Con todo el Poder de la Información

Reynosa, Tamaulipas

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

JORNADA REDONDA

José Inés Figueroa

Arnoldo García

VACUNAS AHORA

Arnoldo García

Matamoros

'Cuarentena política cuaresmal'

Angel Virgen Alvarado

26 de febrero, 2015

La semana próxima, por ahí del 4 de marzo, los partidos políticos deberán estar registrando ante el Instituto Nacional Electoral –INE- a sus candidatos a diputados federales.

En el PRI, desde el 18 de febrero los precandidatos no pueden realizar campaña de proselitismo político.

Pueden ir a reuniones con sus amigos, saludar a la gente pero… sin llevar escudos, emblemas, banderas o divisas que distingan al partido político al que pertenecen.

Eso sería… actos anticipados de campaña.

Y eso, lo sanciona el INE.

Pudiera inclusive hasta negarse el registro como candidato a quien infrinja esta disposición.

Queda claro entonces que, para el PRI, desde el 18 de febrero y para el PAN, desde el 23 del mismo mes, hay veda en cuanto a proselitismo se refiere.

Un día más o un día menos, para los partidos políticos habrá cuarentena política cuaresmal.

Oficialmente, las campañas de proselitismo político deben arrancar el 3 de abril.

¿Qué es la cuaresma?

La cuaresma se refiere a los 40 días antes de la pascua.

Para la iglesia es un tiempo de arrepentimiento, preparación espiritual, ayuno y oración que empieza con el miércoles de ceniza y termina el domingo de resurrección durante semana santa.

Este es un tiempo en donde ciertas iglesias preparan a creyentes para ser bautizados.

Otros aprovechan la cuaresma para renovar el compromiso que hicieron con su fe al bautizarse.

Pero para los políticos significa que no podrán promoverse.

¡Ni en semana santa en la playa! Como antes lo hacían.

Y el asunto es serio porque la ley ha endurecido la penalidad: Pudieran anular las candidaturas.

Así… de ese tamaño.

Aguas, pues.

MI PECHO NO ES…

El Gobernador EGIDIO TORRE CANTU continuó con la fuerte promoción internacional de la Agencia Estatal de Energía viajando a Laredo, Texas, momentos después de la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores para encontrarse con académicos especializados en el sector energético, empresarios, políticos y funcionarios de la región texana.

El objetivo es unificar criterios de colaboración para incrementar el flujo comercial entre Tamaulipas y Texas.

El encuentro se sostuvo en la Universidad de Texas A&M en Laredo.

La semana pasada, el Gobierno de Tamaulipas participó activamente en la reunión de la Comisión de Energía de la CONAGO, de la que emanaron los acuerdos ahora presentados ante la plenaria del organismo de los Gobernadores y Jefe de Gobierno.

Ayer jueves el gobernador sostuvo una mesa de diálogo con texanos interesados en el sector energético tamaulipeco, después realizará una gira por Nuevo Laredo para supervisión de avances de obras y se reunirá con diversos sectores de la ciudad.

EN TAMAULIPAS…

La Delegación regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Delegación federal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), firmaron un convenio de colaboración para la realización de servicio social y prácticas profesionales en el Seguro Social, por parte de los alumnos que cursan estudios en los siete Institutos Tecnológicos que operan en la entidad.

El convenio fue signado en la sede delegacional del IMSS por el titular de esta delegación regional, JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO y  por el delegado federal de la SEP, JUAN LOENARDO SANCHEZ CUELLAR.

Además  firmó como testigo de honor el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Rabindranath Juárez Mallorquín, así como Mirna Claudia Salinas Rangel, coordinadora delegacional de Competitividad y Capacitación en la Delegación regional del IMSS.

Participaron en el convenio los directores de los siete planteles tecnológicos en el estado: Sergio Efraín Beltrán Beltrán, director del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo.

José Ángel Nieto Meza, director del Tecnológico de Reynosa.

Ana Isabel Lerma González, directora del Tecnológico de Matamoros.

Fidel Aguillon Hernández, director del Tecnológico de ciudad Victoria.

Nicolás Baca Cisneros, director del Tecnológico de Altamira.

Edmundo Maldonado Ruelas, director del Tecnológico de ciudad Mante.

Ana María Mendoza Martínez, directora del Tecnológico de ciudad Madero.

En Guerrero…

¿Qué anda haciendo un maestro jubilado, con artritis, anciano ya, que se mueve con muletas o un bastón, en las marchas y protestas?

“Se encargaba del micrófono y desde una camioneta decía discursos”- dicen sus compañeros profesores que fueron desalojados del boulevard que mantenían bloqueado en Acapulco.

Los profesores, armados con palos y garrotes se enfrentaron a los policías federales que traían toletes y escudos.

En la trifulca resultaron profesores y policías heridos.

Los profesores alegan que los federales violaron a cuatro maestras.

Que el profesor jubilado Claudio Castillo Peña fue golpeado por los federales y lo mataron.

Pero el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, dijo que la muerte de Claudio Castillo Peña fue por un traumatismo profundo de tórax y no craneoencefálico, como los maestros dijeron este día.

El funcionario federal dijo que la muerte del profesor jubilado, miembro de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg), no fue producto del enfrentamiento entre manifestantes y elementos de la Policía Federal.

“Muy posiblemente la defunción fue producto de un evento distinto, sin embargo, he girado las instrucciones correspondientes para profundizar en las instigaciones a efecto de determinar con toda precisión los motivos del fallecimiento de esta persona”, comentó.

De acuerdo con los resultados de la necropsia que se le aplicó por ley, Castillo Peña presentaba lesiones en ambos lados del tórax con fracturas en la mayoría de sus costillas, desgarre pleura y tenía los pulmones perforados. Según Rubido, el parte médico coincidió con la versión del Hospital Naval de Acapulco donde murió el maestro poco antes de las 4 de la madrugada de este miércoles.

Explicó que el profesor fue trasladado por una ambulancia de la Cruz Roja al nosocomio e ingresó a las 21:40, inconsciente, con signos vitales débiles y lesiones calificadas como graves. Afirmó que la noche del desalojo los policías estaban armados únicamente con toletes y escudos.

La noche del martes elementos de la Policía Federal desalojaron y se confrontaron a profesores de la CETEG después de lanzar un exhorto para que liberaran el Boulevard de las Naciones, vialidad que mantuvieron bloqueada durante horas.

Rubido García refirió que uno de los autobuses que trasladaban a los manifestantes fue utilizado para embestir a los efectivos de la Policía Federal.

“Dicho autobús una vez que impactó a los elementos de la Policía Federal realizó un segundo movimiento en reversa hacia donde se encontraba un grupo de los manifestantes”, dijo.

Los maestros dicen que hubo represión.

Los maestros protestan para que no haya elecciones en Guerrero.

El Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO dijo que las acciones que tomará el Gobierno Federal en Guerrero y en otros casos serán “con la ley en la mano, con las atribuciones que la ley da al Gobierno de la República, a los gobiernos estatales, para asegurar la plena vigencia del Estado de derecho”.

El saludo de la columna es para HUMBERTO ZOLEZZI CARBAJAL quien ayer estuvo de manteles largos.

¡Felicidades, BETO JR!

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

MORENA y PV: diálogo en el averno

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Videovigilancia delictiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro