Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Halloween político

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El Poder de Tamaulipas

José Inés Figueroa

Cd. Victoria

Comodino...

Jorge Rodríguez Treviño †

14 de abril, 2010

El gobierno federal está resultado mas que comodino. A cada crisis que enfrenta causa de su evidente incapacidad para bien gobernar, reclama la participación “de los tres niveles de gobierno”. Esto es, endosa a Estados y Municipios responsabilidad que es estrictamente suya. Lo hace en el tema de la inseguridad por causa de la delincuencia organizada. Exige que tanto los gobiernos estatales como municipales hagan la tarea que le corresponde a la Federación. Sucede igual en el terreno de la educación. Ya no autoriza nuevas plazas y le traslada a los Estados asumir el costo de contratarlos. Se quita también de la obligación de dar mantenimiento a los edificios escolares. Según datos oficiales, mas del 30 por ciento de los planteles carecen ¡de agua potable!, ya no se diga de espacios para recreo y prácticas físico-deportivas, laboratorios, etc. “Necesitamos la participación de los tres niveles de gobierno”, responden los voceros del gobierno federal. Pero sucede que la Federación es la que se queda con el grueso de los impuestos. En el caso de Tamaulipas, por ejemplo, a lo mucho la Federación le regresa DIEZ CENTAVOS de CADA PESO que aporta la entidad en impuestos. Y con esos DIEZ CENTAVOS por CADA PESO la Federación le endosa al Estado la responsabilidad del pago de las nuevas plazas docentes. La Federación se queda con el presupuesto para el combate organizada. Y es así como logra equipar a sus fuerzas policiacas. Le regatea al Estado -y no se diga a los Ayuntamientos- presupuesto para bien armar a sus cuerpos de seguridad…… Y aún así les exige enfrentar con sus armas viejas, caducas a la poderosa organización delictiva. Recientemente nos enteramos que la Federación recluye a sus reos en los penales estatales y no destina personal ni presupuesto para su resguardo. Los custodios de estos penales tienen armamento y preparación para el resguardo de delincuentes del orden común. No tienen pues capacidad para el resguardo de los reos federales. A lo mucho que llega la Federación es a “apoyar” con 40 pesos diarios para la manutención de los reclusos federales. Lo dicho…, Es muy comodino… EN FIN…. EL mas reciente fallo de la CORTE va a alegrar a los alcaldes. Faculta a los Ayuntamientos a cobrar a las compañías telefónicas derechos por la expedición de licencias, permisos o autorizaciones para construir y colocar en la vía pública o en propiedad privada su infraestructura de cableado, postes o antes. Este es el resultado de una larga lucha de los ediles para exigir a estas empresas el justo pago a las arcas municipales por la instalación del equipo con el que cobran –y vaya que bien cobran- a los usuarios de sus servicios. Los Ministros dieron su fallo sustentado en el artículo 115 constitucional el cual dota "a los municipios de la facultad de administrar su patrimonio como calles, parques, jardines y su equipamiento, así como autorizar, permitir, controlar y vigilar su utilización". En esta larguísima lucha de los alcaldes, una y otra vez se toparon con la cerrazón de algunos jueces y magistrados de los Tribunales Colegiados, de tal suerte que se vieron obligados a llegar hasta la instancia de la Corte. Aceptaron analizarla ante las sentencias contradictorias y opuestas que emitieron diversos tribunales colegiados de distintas partes del país. Ahora sí, los Tribunales se verán obligados a seguir la misma línea, una vez que la Corte ya estableció el criterio en el sentido de que os congresos estatales pueden establecer a favor de los municipios, derechos por la expedición de licencias, permisos o autorizaciones para construcciones en la vía pública o en propiedad privada, como los establecidos en diversas leyes de ingresos municipales". En boletín de prensa, la Corte precisa que "ni la autorización para construcciones en la vía pública de infraestructura para líneas de comunicación visibles u ocultas, ni los derechos tributarios que se cobran por este acto de autoridad municipal, invaden la esfera de facultades del Congreso de la Unión". Añade. Porque mediante estos cobros no se trata de regular una vía general de comunicación, ni el tributo recae sobre un servicio concesionado como es el de las redes públicas de telecomunicaciones, sino en un acto administrativo municipal. Mediante este tipo de cobros, agregó, las autoridades municipales tampoco tratan de regular cuestiones técnicas de cableado, relacionadas con los postes o los ductos, y mucho menos con la emisión, transmisión o recepción de imágenes, voz, sonidos, información o los medios por los que se propaga. De ahí que, concluyeron, este tipo de cobros municipales no sean inconstitucionales. Dicho esto, les corresponde al Congreso –en primera instancia- legislen para incorporar a los ayuntamientos este derecho que le reconoce la Corte. Y los alcaldes poner a trabajar ¡al salvaje grito de ya! ( afortunada frase de nuestro inolvidable amigo Victor Manuel CALZADO) a su equipo de abogados para armar la estrategia jurídica que corresponde ante este sonoro éxito que aliviará el apremio económico de los ayuntamientos. Y además, enderezar las baterías hacia la Comisión Federal de Electricidad, otra que se niega a cumplir con esta obligación… Y VA DE CUENTO……. Acompañado de la inevitable taza del humeante café, aquel buen hombre colocó el periódico sobre la mesa y se sorprendió al leer el encabezado principal….. “El pueblo está harto”……. No pudo evitar el largo…. AAAAAA.. Siguió leyendo el sumario….. “Y está a punto de estallar”……. De su garganta brotó una sonora EEEEEE. Su vista siguió recorriendo el tremendo texto…… “De seguir la misma política del gobierno, vamos a ganar la calle”. “IIIIIIIIIII”, exclamó el lector, ahogada la garganta… “Y se van a cimbrar las estructuras del Estado cuando nos vean con el puño en alto”.. Aquí la emoción casi llegó a su clímax y el lector pronunció una inmensa OOOOOOOOO”. Y sigue leyendo…. “Esta declaración la hizo en rueda de prensa el líder obrero ( ponga el nombre mas cercano a su corazón) y fue entonces cuando el lector botó el diario acompañado de una decepcionante UUUUUUUU….. Bueno….. tal cuento llega como anillo al dedo al leer “el amago” que el PRI hace a la Secretaría de Hacienda “ para bajar los impuestos que subimos considerando los pésimos pronósticos que nos presentaron”. ¿Cómo tomarla en serio si lo dice un priista como Oscar LEVIN? A espaldas del pueblo, este puñado de priistas le aprobaron al licenciado Felipe CALDERON la cascada de impuestos que agobia al contribuyente. Ahora tales priistas se enteran que el gobierno federal “dispone de mas dinero del que se requiere”. Y también hasta ahora advierten que “gasta con desorden e incapacidad”… Y “amaga” recordándole al Secretario de Hacienda “ que esta Cámara de Diputados está facultada para bajar los impuestos que subimos considerando los pésimos pronósticos que nos presentaron”. En la “discusión” del proyecto de presupuesto de ingresos –que no fue mas que el brutal aumento- los priistas jamás escucharon las muchas voces que exigían revisar a fondo la situación y no dar crédito a la inmensa falacia “del boquete presupuestal” que el gobierno panista exigió fuera llenado por la via de mas y nuevos impuestos. Una y otra vez se les demostró con pruebas que ajustando los altísimos salarios de la dorada burocracia, se “taparía el tal boquete fiscal”. Las desoyeron. Ahora el diputado Levín engola la voz para “amagar” con un “vamos a cerrar la puerta, con toda firmeza, al ofensivo dispendio en sueldos que se destinan a la alta burocracia”… Ojala y de las palabras pasaran a los hechos. No creemos que sea así. Tal “amago”, parece mas un anuncio para una negociación que les favorezca, agobiados tal vez por la alianza electoral PAN-PRD. De modo que hasta que no demuestren lo contrario, a tal diputado priista solamente le obsquiamos una larguísimo UUUUUUUUUU…. A PROPO de amagos… ¿En que quedaría el de Miguel RUBIANO que “amenazó” con abandonar el PRI para abanderar al PRD como candidato a gobernador?. ¿Se repetiría aquella vieja historia de su plantón en la Diagonal? ANONIMO lector nos remite el currículum académico de SAMPY, el candidato a diputado por uno de los tres distritos matamorenses. Nació en meritito Matamoros e inició sus estudios básicos en el colegio St Mary Elementary en Brownsville. Luego en St. Joseph Academy, también en B’ville y High School en St. James Pace. E hizo la carrera de Administración de Empresas en la Universidad de Texas, también en Brownsville. De ahí entonces que la paisanada supone que erró el camino….. Porque siendo como es formado en la educación yanqui, quizá su destino sea el de “Mayor” de Brownwsville y no diputado por Matamoros. COMENTARLE también que “divisamos” por estos lares al profesor Monserrat CISNEROS así como al ingeniero Jorge IBARRA BENAVIDES, ex líder de la CNOP del terruño. Cerramos estas líneas con el abrazo fraterno y las condolencias para el querido amigo José LUIS GARCIA GARCIA, por el deceso de su hermana Bertha ALICIA, a quien se recuerda como una vigorosa lideresa del sector femenil del PRI… Nos vamos pues….. Como ahora dicen algunos cultos locutores que el jueves “es un viernes chiquito”, vamos a ver entonces qué tan cierto resulta.. ¿Estamos?
Más artículos de Jorge Rodríguez Treviño †
  • 03:52:45 pm / 2015-06-19 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Un solo voto
  • 12:13:13 pm / 2015-06-13 00:00:00 / Cd. Victoria
  • Nuestro cine
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Morena, reelección en 27

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro