Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Con todo respeto

Alberto Guerra Salazar

1 de junio, 2010

Rodolfo Torre Cantú tuvo ayer un gesto de sinceridad al reconocer que su campaña de proselitismo ha descuidado la atención a la prensa en el sentido del trato con los reporteros y anunció que en adelante será estrecha la relación con ellos. Estuvimos en Nuevo Laredo para atestiguar el encuentro del candidato del PRI a Gobernador con lo comunicadores pero no esperábamos que se convirtiera en un auténtico acto de contrición política. Torre Cantú almorzó con periodistas de Nuevo Laredo e instaló en la mesa de honor a dirigentes gremiales y a connotados columnistas y maestros del micrófono como don Juan Pérez Avila, Pepe Reyes Ayala y Enrique Rivas Ornelas. En un mensaje improvisado, el médico Torre Cantú reconoció públicamente que en una evaluación de resultados de campaña, su equipo de colaboradores cayó en la cuenta de que los representantes de la Opinión Pública no habían recibido suficiente atención por parte del candidato. “Para mí es muy importante la contribución de los medios de comunicación en la vida pública porque forman opinión, conocen los problemas de la sociedad y es imperativo que vayan de la mano con los funcionarios” dijo Rodolfo. Al proclamar que ahora sí serán bien atendidos, el candidato tricolor los invitó a hacer una alianza para ir juntos, periodistas y servidores públicos, en la búsqueda del desarrollo que haga de Tamaulipas la entidad más grande del país. Llámenos aguafiestas, azucarados, intransigentes, obcecados, cuenta-chiles o lo que quieran, pero a nosotros nos parece que no es suficiente meter al candidato a un círculo de comunicadores mientras no se produzca la interlocución. Para decirlo en pocas palabras, estuvo muy bonito el almuerzo pero faltó la sesión de preguntas y respuestas. Sólo habló para agradecer el convite y para llenar de elogios a los candidatos el señor Juan Rodríguez Contreras, presidente de la Asociación de Periodistas de Nuevo Laredo, de extracción panista, candidato efímero a una regiduría en la planilla del PAN. También ocuparon la mesa de honor Primitivo López Herrera, representante local de la Unión de Periodistas Democráticos, UPD; Javier Claudio Gámez y Rodolfo Valdez Ramón, líder ad perpetuam de los cronistas deportivos. Lo peor que puede pasarle al gremio estatal periodístico es que el nuevo gobierno que inicia el 1 de enero de 2011 sufra el contagio de la carencia de una política de comunicación social que caracterizó al gobierno saliente. La mención de la UPD nos hizo recordar que el colega residente en Reynosa José Luis de Anda Yancey recibirá este año el premio estatal “Manuel Buendía”, en reconocimiento a su carrera de 50 años como reportero, lapso en el cual ha escrito brillantes páginas en la historia del periodismo, así como contribuido a forjar nuevos valores. La ceremonia de premiación se hará el sábado 19 de junio en un salón del hotel victorense Panorámico, donde el líder estatal Oscar Alvizo entregará las preseas a los ganadores del concurso de periodismo. José Luis de Anda Yancey cumplió en abril sus bodas de oro como profesional de la comunicación social, una carrera que lo ha llevado a ocupar sitios directivos en los más importantes periódicos de Tamaulipas. Luego de su almuerzo con los colegas de Nuevo Laredo, el médico Torre Cantú y el candidato a alcalde Benjamín Galván Gómez se fueron a la colonia INFONAVIT Tecnológico para caminar unas cuadras a efecto de saludar a vecinos y pedirles el voto. Por la tarde ocurriría otro foro de consulta popular, éste sobre desarrollo económico con la presencia del coordinador de la bancada del PRI en la cámara baja del Congreso de la Unión, Francisco Rojas Gutiérrez, un actor político que sin duda influirá en la sucesión presidencial. Pese a la relevancia política de este personaje, el coordinador de los foros Baltazar Hinojosa Ochoa mantuvo oculta a la prensa su visita a Nuevo Laredo, despreciando la importancia del impacto mediático. Rodolfo Torre estará este día en Valle Hermoso para reunirse en la mañana con sectores productivos, luego caminará en la zona centro, comerá con profesores y cerrará la jornada con un encuentro con muchachos. Valle Hermoso es un buen reto para el PRI pues el alcalde saliente, Hamid Name Pineda, resultó ser una nulidad y el candidato a sucederlo, Efraín de León León, no pinta mejor. El jueves lo dedicará el candidato tricolor a Gobernador a volver a recorrer las calles de Reynosa y el viernes visitará el sur del Estado, para regresar el sábado a Reynosa y Río Bravo. Everardo Villarreal Salinas en Reynosa y Roberto García Martínez en Río Bravo son candidatos que han conseguido penetrar en el ánimo ciudadano con propuestas viables de progreso y desarrollo. Villarreal fue a un sector popular que tiene como eje a la colonia Jarachinas sur, de antigua prevalencia panista, y comprobó que los residentes quedaron escarmentados y no volverán a equivocarse experimentando con otro partido que no sea el PRI. En tanto que el médico García Martínez visitó ejidos y poblados rurales riobravenses para recoger de los hombres y mujeres del campo sus inquietudes y demandas, sellando con ellos el compromiso de empujar juntos las soluciones desde el palacio municipal. Acompañó al candidato en su recorrido campirano el regidor y representante local de la CNC Guadalupe González López, quien avaló la palabra de honor empeñada del médico Roberto García Martínez. El diputado federal del distrito, Edgar Melhem Salinas, nos compartió la información de que viene una espléndida cosecha de sorgo estimada en dos millones de toneladas (medio millón más que el promedio histórico) y que en 25 días se generalizará la trilla. El problema es que los operadores de las máquinas especializadas no quieren venir a Tamaulipas por el clima de violencia, y aquí no hay suficientes para la trilla. (Hasta el gobierno del Estado calló o hizo caer el Sistema de Información Oportuna de la página electrónica, no se sabe si a petición de parte interesada o para no asustar más a la población). El 7 de junio se celebra el Día de la Libertad de Expresión. O más bien dicho, se celebraba. En Nuevo Laredo, la iniciativa privada y el gobierno municipal concluyeron un programa de construcción de vivienda para familias pobres, entregando la casa número diez. El proyecto conjunto que combate la pobreza extrema consistió, en su primera etapa, en levantar diez viviendas en la modalidad de auto-construcción con materiales regalados por una empresa del ramo. La familia beneficiada y sus amigos y vecinos hacen la casa con asesoramiento de albañiles de la CTM y funcionarios de la dirección municipal de obras públicas. Luego, empresas afiliadas a la CANACO obsequian muebles o electro-domésticos, utensilios de cocina y otros productos comerciales. María de los Santos Pérez Vázquez, su esposo Juan Ramírez Ibarra y sus seis hijos recibieron las llaves de la vivienda terminada, en una ceremonia a la que asistieron representantes de la CANACO, la empresa de materiales de construcción para exportación Maxi Tile, así como funcionarios municipales. Se nos acabó el espacio pero mañana le seguimos con las revelaciones del candidato del PAN a presidente municipal de Nuevo Laredo, Salvador Rosas Quintanilla, quien declara que no tiene miedo. “Sobreviví a dos secuestros, me auditan fiscalmente dos veces por año. Derrotaré a Benjamín Galván Gómez y a toda la poderosa pero corrupta estructura que lo apoya”, anuncia. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro