Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
17 de diciembre, 2015
¡Vaya “descontón” que le dieron al panista mejor posicionado para la candidatura de su partido a la gubernatura de Tamaulipas, senador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA!
Y por escrito.
REFORMA y EL NORTE, uno de los periódicos más influyentes y de mayor circulación en el norte del país publicó ayer, en portada, la declaración de Antonio Peña Argüelles, preso en Texas y uno de los testigos colaboradores clave contra el exgobernador Tomás Yarrington, donde este sostiene que al ahora senador CABEZA DE VACA, cuando era candidato a alcalde de Reynosa él personalmente le entregó medio millón de dólares.
¿A cambio de qué?
A cambio de que cuando CABEZA DE VACA ganara la alcaldía de Reynosa dejará que le impusieran jefes policiacos… como así sucedió, según PEÑA ARGÜELLES.
El testimonio lo dio el 23 de enero de 2012 en San Antonio, Texas, ante el agregado de la PGR, Kepler Barrón Arteaga, y la entonces fiscal Guillermina Cabrera Figueroa.
Revelan que PEÑA ARGÜELLES, dijo:
"(Yarrington) tenía amistad con el candidato y especial interés en que ese municipio fuera ganado por Francisco García Cabeza de Vaca.
"Y me comentó (en septiembre de 2004) que había roto relaciones con el candidato del PRI, Humberto Valdez Richaud, y que era conveniente heredarle al próximo gobernador un alcalde de oposición como Cabeza de Vaca, que por su parte él se encargaría de operar votos en favor de Cabeza de Vaca.
"En mi presencia se comunicó vía celular con el candidato Cabeza de Vaca y le hizo saber que yo me encargaría de apoyarlo con recursos económicos", dice el testigo en la declaración ante las autoridades mexicanas en la sede de la Corte Federal del Distrito Oeste de Texas, dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/012/2009”…
Por supuesto que el Senador se defendió ayer, cuando en el programa de CIRO GÓMEZ LEYVA argumentando que todo esto está muy claro dado el proceso electoral, donde casualmente está encabezando las encuestas.
CABEZA DE VACA dijo:
"Jamás he recibido ni he tenido relación alguna con los grupos delictivos, los he enfrentado y los voy a seguir enfrentando ahorita y siempre”-
El senador concluyó al decir que no hay arma más poderosa que la verdad misma y que mantendrá su derecho de réplica.
Lo que rebota, a fe nuestra, son dos cosas:
1.- ¿Por qué no sacaron esta información el 24 de enero de 2012, un día después de la declaración de PEÑA ARGÜELLES en San Antonio?
Ese mismo año del 2012, CABEZA DE VACA fue candidato a senador de la República.
Lo hubieran descalificado sin más.
2.- La misma publicación coloca un clavo más, tal vez el definitivo, al ataúd político del ex gobernador tamaulipeco.
Es cuánto.
MI PECHO NO ES…
ALEJANDRO GUEVARA COBOS EN MATAMOROS.
Hoy estará en Matamoros el diputado federal ALEJANDRO GUEVARA COBOS conviviendo con periodistas de los medios informativos en el salón de un hotel del sur de la ciudad.
Mañana viene ALEJANDRO ETIENNE LLANO, alcalde de Victoria que también quiere ser gobernador
El domingo estará aquí BALTAZAR HINOJOSA OCHOA.
MICHOU y MAU
El pasado martes 8 de diciembre, la Fundación Michou y Mau I.A.P. para niños quemados, Delegación Tamaulipas, recibió un importante donativo, recaudado mediante la campaña de “redondeo” de los clientes de las centros comerciales Gran¨D llevada a cabo en el mes de noviembre pasado.
El donativo fue recibido por la presidenta de Michou y Mau Tamaulipas, Ana María Torre de Morris, quien aprovechó la ocasión para agradecer el apoyo y saludar a los integrantes y clientes de esta gran firma comercial que opera en la capital del Estado.
Ana María indicó que gracias a este tipo de campañas donde la participación de los ciudadanos es fundamental, Michou y Mau se fortalece para poder cumplir con cuatro objetivos básicos: trasladar a niños tamaulipecos con quemaduras severas a centros especializados en quemaduras; prevención a niños y padres de familia; capacitación médica especializada y atención a secuelas físicas y psicológicas a los pacientes con quemaduras que así lo requieran.
Refirió que hace 17 años Virginia Sendel de Lemaitre crea esta Fundación, cuando su hija Michou y su nieto Mau, fallecen en un lamentable accidente a consecuencia de un incendio por un corto circuito en el arbolito de navidad de su hija. Fundación Michou y Mau les da las gracias a todos los que dijeron “Si” al redondeo.
Mi querido compadre, MANUEL MARTÍNEZ OROZCO se fue un 21 de septiembre de hace 3 años.
De no haberse ido, ayer hubiera cumplido 76 años…
¡Felicidades, compadre… donde quiera que estés!
EL SALUDO DE LA COLUMNA ES PARA LA MAESTRA LUPITA FLORES
Por hoy, es todo.
P.D.- LO QUE USTED LEERÁ a continuación, es el primero de cuatro capítulos del famoso robo en la Casa del ex gobernador PADRÉS-
Está escrito por José Luis Parra
SEGUNDA PARTE.
TORTURA
“Personal de seguridad de la casa de gobierno esposó a Gisela Perza, la subió a un vehículo y la condujo a la comandancia de la Policía Estatal Investigadora (PEI) ubicada en la salida a Bahía Kino.
--Es mejor que confieses. Si nos dices dónde está el dinero te soltamos –le prometían durante el trayecto.
Gisela Peraza Villa siguió negando que ella hubiera robado nada.
La llevaron hasta un cuarto con un espejo colgado de una de las paredes. De inmediato, entró una mujer agente de la PEI y la trasladó a una habitación contigua.
Estaban solas las dos. La mujer policía comenzó a insultarla. Luego le propinó unos golpes.
--Dime dónde está el dinero –le exigía mientras le aseguraba que si no confesaba, su familia pagaría las consecuencias.
Gisela Peraza se mantuvo en su postura. Ella no sabía dónde estaba el dinero ni había robado nada.
La agente le advirtió que esto era apenas el principio. Acto seguido la encapuchó dos veces con una bolsa de plástico orillándola casi a la asfixia.
Ante la insistente negativa de la mujer, la policía dejó de torturarla. En todo este tiempo Gisela Peraza nunca vio una orden de aprehensión, de comparecencia o de arraigo ni le permitieron comunicarse con nadie.
Por unas horas vino la calma. Sólo por unas horas.
Posteriormente, la escena se repetiría sucesivas veces hasta el jueves 17 de marzo. Los golpes, las amenazas, la bolsa de plástico en la cabeza hasta la noche de ese jueves que la llevaron a declarar ante un secretario de acuerdos, ahí mismo, en las instalaciones de la Policía Estatal Investigadora.
El funcionario le informó que en su bolsa habían hallado 10 mil pesos. Gisela Peraza negó guardar ese dinero con ella. También le comunicó que había una declaración en la que un empleado de la casa de gobierno aseguraba haber visto a la mujer abandonar el lugar la madrugada del lunes 14 en actitud sospechosa y con un bulto en los brazos.
Gisela Peraza alegó que ese día, a esas horas, se encontraba encerrada en la habitación donde dormía.
Terminada la declaración, los mismos agentes de la PEI la trasladaron a casa de su hermana Delma.
Continuará…