Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
Cd. Victoria

Un verdadero observatorio ciudadano

Alberto Guerra Salazar

3 de junio, 2010

Existe en Nuevo Laredo un Comité de Evaluación Ciudadano integrado por personas de solvencia moral que hace funciones de contraloría social en el gobierno municipal, para impedir que se cometan acciones ilegales. Importante: no es un organismo de membrete, adorno o artificio que se use para “vacunar” al gobierno contra verdaderas revisiones y escudriñamiento por parte de la sociedad, acerca de su comportamiento especialmente en el manejo del tesoro público. Este Comité de Evaluación Ciudadano sesionó para someter a revisión las más recientes actuaciones de funcionarios clave, el secretario de finanzas y el secretario del Ayuntamiento. Comparecieron en la misma sesión otros dos servidores públicos, el titular del Instituto Municipal de la Vivienda y su colega del Instituto para la Competitividad y el Comercio Exterior, en una jornada de trabajo que duró tres horas. Preside este comité la joven señora Ninfa Cantú Deandar y fungen como consejeros, entre otros distinguidos ciudadanos, el agente aduanal Héctor Bolaños Calzado, la señora Carmen Rendón Ulibarri; don Glafiro Montemayor III, una dama investigadora de El Colegio de la Frontera así como el presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo. Llama la atención este ejercicio democrático de hacer comparecer a los funcionarios municipales para que informen de sus actividades porque no se trata de ninguna simulación pues ello implicaría encubrimiento o complicidad y los consejeros ciudadanos son de irreprochable honestidad. La sesión de trabajo ocurrió en el Centro Cívico “Carlos Cantú Rosas” y no fue precisamente tersa o un día de campo pues el Comité se declaró insatisfecho por la parquedad de las respuestas obtenidas. El tesorero municipal por ejemplo, se excusó por no revelar la lista de acreedores ni el monto de la deuda pública invocando preceptos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas pues se trata de información reservada. Y el secretario del Ayuntamiento no respondió cuando le quisieron sonsacar nombres de involucrados en presuntos actos de corrupción cometidos en los fideicomisos municipales, especialmente el del puente III. Alegó el funcionario que por tratarse de una investigación judicial tiene prohibido romper el sigilo con el que hace sus actuaciones la delegación local de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas. Ambos funcionarios sí dieron detalles sobre otros aspectos de sus desempeños oficiales en tanto que el encargado del instituto municipal de la vivienda anunció la construcción de otras 500 casas para familias pobres gracias al programa FONHAPO y a la Fundación Provivah, en colaboración con el gobierno municipal. El Comité acordó invitar a dialogar a la delegada de la Procuraduría, licenciada Elizabeth Hernández, para que informe del avance de la investigación sobre los presuntos fraudes en fideicomisos municipales. También crearán comisiones para revisar el trabajo del Ayuntamiento, por áreas, así como aumentar el número de consejeros, de 18 a 25. En nuestra reciente visita a Nuevo Laredo platicamos con el candidato del PAN a presidente municipal Salvador Rosas Quintanilla y reveló cómo fue que su nombre se manoseó en otros partidos. -- “Se me va a caer el mundo encima por lo que te voy a decir pero ni modo: Emiliano o Aureliano, el del Partido Convergencia, me invitó a platicar para que aceptara ser su candidato a Gobernador pero de mentiritas, sin gastar yo ni un centavo en la campaña”. Agregó el rico agente aduanal que ni siquiera pensó la propuesta pues asegura no tener necesidad de andar armando circos pues lo suyo es una real necesidad de empujar la transformación y el desarrollo de Nuevo Laredo. Dice que trabaja desde hace 27 años y desde abajo, habiendo acumulado en ese tiempo un respetable capital; tiene su residencia en Laredo, Texas, por razones de seguridad y vive temporalmente en el hotel Crowne Plaza en cuyo restaurante platicamos. Otra revelación suya es que él iba a ser candidato coaligado PAN-PRD para disputar la alcaldía aunque sin registro formal ante el Instituto Electoral de Tamaulipas porque se había agotado el plazo legal. --“Participé en una reunión entre César Nava, presidente nacional del PAN, y Jesús Ortega, del PRD, donde se convino que ambos partidos postularían candidatos pero al final de cuentas uno declinaría a mi favor. Chucho se rajó” . Presume Chava Rosas ser el único candidato de oposición porque los otros son paleros del PRI que no sólo no gastan su dinero en la campaña porque se los regala el gobierno, sino que se llevarán una ganancia a sus casas. Agregó Rosas Quintanilla que cada peso gastado en su campaña proviene de su chequera personal y que la pone a disposición de quien quiera revisarla, lo mismo que su declaración patrimonial, para que se compruebe que no recibe subsidios, ni en efectivo ni en especie. --“Everardo (Quiroz Torres, el candidato del PRD pero ex diputado local del PAN) andaba pateando botes sin un quinto en los bolsillos y de repente nos sale con un dispendio millonario en propaganda. Lo reto a que exhiba el estado de cuenta bancario, previo a la campaña, para que aparezca allí el dinero que ahora gasta. No puede porque no tenía ese dinero, se lo están regalando”. Está convencido que derrotará al candidato del PRI porque, dice, no cuenta con el apoyo ni del propio alcalde saliente debido a que fue la suya una imposición inesperada que disgustó a la clase política local. Pero además, Benjamín Galván Gómez está cometiendo sus propios errores, como el de hacer una planilla caprichosa, arbitraria, integrada por personas que no tienen la mínima información de política y carecen de vocación de servicio. Salvador hace notar que es la primera vez en la historia política de Nuevo Laredo que la planilla del PRI no incorpora a agentes aduanales ni a transportistas, siendo ellos los agentes económicos más importantes del puerto. --“El miedo que me tienen (de ganarles en las urnas) los hace cometer barbaridades, como comprar conciencias para hacer desertar a algunos de mis colaboradores, intimidar con baños de estiércol a nuestros vehículos, propagar rumores y encarecer servicios periodísticos”, se queja. El candidato del PAN dijo que dos periodistas fueron incorporados a la planilla como regidores, propietario y suplente, a petición del propio gremio, y uno de ellos sería el jefe de prensa de la campaña y cobró el servicio por adelantado. Ambos renunciaron al poco tiempo, sin regresar el dinero. --“Les respeto la posición a los periodistas para que nombren a otra fórmula, pero por favor, que sea gente seria, que se no deje comprar”, pidió Chava. También le han ofrecido el soborno de un millón de dólares (“para que recuperes el dinero gastado”) a cambio de que renuncie a la candidatura o de plano, ya no haga campaña. Mientras tanto, el alcalde victorense Arturo Díez Gutiérrez Navarro entregó una aula a la escuela primaria “Alvaro Obregón” del ejido El Olivo, para ser acondicionada como biblioteca. Los alumnos recibieron la visita del alcalde, de regidores y funcionarios, para inaugurar simbólicamente la biblioteca, una obra que les agradecieron la directora del plantel Gladys Mejía y el comisariado ejidal Crispín de la Rosa González. El Secretario del Ayuntamiento de la ciudad capital, abogado César Saavedra Terán, anunció por otra parte que se dotará de uniformes, lentes protectores, mangueras y equipo preventivo de gran escala al heroico cuerpo de bomberos. Atendiendo las gestiones del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, el alcalde consiguió el apoyo del Club Rotario y del gobierno del Estado para comprar una nueva máquina apaga-fuegos y vehículos ligeros. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Las lecciones del Zócalo

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

Visas y comercio fronterizo

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Corcholatas tras las rejas

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro