Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
26 de noviembre, 2015
La descerción escolar en los niveles medio superior es del 12 por ciento al momento de que egresan, por lo que se les dá seguimiento sus estudios. Julio Martínez Núñez, subsecretario de Educación de los niveles Medio superior y superior en Tamaulipas, indicó que analizan cuántos de ellos van a seguir estudiando, por lo que se les dá seguimiento a sus estudios.
"Los que ya están en media superior la descerción es menor al 12 por ciento, es más baja que la media nacional y hay diferentes causas", expresó.
El funcionario estatal indicó que dentro de esa causas están el cambio de trabajo de sus padres; las económicas; embarazos tempranos o por cuestiones de inseguridad.
Martínez Núñez expresó que por medio del CURP es como los van ubicando para cuando haya un cambio de ciudad se les pueda dar seguimiento.
Puso como ejemplo si una familia se mueve de Nuevo Laredo a Tampico hasta allá se le dá seguimiento al alumno para que no deje de estudiar y en ese caso no es descerción.
El funcionario de Educación en el Estado expresó que éste tipo de seguimiento se lleva a cabo en toda la entidad, pero sobre todo en la frontera donde hay una mayor movilidad de familias.