Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
31 de octubre, 2015
Los cambios de horarios no reflejan beneficios para el comercio en la frontera porque no se siente en los recibos de la CFE. Osvaldo Castillo Hernández, presidente de la CANACO local, informó que el horario no refleja nada de ahorro, ya que todo sigue igual a diferencia de lo que digan las autoridades federales.
"Los datos históricos que se tienen en la Cámara Nacional de Comercio de Matamoros los comerciantes no perciben ningún ahorro en el recibo por concepto de consumo de energía eléctrica esto una vez que entra en nuestra frontera el llamado horario de invierno", indicó.
Actualmente se tiene una diferencia de horario al interior del país, por lo que atrasaron una hora y lo mismo pasará este fin de semana en algunos municipios de la frontera donde se incluye Tamaulipas.
El presidente de la CANACO local agregó, "De igual forma al finalizar el horario de verano este ahorro tampoco fue perceptible ya que a pesar de los subsidios los costos reales pagados en los recibos por concepto de consumo de energía eléctrica, en nuestro municipio se mantienen similares en horario de verano e invierno por lo cual los empresarios no esperamos beneficios adicionales con la entrada del nuevo horario a partir del primero de noviembre".
Castillo Hernandez indicó que sin embargo tendrán que acatar los dispuesto por las autoridades federales en este rubro, donde esperan que si haya un ahorro importante.