Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Quiere Torre repetir el Efecto Erick

Alberto Guerra Salazar

20 de mayo, 2010

Empecemos con una buena noticia: cuando menos 300 agentes de la Secretaría de Seguridad Pública llegarán a Tamaulipas para reforzar las acciones contra la delincuencia, especialmente en la frontera. Fue necesario que le hablaran fuerte al Secretario Genaro García Luna pues parecía estar en la luna cuando le requerían la presencia de sus muchachitos en la entidad, tan atareados en otros lugares con más incidencia de violencia como Chihuahua, Durango, Guerrero. “Tamaulipas también es México” le recordaron con ánimo perentorio y tuvo buen efecto pues Genaro autorizó el desplazamiento de más elementos federales hacia los municipios castigados de la frontera chica. El ingeniero José Julián Sacramento Garza, candidato del PAN a Gobernador, usa el tema de la inseguridad pública para tratar de ganar adeptos. Su lema de campaña es “Tamaulipas, te quiero seguro”. No es ninguna casualidad que en Querétaro duraran apenas unas horas en exhibición panorámicos con la foto gigantesca del desaparecido político barbado con la leyenda “Diego, estamos contigo”. Es que en la parte inferior de los anuncios agregaron sin querer queriendo el logotipo del PAN y otra leyenda: “Por un Querétaro seguro y en paz”. Los autores de esta publicidad cometieron dos errores garrafales: usar como gancho electoral un episodio judicial, y exhibir la incompetencia gubernamental para proteger a los ciudadanos. En Querétaro no tienen los panistas el pretexto de culpar a las autoridades del Estado para exculpar a la federación pues el gobierno local también es del PAN. Tiene razón el candidato Sacramento Garza cuando rechaza el piquete de guaruras que le ofrecen para blindarlo contra la violencia por estimar que sería injusto por permanecer indefensa la ciudadanía. Pero se equivoca cuando reclama todos coludos o todos rabones pues no toca la ventanilla que corresponde ya que el violencia que padece Tamaulipas no es del fuero común, sino federal. No se trata de repartir culpas, sino de encontrar soluciones y en este sentido, el candidato del PAN todavía no anuncia su propuesta de gobierno para reimplantar la seguridad pública y la paz social. Su contraparte del PRI, Rodolfo Torre Cantú, cuando menos ha esbozado las líneas generales de un proyecto de refundación del sistema de seguridad y justicia en el que es menester la participación del gobierno federal, tan renuente a abrirse a la colaboración con gobiernos tricolores. Sacramento y Rodolfo han coincidido en visitas a Tampico, Matamoros y ayer en Río Bravo, aunque sin verse las caras. A propósito de Matamoros, la diputada federal panista y coordinadora de la bancada Josefina Vázquez Mota le dio un formidable espaldarazo a Sacramento Garza y al candidato a alcalde Ramón Antonio Sampayo Ortiz en el marco de una conferencia magistral. Ex Secretaria de Educación y de Desarrollo Social, coordinadora general de la campaña de Felipe Calderón Hinojosa, Josefina anunció que promueve un período extraordinario de sesiones para que el Congreso de la Unión apruebe, ya, las reformas económica y de seguridad pública. Hizo un exhorto a los tamaulipecos para que no se rindan ante la delincuencia absteniéndose de votar ya que, dijo, el voto es el arma de los ciudadanos contra los promotores de la violencia. También en Matamoros, el priísta Rodolfo Torre Cantú instaló la noche del miércoles el comité de financiamiento de la campaña de Alfonso Sánchez Garza, en una ceremonia donde estuvo presente el ingeniero Erick Silva Santos. Torre hizo remembranzas de su presencia en este municipio fronterizo, hace tres años, cuando le tocó empujar el proyecto de Silva Santos de convertirse en presidente municipal. Henchido el pecho de orgullo, el candidato a Gobernador presumió que Erick obtuvo entonces la más alta votación de todos los municipios, casi los cien mil sufragios, y vaticinó que esa historia se repetirá allí el 4 de julio. Por cierto, el alcalde Erick Silva fue anfitrión de la primera reunión para evaluar la contingencia ambiental del Golfo de México, el derrame de petróleo, con la presencia de representantes de dependencias estatales y federales. Salvador Treviño Garza, titular de la Agencia Ambiental, representó al gobierno del Estado, y compartió con Erick y los funcionarios de PROFEPA, Secretaría de Marina, Pemex y SEMARNAT, la preocupación por la inminencia de la mancha negra. Según las estimaciones de los expertos, una secuela del petróleo derramado empezará a llegar a aguas mexicanas en octubre. En esa reunión, que se repetirá cada quince días, se repartieron copias del manual para la limpieza de especies afectadas por los hidrocarburos, como las tortugas lora y verde, pastos marinos y manglares del litoral. Pero mientras nos alcanza el desastre, las autoridades de Marina iniciaron frente a Tampico las prácticas de los ejercicios de exhibición que desplegarán el 1 de junio ante el Presidente Calderón, cuando venga a festejar El Día de la Marina. El alcalde Oscar Pérez Inguanzo está encantado con esta otra celebración que implica derrama económica pues tiene ofrecido al comercio organizado que su gobierno hará recuperar el esplendor turístico. Y va por buen camino pues Tampico será la sede del Congreso Mexicano del Petróleo que hará concurrir a delegados de todo el país distribuidos entre 33 hoteles; se estima un gasto global por 70 millones de pesos. Hoy se presenta en el puerto jaibo el programa Genoma Musical de México con la Orquesta Sinfónica de la Escuela Nacional de Música de la UNAM dirigida por la gloria del concertismo mundial, el tamaulipeco Sergio Cárdenas. Tocarán creaciones de Moncayo, Huízar, Manuel Enríquez, Manuel Esperón y el mismo Sergio Cárdenas (estrenará “Boleros sin palabras”), para hacer un ensamble orquestal universitario representativo de más de un siglo de actividad creativa de la música sinfónica de México. El maestro Cárdenas es una celebridad excepcional pues se trata del único mexicano que ha ocupado la titularidad de organismos orquestales de Alemania, Austria, Egipto y México. Retomamos temas políticos para avisar que la ex alcaldesa y ex diputada local María Eugenia León Pérez aceptó sustituir al asesinado Mario Guajardo Varela como candidata del PAN a presidenta municipal de Valle Hermoso. La mala noticia al menos para Javier Garza de Coss es que sufrió otra baja su padrón de militantes pues Oscar Torre Gómez renuncia al PAN pero no sólo eso, sino que se incorpora al PRI para apoyar a su primo Rodolfo Torre Cantú. Torre y Torre fueron contrincantes en 2009 por la diputación federal victorense pero ganó el priísta y hasta sobrado pues obtuvo la segunda más alta votación nacional. Oscar no quiere volver a ver ni pintados a Garza de Coss ni a su candidato José Julián Sacramento Garza, de quienes se declaró decepcionados y auguró que el PAN volverá a morder el polvo de la derrota. Dejamos pendientes de tratar tres asuntos, la comparecencia de los candidatos del PRI victorense ante el Consejo Cívico de Ciudadanos e Instituciones, la conferencia magistral del Ministro de la Corte Genaro Góngora Pimentel en el Congreso local, y los nubarrones que ensombrecen el cielo priísta de Nuevo Laredo. Es grave la escisión política entre los agentes aduanales y aún entre el alcalde saliente y el candidato a sucederlo. Correo electrónico albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro