Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
14 de noviembre, 2015
En tiempos de la canica, cuando las víboras andaban paradas, había un comandante de la policía municipal que llegaba en camión urbano a cubrir su turno.
El hombre ya estaba viejo o, nosotros jóvenes en ese entonces, lo mirábamos viejo.
¿Cómo se llamaba el comandante?
Goyito. El comandante Goyito.
Chaparrito, delgado, nariz aguileña, ojos fríos y serio. Casi nunca sonreía.
Estaba en la central de “radio-frecuencia” CELSO GARDUÑO o TOMAS HERNÁNDEZ.
Todos decían que el comandante Goyito era un buen viejo.
Un viejo derecho. Casi incorruptible.
Digo casi, porque nadie es perfecto.
Aunque nunca le conocimos deslices ni había en aquel tiempo, finales de los setentas, quien dijera que le había untado la mano.
Al paso del tiempo hubo otros comandantes que, al principio, también llegaban, como Goyito, al edificio de la 21 y González, en camión de pasajeros.
En el edificio de la 21 y González estaba la cárcel, la central de policía, las oficinas de la Policía Judicial, juzgados, agencias del ministerio público y la oficina de dactiloscopia, allí, donde se hacían las fichas de los detenidos.
Esos comandantes que sucedieron a Goyito, al principio llegaban en camiones de pasajeros, pero luego llegaban en un automóvil de medio uso.
Con el paso de los meses, los vehículos de esos comandantes iban cambiando. Eran más modernos.
Luego usaban esas camionetas que ahora dicen son “paletozas”, de lujo.
¿“ladronde” si con lo que ganaban de sueldo no les alcanzaba para tanto?
“Seguramente algo andaba mal”, pensábamos.
La raza decía: “¿Cuánto vale una orden de aprehensión?”
“Depende del pájaro… es lo que vale”- respondían ellos mismos.
Esa misma situación que sucedía con los comandantes (y no solo con los comandantes, también con los simples policías) se presenta a menudo en los hogares mexicanos.
Vemos que un día, nuestros hijos llegan a casa en una bicicleta.
“¿Y eso?”-
“Ah, papá, se me olvido decirte que la iba a comprar con mis ahorros”
“¡Cuales ahorros cabrón si apenas y si te doy 50 pesos los domingos!”
“Bueno… pues junte y me ofrecieron la bici, di lo que tenía y la voy a ir pagando poco a poco”-
-“Mmmmm ta´güeno”-
Al tiempo llega en una motocicleta.
“¿Y ora?”
-“Igual viejo. Con mis ahorros”-
-“Chingado contigo”- le dice el viejo y allí queda.
Más tarde el muchacho llega en un automóvil.
Y es cuando uno piensa: “Algo anda mal”
¡A huevo que algo anda mal!
Y no le ponemos remedio y eso avanza y cuando queremos frenar esa caída… ya es tarde.
¿Por qué no abrimos los ojos?
Cuánto muchacho vemos que no cumple ni los 18 anda y ya anda en un carro o en una camioneta y sus padres nada le dicen.
Y el auto o la camioneta “ni les queda” porque ni ropa tienen para que esté acorde con el vehículo.
La gente ve a esos muchachos, a esos jovencitos mal vestidos, con un vehículo bien acá y lo primero que piensa es: “¡Cómprate calzones, cabrón!”
Estamos mal.
Luego, cuando al pasar el tiempo esos muchachos no regresan a sus casas y ya no aparecen por ningún lado, es cuando vienen las lamentaciones.
“¡Para que le rezas, si nunca dejo de andar de cabrón!”- escuché que una muchacha gorda le decía a una señora que rezaba y lloraba en la tumba de su hijo el pasado 2 de noviembre, día de muertos.
“Le rezo porque es mi hijo”- dijo la señora llorando.
“Lo hubieras detenido. Lo hubieras regañado cuando apenas empezaba a andar de cabrón”- dijo la gorda – “Pero no lo hiciste”
La señora siguió llorando.
Definitivamente, algo, algo anda mal.
MI PECHO NO ES…
APROBARON DIPUTADOS PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN
Con 306 votos a favor, 165 en contra y una abstención, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo particular y en lo general el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2016, tras más de 12 horas de discusión.
El documento fue turnado al Ejecutivo para su posterior publicación.
"Agradezco el trabajo y dedicación de los diputados de las fracciones parlamentarias para hacer un presupuesto que impulsa el desarrollo económico del país", dijo el diputado BALTAZAR HINOJOSA OCHOA, Presidente de la Comisión.
A través de su cuenta de Twitter, @EPN, el mandatario federal aseguró que el PEF es un presupuesto responsable, que contribuye a la fortaleza de las finanzas públicas y a la estabilidad de nuestra economía.
El paquete de gasto que aprobó la Cámara de Diputados, es un Presupuesto responsable y austero que considera el enfoque de Base Cero, reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), LUIS VIDEGARAY.
GAFETE EN EL HOSPITAL GENERAL
El director del Hospital General, Dr. ALFREDO PUMAREJO, ANTONIO ALFARO, previniendo que pudiera presentarse, hacia el interior del nosocomio, algún problema de inseguridad, ha decidido implementar medidas rigurosas para el ingreso de familiares, proveedores y representantes de los medios informativos a ese lugar.
En lo sucesivo, todo aquel que ingrese al Hospital deberá mostrar una identificación.
De no tenerla… no entra.
Contra la identificación se entregara un gafete el cual será devuelto cuando la persona abandone la institución.
Solo habrá una entrada por la avenida Canales y otra, en el área de urgencias.
El saludo de la columna, con mucho gusto, es para JUAN MIGUEL SALAZAR que recién estrena espacio en el Salón de la Fama.
A JUAN MIGUEL le enviamos un fuerte y caluroso apretón de manos.
Por hoy, es todo.