPA ZAVALA, JORGE AGUIRRE, JOSE LUIS LÓPEZ ORTIZ, JOEL GÓMEZ VELASCO, RANULFO MONTALVO, JUAN GENARO ARELLANO y el nuevo socio, LEONARDO MEZQUITIC HERNÁNDEZ.

No asistieron porque andaban en el poblado Higuerillas, confirmando si la escollera norte tiene la longitud debida, JORGE PÉREZ y DIEGO ARMANDO CRUZ, de Televisa Noreste.

Ellos se lo perdieron.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro