Reynosa, Tamaulipas
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de enero, 2015
Ya lo hemos señalado: Un Presidente de la República que sea apoyado por la mayoría de los diputados en el Congreso Federal es, sin más ni más, un presidente poderoso.
Cualquier iniciativa de ley que él envíe para su aprobación a la Cámara de Diputados, pasa, a pesar de que haya discusión.
En teoría, los diputados federales son los representantes del pueblo.
De allí que el Presidente de la República tenga que tomarles parecer para que se aprueben sus propuestas a las que llaman, iniciativas.
El presidente en turno quiere, necesita, que los diputados federales sean en su mayoría del partido político al que él pertenece.
De esta forma, el partido político al que pertenece, controla a sus diputados.
Cuando el partido político al que pertenece el presidente, no tiene mayoría en la Cámara baja, la cámara de diputados, es cuando busca alianzas con diputados de otros partidos más o menos afines a la idiologia y poder así hacer mayoría en las votaciones.
Decíamos también que hace tiempo que el PRI no cuenta con mayoría en la Cámara de Diputados donde son 500 legisladores.
No tiene el mágico número de los 250, más uno.
Quién sabe si este próximo 7 de junio, el PRI logré al fin la mayoría de diputados pues la lucha será intensa en cada distrito.
Pero ya hay un trascendido: PEÑA QUIERE SU CONGRESO.
¡Claro!
¿Qué Presidente no quisiera el Congreso a sus órdenes?
Entonces reviste importancia observar que es lo que pudiera suceder, según los deseos del máximo jefe político del PRI, en Tamaulipas.
¿Reconquistará el PRI los seis distritos que perdió hace tres años?
¿Volverá a ganar el PRI los ocho distritos electorales como hace seis años cuando el presidente del CDE era el jarocho RICARDO GAUMNDI?
Hace seis años, en las elecciones federales intermedias de FELIPE CALDERON, en Tamaulipas el PRI salió a ganar-ganar.
Y lo logró.
Tres años antes de eso, o séase, hace 9 años, el PAN le había arrebatado al PRI la diputación federal del distrito cuya cabecera es Matamoros.
CARLOS GARCIA GONZÁLEZ pasó por encima de HOMAR ZAMORANO AYALA acabándole así, su carrera política.
Al menos, en las urnas HOMAR ya no volvió a participar.
Los votos, los sufragios… se acabaron para él, de un jalón y para siempre.
CARLOS GARCIA GONZÁLEZ volvería a ser diputado al derrotar en las urnas a YANNIN GARCIA.
Ques´que porque los ciudadanos anularon más de 8 mil votos a YANNIN porque cruzaron el emblema del PRI y del PVEM.
¡”Haiga” sido como “haiga” sido, CARLOS ganó!
Después de que CARLOS GARCIA GONZÁLEZ fue diputado del 2006 al 2009, es cuando el PRI recupera los ocho distritos electorales en Tamaulipas.
En Matamoros gana BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
De eso… hace seis años.
Ahora, insisto, trasciende que PEÑA QUIERE SU CONGRESO.
¿A qué costo?
Se especula que a Matamoros, el PAN enviara como candidato a PEPE SACRAMENTO.
Se especula.
Porque también esta RAMIRO SALAZAR, aunque… podrían decir que RAMIRO no es del PAN.
Y si no es del PAN ¿Para qué entonces le aceptan el registro?
Estamos en ahora.
En la ya muy próxima designación definitiva de candidatos a diputados y la cercana elección de junio, del 2015.
MI PECHO NO ES…
Los que andan a todo lo que dan, son EDGAR MELHEM SALINAS y ALEJANDRO GUEVARA COBOS.
Uno en el norte, otro casi en el sur de la entidad.
MELHEM estuvo en Matamoros, concretamente en el edifico social de su partido, hizo un leve recorrido por lo que corresponde al distrito III y se marchó
Pero, dijo como dijera MacArthur: “Volveré”
GUEVARA COBOS recorre ranchos, ejidos, colonias y centros de población y come de todo. Hasta pay de piña.
Por descontado se da que ambos logren reunir el 25 por ciento del apoyo que los sectores del PRI deben de dar a sus precandidaturas.
MARÍA ESTHER CAMARGO, en Reynosa, igual, le echa todos los kilos.
Ni tiene coach: Su marido OSCAR LUEBBERT GUTIÉRREZ.
De PALOMA, MARIA DEL CARMEN GUILLEN VICENTE… no tenemos noticias.
Pero ella cree que va a ganar.
A güeno.
En comentarios de amigos, el periodista ALBERTO GUERRA SALAZAR dice, y a fe nuestra, con mucha razón, que para evitar el dispendio de tanto dinero a organizar una elección para gobernador de dos años (en realidad, un año y nueve meses) por qué mejor no se recomienda la figura de “ENCARGADO DE DESPACHO” y así se evitan, con todo y todo, un desgaste innecesario en lo económico, físico y anímico.
Muy bien.
Pero las cosas, hemos visto, las hacen de otra manera.
Muy a lo suyo.
Muy a lo “institucional”.
Y MAGDALENA PERAZA GUERRA, hasta hoy subsecretaria de Desarrollo Social dijo que el próximo jueves presentará su renuncia en Ciudad Victoria, descartando que esto obedezca a cuestiones políticas.
Que está bien de salud y que lo que quiere es estar con su familia y que si la precandidata a la diputación por el PRI, PALOMA GUILLEN le pide apoyo, se lo dará.
Ayer, en ciudad Victoria, el matamorense JOSÉ LUIS ARCARAZA suplió en la Dirección de la Asociación Estatal de Boxeo, al sempiterno dirigente JORGE BELLO.
BELLO ya tenía en el cargo más de 30 años que, se dice fácil, pero son un titupuchal de años.
Enhorabuena para JOSÉ LUIS ARCARAZ, amigo que es, de ese excelente médico que se lama JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ.
CONFIRMAN TRIUNFO DEL TRUCO.- El CEN del PAN desechó la impugnación presentada por AGUSTIN CHAPA TORRES quien se inconformó por los resultados internos del 11 de enero de 2015 donde la militancia eligió a través del voto a CÉSAR VERÁSTEGUI como presidente del PAN-Tamaulipas.
VERÁSTEGUI obtuvo el triunfo en la elección interna con casi 11 puntos porcentuales de ventaja al obtener 2 mil 904 votos contra 2 mil 355 de su rival.
La resolución del CEN del PAN ordena en su punto quinto que, “el Comité Directivo Estatal del PAN a que en un lapso de cinco días hábiles a partir de la notificación realice la entrega recepción al Comité Directivo Estatal electo e informe en 48 horas siguientes que se dio cumplimiento al resolutivo”.
KIKO ELIZONDO DINAMIZA LA COORDINACIÓN PANISTA
En el Congreso Local, el diputado FRANCISCO, KIKO, ELIZONDO aplica dinamismo en la coordinación de la bandada de diputados panistas y analiza las propuestas que su partido presentará en las próximas sesiones.
CUMPLE AÑOS EL GRAFICO
La felicitación grande de la columna es para J. GUADALUPE DIAZ MARTÍNEZ, Director General de EL GRAFICO porque hoy, precisamente hoy domingo, cumple este cotidiano, 45 años, en ciudad Victoria.
Habrá, naturalmente, reconocimiento para este periódico en cuyas páginas escriben los periodistas más connotados de Tamaulipas y el norte de México.
¡Felicidades, amigo-hermano, J. GUADALUPE DÍAZ MARTINEZ!
Les entero…
Según los representantes del Servicio Nacional de Meteorología, el mes de febrero será el más frío del 2015.
Más frío que lo que enero... que ya quedó atrás.
Con la novedad de que a RAÚL QUINTANILLA, el vocero de los vendedores de autos usados en Matamoros, lo mandaron de México con cajas destempladas y, tras la audiencia en el Senado (con ERNESTO RUFFO APPEL) encontró obstáculos para entrevistarse con el Secretario de Hacienda para hacerle ver la necesidad de dar facilidades a las comercializadora de autos, de importar vehículos con aranceles a precios accesibles.
No. No hubo de piña y lo citaron para el martes.
“Creen que tengo mucho dinero para estar viniendo”- dijo, y amagó con montar, otra vez, junto con los loteros de autos, un plantón para cerrar el paso a los vehículos en los puentes internacionales de carga.
Además, dijo que los de CANACINTRA le están enviando porros para reventar el movimiento de los loteros y que eso, eso no se vale porque “creo que somos de los mismos”- dijo.
A, güeno.
HOY SÚPER BOWL MÁS CARO DE LA HISTORIA
-HASTA 10 MIL DÓLARES POR UN BOLETO.
-4.5 MILLONES DE DÓLARES, 30 SEGUNDO DE PUBLICIDAD.
Según la AP, El Súper Bowl de hoy domingo entre los SEATTLE (Seahawks) y los NEW ENGLAND (Patriots) no es sólo la final de la NFL. El popular torneo de 'football' americano es además un hito de la cultura estadounidense crucial para la economía de este país.
Según las estimaciones de la Federación Nacional del Comercio del Instituto de Estadística, durante el fin de semana de la Súper Bowl a lo largo y ancho del país se gastarán más de 14.000 millones de dólares (12.400 millones de euros) para seguir las hazañas de TOM BRADY, el emblemático mariscal de campo ('quarterback') de los Patriotas y esposo de la modelo brasileña GISELE BÜNDCHEN; de su par de los Seahawks, RUSSEL WILSON y de sus compañeros de equipo.
Los gastos en bebidas, alimentación y otros aumentarán en más de 2.000 millones con respecto al año anterior, y la 49ª edición de la Súper Bowl podría estar llena de superlativos, también en el plano económico.
Este mega-evento deportivo de la vida estadounidense, creado en 1967, podría ser seguido por 184 millones de estadounidenses en la televisión, reunidos en familia o con amigos, en un bar o un restaurante.
La anterior edición de la Súper Bowl, ganada por los SEATTLE, Seahawks, de nuevo finalistas este año, mantuvo al frente de la pequeña pantalla a un promedio de 111,5 millones de televidentes por más de cuatro horas.
- 4,5 millones en 30 segundos de publicidad-
La Fábrica Wilson Football prepara a mano uno de los balones que protagonizarán la final de la Súper Bowl, en Phoenix, Arizona (EEUU), el 30 de enero de 2015
También es la emisión con mayor audiencia de la historia de la televisión estadounidense.
Hace una década, el evento sólo conseguía 89,9 millones de televidentes, pero la NFL, la liga que supervisa el deporte más apreciado por los estadounidenses, tuvo la habilidad de producir un espectáculo que interesa no sólo a los aficionados del deporte.
El tradicional espectáculo del medio tiempo es altamente responsable de este éxito: Los artistas más importantes han participado allí y elevan las audiencias en televisión, alcanzando 113,5 millones de televidentes en 2014 durante el concierto del cantante pop Bruno Mars y de la banda californiana Red Hot Chili Peppers.
Estos doce minutos, que convierten al espectáculo en el más observado del mundo, serán concedidos este año a KATY PERRY, estrella pop e intérprete de canciones como 'I kissed a girl', 'Firework' y 'Part of Me', que contará con la presencia en escena de Lenny Kravitz.
Este tipo de audiencia también despierta el apetito de los anunciantes y de los publicistas que, año tras año, luchan con originalidad para intentar transformar a los espectadores en clientes potenciales.
La Súper Bowl es una competencia feroz para las marcas, pero esta exposición tiene un costo enorme: difundir un comercial de 30 segundos durante el medio tiempo del juego puede llegar a costar 4,5 millones de dólares.
La reunión también desata las pasiones entre los corredores de apuestas, que van a movilizar 4.000 millones de dólares durante esta final.
El precio de las entradas también aumenta: los boletos se negocian a 5.725 dólares en el mercado de reventa, pudiendo llegar hasta 10.000 dólares para los mejores asientos.
Estos valores están lejos de los precios registrados en la primera edición del evento en 1967: los boletos se vendían en la época entre 6 y 12 dólares, y 33.000 se quedaron sin comprador.
Esto sería impensable actualmente.
La demanda es tal que las autoridades locales están recomendando a los espectadores no comprar entradas en sitios no autorizados, para evitar gastar miles de dólares en vano.
Ah…
Si usted conoce a ese otro amigo que se llama RAMIRO CISNEROS TREMEAR, todavía tiene chance de felicitarlo. Ayer cumplió años.
¡Felicidades, RAMIRO!
EL CLAN DE LAURO PEÑA, ahora con nueva sede, sito en calle 16 y Laguna Leona, disfrutó del tradicional desayuno sabatino con diversos y exquisitos platillos de buffet y a la carta.
Por ahí, el profesor MIGUEL ÁNGEL TELLO, JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ, ANGEL RAMOS, ANGEL VIRGEN ALVARADO, MARCELINO RUIZ, JORGE CHAPA ZAVALA, JOEL GÓMEZ VELASCO, JUAN GENARO ARELLANO. JOSÉ REFUGIO DÁVILA, MANUEL GARCÍA GARZA.
El tema: Política y cosas mejores.
Por hoy, es todo.