Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
9 de diciembre, 2015
Ya suman más de 30 casos de niños que nacieron en hospitales del Valle de Texas, pero por ser de padres mexicanos no se les ha otorgado su acta de nacimiento, situación que sigue en pugna en los jurados de los Estados Unidos. Rodolfo Quilantan Arena, cónsul de México en Brownsville, aseguró que el problema sigue vigente en Texas, siendo el único Estado que tiene éste problema para registrar a los niños que nacen en los hospitales.
"Esto motivó a que dos organizaciones de protección a los migrantes presentaran una demanda en una Corte Federal en Dallas indicando que esta es una violacion a le enmienda número 14 de los Estados Unidos que garantiza que cualquier persona que nazca en suelos estadounidense tiene la nacionalidad estadounidense", expresó.
Quilantán Arena aseguró que el Gobierno Mexicano ha contratado abogados expertos en el tema, donde señala todos los perjuicios que trear la prohibición por parte del Gobierno de Texas.
El cónsul indicó que es la primera vez que pasa en un Estado de la Unión Americana, por lo que el juicio continúa, del cual esperan una buena respuesta.