Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

Teme CNC por Reforma a Ley de Aguas; ven riesgo de abasto para siembra

Juan José RAMIREZ

15 de febrero, 2015

Una nueva preocupación tiene hoy en día el sector campesino de la zona de riego, considerando que en un futuro se les estará disminuyendo la cantidad de agua que se destina para los ciclos de siembra, aseguró Mario García Quintero.

El secretario general del Comité Campesino, señaló que habrá ciertas modificaciones al Proyecto de Ley de la Reforma de Aguas Nacionales, en donde estará facultando única y exclusivamente a la Comisión Nacional de Agua (CNA), como único órgano que vaya a destinar el agua para dicho fin. Se establece también dentro de estos cambios, que en los distritos que se destinen menos agua en este año, de ahí se estará tomando una base para los siguientes ciclos de siembra, lo que vendrá afectar sin duda alguna al campo de todo el país, pero especialmente de esta zona.

¨Nosotros tenemos el derecho de que se n os respeten los volúmenes de agua que se nos destinan, sin embargo con estas medidas, si así como estamos actualmente poco nos animamos a sembrar maíz , es por que no tenemos la seguridad de los tres o cuatro riegos que necesita este cultivo¨, dijo.

Recordó que si se presenta este recorte del agua, esta zona del país tan productiva va a disminuir la siembra de diversos cultivos, como lo es el maíz y la canola principalmente.

Comentó que por eso se apuesta más al sorgo en cuanto a las siembras y se incrementará aún más la superficie a sembrar en un futuro, esto si se llega a presentar estos cambios a la Reforma de Aguas Nacionales.

Destacó que como consecuencia se vienen haciendo las gestiones correspondientes, para que se respete el tiempo y derecho lo que se ha logrado en 40 años.

García Quintero indicó que aunado a esta preocupación, en esta ocasión tuvieron que pagar un 10 por ciento más hablando económicamente por el agua que se destino para esta zona del riego, un golpe más para el campesino del sector social.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro