Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

¿Te sientes indispensable?

Angel Virgen Alvarado

28 de enero, 2015

Este es, para mí, un magnífico E-mail…

-“¿Te sientes indispensable?”- 

Comienza la Historia...

Valentín se graduó hace un par de años y vive en Estados Unidos.

Tiene un trabajo en el área de computación en una compañía internacional que lo lleva a viajar con frecuencia por diversos países.

Cuando le pregunté por su trabajo, me respondió:

"Tranquilo, pero muy bien".

¿Porque tranquilo?- Le pregunté

Me dio una respuesta muy interesante:

"Porque allá se entra muy puntualmente pero se debe salir también a la hora exacta.

Si te quedas a trabajar más tiempo, tu jefe empieza a dudar de tu capacidad y amenaza con quitarte el trabajo.

El trabajo que se asigna es para realizarse dentro de las horas que debes permanecer en la oficina y a la empresa le interesa que quienes trabajan ahí tengan una vida personal.

Esa vida Personal comienza a las 6:00 de la tarde...”.

Esto coincide con un programa de televisión que me tocó ver por cable en días pasados.

Era una reunión de expertos en relaciones laborales y la gran discusión eran los horarios de trabajo que se han alterado en muchos países.

Uno de los expertos en relaciones humanas dijo que el trabajo NO debería sustituir jamás a la vida personal del trabajador.

Y explicó por qué: "La única posibilidad de encontrar el equilibrio necesario para que una persona sea sana en lo psicológico, emocional e intelectual es que le dedique tanto tiempo a sus relaciones personales como a sus relaciones laborales.

Las “exigencias laborales“-explicó- se han vuelto muy demandantes.

Algunas empresas han obligado a sus empleados a posponer su vida personal para un futuro que nunca llega y lo que es peor, a renunciar a ella para sustituirla con la vida laboral, lo cual es absurdo".

ENTRE MUCHAS OTRAS COSAS...

Uno de los expertos señaló algunas de las cuestiones que deberían encender la alarma en cualquier institución o empresa, porque son síntomas de que algo anda mal:

Exceso de juntas, particularmente de aquellas en las cuales se discute mucho pero no se llega a nada concreto.

Planes y proyectos muy bien elaborados que rara vez toman forma.

ENTRE MUCHAS OTRAS COSAS...

El premiar a quien permanece trabajando dos o tres horas después de la hora de salida. Según el experto, eso sólo puede suceder por tres razones:

1.- Porque no le alcanza el tiempo (síntoma de ineficiencia o incapacidad por parte del trabajador).

2.- Porque se le ha asignado más trabajo del que debe tener ese puesto (síntoma de ineficiencia de la empresa o de quien asigna el trabajo).

3.- Porque hizo cosas ajenas al trabajo durante el tiempo de éste (deshonestidad del trabajador) y, por lo tanto, debe reponer tiempo perdido.

Efecto dominó (cualquiera de las tres opciones mencionadas sucede con alguien y afecta el trabajo de otros que, como consecuencia, también se tendrán que quedar a completar su responsabilidad).

Visualización errada.....

-El que todos los ejecutivos o directivos deban estar siempre (a cualquier hora de cualquier día, disponibles, para lo cual se les obliga a cargar con un rastreador a donde vayan: celular, beeper, etc.

-El que se reciban mensajes, electrónicos oficiales escritos a altas horas de la noche o en la madrugada y/o durante fines de semana (que deben estar dedicados a la vida familiar) y/o de sitios vacacionales o de descanso.

-El que entre los empleados o directivos de los niveles superiores haya un índice muy alto de divorcios, o peor aún: de infartos y crisis nerviosas.

-El que los familiares (principalmente esposa e hijos) de los trabajadores se quejen del tiempo excesivo que éstos le dedican a la empresa.

-El que el único tema de discusión o platica en las reuniones donde coinciden varias personas de la misma empresa sea relacionado con el trabajo.

-El que los trabajadores descubran que ir al cine, teatro, ópera, conciertos, museos o centros de diversión se ha vuelto una actividad excepcional en su vida.

-El que el trabajo se convierta en algo agobiante y genere más estrés que satisfacción en quien lo realiza.

¿Te reconoces en alguna o en varias de ellas?

¿Reconoces a tu esposo(a), a tu jefe(a), amigo(a), tus colegas?

¿Crees que el experto está equivocado?

¿Las consideras exageraciones?

El trabajo es uno de los elementos importantes en la vida de los seres humanos, pero no el único.

Una pregunta: ¿Cuándo fue la última vez que saliste de tu trabajo a la "hora de salida", sin sentirte culpable?

Ahora, ¿qué opinas? A veces nos desvivimos tanto por el trabajo que lo menos que esperamos es una gratificación a nuestros esfuerzos.

Por eso pienso que uno debe compartir con su familia todo el tiempo que pueda.

En el trabajo solamente, somos un número más...

El trabajo se mantiene y otro número toma tu lugar, nadie es indispensable en una compañía.

Entiende, comprende, reflexiona:

Que en tu HOGAR nadie toma TU LUGAR y TÚ si eres INDISPENSABLE en él.

Cualquier similitud con la vida real, es solamente una mera coincidencia....” 

MI PECHO NO ES…

La joven alcaldesa de Matamoros, LETY SALAZAR, encabezó ayer la solemne sesión de cabildo que se realizó en el museo CASAMATA de la colonia Modelo.

Posteriormente, hacia las nueve de la mañana, presidió la Ceremonia Cívica del 189 aniversario de Matamorosen la Plaza Principal "Miguel Hidalgo"

A las dos de la tarde entregó un camión al cuerpo de Bomberos, para más equipamiento.

Y a las seis y media de la tarde, en la plaza principal la alcaldesa y el pueblo de Matamoros celebraron el aniversario de Matamoros

Por supuesto que agradezco los mensajes, llamados telefónicos y felicitaciones personales que enviaron y me dieron con motivo de mi cumple.

A mi esposa MARTHA ALICIA, a JESÚS ROBERTO GUERRA VELASCO, CARLOS ARTURO GUERRA VELASCO, LUPITA FLORES VALDEZ, HÉCTOR AGUILAR MEZA, ALBERTO GUERRA SALAZAR, CUAUHEMOC DIAZ MARTINEZ, PABLO ZARATE, FELIPE GARZA NARVAEZ, RICARDO GARZA NARVAEZ.

También a FEDERICO ZUÑIGA, RAÚL DE LA GARZA, OSCAR PINEDA, TELLO MONTES, mi hijo CARLOS ANGEL, ARTURO BALDERAS, mi amigo-hermano, LUPE DIAZ MARTINEZ, mi hermanito MIGUEL OSCAR, JORGE PÉREZ de Televisa-noreste, MARTHA ISABEL ALVARADO, JOSÉ LUIS GONZÁLEZ BENAVIDES.

Igual, RICARDO HACES MONTEMAYOR, CECILIA PÉREZ, RODRIGO CHAPA ZAVALA,  GUTY ZUAZUA, PATY OCHOA, FERNANDO PÉREZ CHAPA, ERICK SILVA SANTOS, NOE TAPIA, SALVADOR TREVIÑO GARZA, mi compadre GUILLERMO MARTÍNEZ GARCIA.

También MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA, PERLA VALDEZ, mis compadres JORGE RODRIGUEZ TREVIÑO y TONI, PEDRO LUIS CORONADO, TOÑO ROSAS, mi compadre EMIGDIO MANUEL GARCIA, RAUL GARCIA AVENDAÑO, PATY CASTRO, MAURO DE LA FUENTE, DANIEL RUVALCABA, HOMAR ZAMORANO, GERARDO GARCIA SALINAS, OSIRIS CANTU RAMIREZ, mi primo MARIO LÓPEZ, RAFAEL DIEZ PIÑEYRO, ARMANDO GUAJARDO GONZÁLEZ, ENRIQUE JUÁREZ, HÉCTOR LOZADA, JOSE OCHOA, JORGE CHAPA ZAVALA…y mañana le seguimos, Dios mediante.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro