Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Tres candidatos en acción

Alberto Guerra Salazar

2 de junio, 2010

Conocimos en un sólo día tres visiones diferentes sobre el Tamaulipas del futuro postuladas por candidatos a Gobernador, aunque el común denominador es el mismo, con diferente matiz: falta mucho, mucho por hacer. Por la mañana en Río Bravo conversamos con el abanderado del PRD Julio Almanza Armas que compite por la titularidad del poder ejecutivo estatal, a media mañana vimos al candidato del PRI Rodolfo Torre Cantú reunido con productores del campo en Valle Hermoso y por la tarde presenciamos en televisión a José Julián Sacramento Garza, del PAN. Almanza plantea un proyecto de gobierno macizo y viable por realista y visionario y tiene el valor adicional de que se sustenta en la base ciudadana pero además, el candidato del PRD no está obstinado en ejecutarlo él desde el palacio de gobierno, sino quien resulte ser favorecido con la mayoría de votos. --“La transformación que necesita Tamaulipas no se conseguirá en poco tiempo, tal vez ni en un sexenio, pero lo importante es que se emprenda esta acción de renovación que exige la sociedad, para que el progreso y el desarrollo sea real y equitativo”, dijo Almanza. En materia de seguridad pública, el ex militante panista y ahora candidato del PRD, quiere aplicar la experiencia que obtuvo cuando fue miembro de un consejo ciudadano en esa materia, en Matamoros, con autonomía y fuerza para hacer destituir a funcionarios corruptos o ineptos. Quiere Julio regresarle a la sociedad el poder para echar del gobierno a los malos servidores públicos. Está convencido de la urgencia de restituirle a la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas la credibilidad, la autoridad moral, la eficiencia. En el renglón económico, Almanza Armas promovería la reinstalación de comités municipales que atiendan las necesidades de cada ciudad según su vocación, integrados por representantes de cada orden de gobierno y con autonomía para tomar decisiones que no tengan qué ser supervisadas, avaladas, autorizadas ni por el gobierno del Estado ni por la federación. “Necesitamos rescatar el municipalismo, eliminar el centralismo porque actualmente las decisiones que norman el crecimiento económico de una ciudad o región las toman funcionarios ajenos a la problemática que se trata de resolver e instalados a cientos de kilómetros”, expresó Julio. Almanza sabe con certeza que su adversario más cercano es Sacramento Garza, del PAN, y es optimista en su proyección de superarlo. Anunció que el viernes conocerá una encuesta de consumo interno para conocer el posicionamiento de los candidatos, aunque adelantó que él está montado en un diez por ciento en la intención del voto. Luego en Valle Hermoso avistamos a Rodolfo Torre en un anexo al aire libre del edificio de la pequeña propiedad donde conoció las angustias de agricultores y ganaderos, unas expresadas públicamente, otras en privado, por razones de seguridad. El diputado federal del distrito Edgar Melhem Salinas nos informó que el martes 8 de junio se celebrará en Río Bravo un foro de consulta popular sobre asuntos del campo, coordinado por el líder nacional de la CNC y colega de cámara, Cruz López Aguilar. Dada la seriedad y celo profesional de su trabajo, este foro resultará exitoso en cuanto a los ponentes. El candidato del PRI Torre Cantú dijo en respuesta a los productores de Valle Hermoso que conoce de sus inquietudes y los convocó a sumarse al esfuerzo que hará el próximo gobierno del Estado, para tratar de resolverlos. Hizo la misma convocatoria tras de concluir el foro de Nuevo Laredo, la tarde del martes, pues está convencido de que los retos de la modernidad tienen qué ser afrontados conjuntamente por el gobierno y la sociedad. Por su parte, el candidato del PAN José Julián Sacramento Garza participó en el programa “Soluciones” de Televisión Azteca teniendo como interlocutor al doctor en leyes Edgar Danés Rojas, invitado como analista político, no como funcionario gubernamental. Sin embargo, Danés tuvo una mala tarde pues las denuncias del abanderado albi-azul contra los funcionarios del actual gobierno, sus fallas, deficiencias y malos resultados de gestión, lo pusieron contra las cuerdas. Por supuesto, Sacramento arremetió sólo contra el gobierno de Tamaulipas, dejando a salvo la responsabilidad del gobierno federal, pese a que algunos problemas ventilados por el candidato del PAN son de nivel federal. Denunció por ejemplo que una de las más importantes maquiladoras de aparatos de televisión instalada en Reynosa, estaría a punto de cerrar sus puertas debido a que muchos camiones traylers que salen rumbo al puente internacional Pharr, distante unos kilómetros, son asaltados y robada la mercancía. Menudearon también las denuncias contra presuntos actos de corrupción, nepotismo, negligencia, indolencia, tráfico de influencias, etcétera. En su oferta política, Sacramento juró que con él en el palacio de gobierno se acabarían todas estas irregularidades. Mientras tanto, el candidato a alcalde de Río Bravo, médico Roberto García Martínez, recibió el apoyo de los representantes de las cámaras empresariales que lo declararon la mejor opción para que la ciudad siga creciendo. Acompañada por la candidata a diputada local Norma Alicia Treviño, el médico García Martínez atendió a los presidentes de CANACINTRA, Enrique Ramos Rivera, de CANACO, Armando Treviño; de CANIRAC Roberto Garza Garza, y de CANACAR, Jorge Luis López Cantú. Ambos abanderados del PRI agradecieron el apoyo y se comprometieron a secundar los esfuerzos de estas cámaras para conseguir que la ciudad tenga un más alto nivel de vida, sobre todo cuando está en puerta la inauguración del puente internacional con Donna, Texas. Estuvimos de paso en Río Bravo provenientes de Nuevo Laredo con destino a Ciudad Victoria con escala técnica en Valle Hermoso, pero no nos quedamos a saludar en esa primera ciudad al Gobernador Eugenio Hernández Flores pues no supimos de su presencia. Hernández Flores inauguró el edificio del poder judicial en una ceremonia donde estuvo presente el magistrado presidente Alejandro Etienne Llano así como el alcalde Roberto Benet Ramos y los ediles que autorizaron la donación del terreno en el Fraccionamiento del Río. Luego fueron Eugenio, Benet y la comitiva oficial al acceso del lienzo charro de Los Chinacos, para arrancar simbólicamente la recolección de la cosecha que garantiza una cuantiosa derrama económica. Este gobierno también omitió el Operativo Grano de Oro, que consistía en el desplazamiento de agentes de la Secretaría de Seguridad Púbica para reforzar la vigilancia carretera por el aumento de tractores, máquinas trilladoras y las camiones cargados de sorgo, que hacían frecuentes los accidentes. El operativo se suprimió porque los jefes se robaban el dinero de los viáticos (eran millones de pesos) aunque actualmente no puede hacerse porque la SSP es un mero membrete. La peor amenaza para las trillas son las lluvias, que están cayendo intermitentes. En Reynosa, la dirección municipal de protección civil y la de servicios primarios intensificaron las tareas de limpieza en los canales pues la temporada de ciclones puede causar inundaciones. El gobierno municipal de Reynosa dispuso emitir alertas de prevención sobre todo en las colonias periféricas susceptibles de desbordamientos de aguas pero también en las partes altas de acuerdo a los reportes meteorológicos que reciban. El comandante de protección civil Arturo Maldonado Rodríguez declaró que se usa todo tipo de maquinaria para el desazolve de drenes y canales a efecto de que el agua de lluvia de desfogue sin demoras. La limpieza de canales inició hace dos semanas y es simultáneo con el llamado a los vecinos para que no tiren escombro ni muebles viejos que puedan taponearlos. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro