Martha Isabel Alvarado
Dirección General
Fernando Flores
Sub Dirección General
2 de enero, 2016
UN MILLÓN DE MILLONES es, un billón.
Y esa cifra, según el diputado FRANCISCO ELIZONDO SALAZAR podría alcanzarse a invertir en Tamaulipas, durante el próximo sexenio.
Las obras incluyen, por supuesto, EL PUERTO DE MATAMOROS donde PEMEX está invirtiendo, de entrada, más de 2 mil millones de pesos en la construcción de esta terminal marítima siendo la más importante de la entidad.
Esto ha permitido que se estén atrayendo más inversiones, empleos y desarrollos, siendo un componente estratégico para las plataformas marítimas en la extracción de petróleo.
MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo del gobierno estatal, dijo:
“De lo que se conoce como EL CORREDOR ECONÓMICO DEL NORTE, el Puerto de Matamoros será la principal ventaja logística”.
El CORREDOR ECONÓMICO DEL NORTE une al Atlántico con el Pacifico, cruzando por los Estados de Durango, Sinaloa, Zacatecas, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Puntualizó MÓNICA:
“El puerto Matamoros se convertirá en el puerto marítimo más cercano a los cruces fronterizos internacionales con Estados Unidos de América.
Esto representa un punto clave para la logística de Petróleos Mexicanos (PEMEX), al operar como terminal de abastecimiento de la plataforma de perforación de pozos petroleros en aguas ultra profundas, así como un puerto trascendental para el fortalecimiento de la seguridad en el litoral del Golfo de México”.
En Tamaulipas, el próximo sexenio, se invertirán importantes recursos económicos en la ampliación de la red carretera, el mejoramiento de la que ya existe, electrificación e instalación de nuevas plantas potabilizadoras de agua, entre otras obras de infraestructura.
No se descuidará el sector salud pues se buscará reducir y erradicar algunas enfermedades como el dengue, tuberculosis, etcétera.
En la esfera educativa se construirán más aulas para crear escuelas preparatorias que será educación obligatoria, gratuita y laica.
Es obvio que se redoblarán los programas de seguridad en carreteras y en todas las ciudades de la entidad, regresando las corporaciones como policía preventiva y tránsito.
De todo esto se desprende que las elecciones del 2016 serán las más disputadas en la historia política de la entidad.
El Partido Acción Nacional activará todo su poderío en materia electoral para lograr, por primera vez, la alternancia, en la historia de Tamaulipas, estado donde el PRI jamás ha perdido una elección para gobernador.
El 14 de agosto del año pasado, el ahora Presidente del CEN del PAN, RICARDO ANAYA, visitó Tamaulipas y declaró:
“El próximo año 2016 Tamaulipas será máxima prioridad para el PAN. (Tamaulipas) merece un cambio, merece conocer la alternancia democrática y será de máxima prioridad”
Ahora bien…
El senador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA aparece como el más viable prospecto del PAN para la candidatura a gobernador.
De ser así, el PRD rechazará formalizar cualquier alianza con ACCIÓN NACIONAL, pues los del sol azteca reprueban “el pasado, plagado de relaciones peligrosas” –dicen- del senador reynosense.
Ellos, los del PRD condicionan su alianza con el PAN si la candidatura recae en CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, alcalde de Nuevo Laredo.
La alcaldesa de Matamoros, LETY SALAZAR, por su parte, que también aparece entre los prospectos viables del PAN, para la candidatura a gobernador.
Sin embargo, al no cristalizarse la posibilidad de que ella sea la abanderada, se abre la opción de que pueda participar como candidata a la gubernatura bajo la bandera del MOVIMIENTO CIUDADANO.
El 16 de enero se despejará la incógnita en el PAN.
Y en el PRI la situación es de mucha participación… y presión.
La lista de aspirantes a la candidatura para gobernador empiezan con el Diputado Federal, BALTAZA HINOJOSA OCHOA, el mejor posicionado en cuanta encuesta o sondeo se han realizado.
Le siguen MARCO BERNAL, ALEJANDRO GUEVARA COBOS y ALEJANDRO ETIENNE.
Que MERCEDES (PALOMA) DEL CARMEN GUILLEN VICENTE, RAMIRO RAMOS o ENRIQUE CÁRDENAS lleguen a ser candidatos del tricolor para la gubernatura, pudiera calificarse como un milagro.
Quien sea el candidato del PRI a la gubernatura, deberá tomar en cuenta a estos aspirantes, pugnar por la unidad “monolítica” pues solo así pueden salir airosos, solo así logarían alzarse con la victoria electoral en los comicios de este año.
Es ahora que el PRI requiere de una unidad a toda prueba, si quiere seguir gobernando la entidad.
Las elecciones del 2016 serán, sin el menor género de dudas, LAS MÁS COMPETIDAS DE LA HISTORIA POLÍTICA DE LA ENTIDAD.
EL PRI BUSCARÁ RECOBRAR MUNICIPIOS PERDIDOS
Por otra parte, este año, el Revolucionario Institucional, con RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, como capitán del barco, buscará recobrar los municipios que perdió hace tres años, cuando LUCINO CERVANTES dirigía el tricolor,
Sin duda los más importantes que se perdieron en los comicios del 2013 son MATAMOROS y NUEVO LAREDO.
Aunque en estos dos importantes Ayuntamientos, años atrás ya se había presentado la alternancia, nunca había ganado, OFICIALMENTE, una mujer.
Sucedió en Matamoros.
Y tal parece que en ese puerto fronterizo el PRI pudiera buscar que se repita la hazaña si postula a MÓNICA GONZÁLEZ GARCÍA (que hoy, hoy, hoy, cumple años), la carismática Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.
De no ser así, el famoso plan B del PRI podría ser el diputado JESUS DE LA GARZA DIAZ DEL GUANTE.
Naturalmente que ACCIÓN NACIONAL no dejará que las pretensiones del PRI, cuajen.
De allí que los panistas echarán también, toda la carne al asador.
En el PAN los aspirantes a la candidatura para alcalde son CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ y VERÓNICA SALAZAR.
Se manejaron otros prospectos pero… el tiempo se vino encima y ya no se pudo proyectarlos para que la ciudadanía los conociera ampliamente.
MARGARITA ZAVALA ESTARÁ EN MATAMOROS
La mención de CARLOS GARCÍA GONZÁLEZ y VERÓNICA SALAZAR nos lleva a comentar que, antes de que se tome la decisión de quien será el candidato del PAN a la Presidencia Municipal de Matamoros, la ex primera dama, MARGARITA ZAVALA, estará en esta ciudad ¿Apoyando a quién?
Eso… solo lo saben muy pocos.
4 DE FEBRERO, FECHA LÍMITE PARA QUE REUNCIEN LOS FUNCIONARIOS QUE QUIEREN SER CANDIDATOS A PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR.
La ley electoral marca que aquellos funcionarios que deseen participar en las elecciones del 5 de junio de este la fecha límite para separarse de sus cargos a es el 4 de febrero de este 2016.
CANDIDATOS INDEPENDIENTES
El 15 de diciembre se publicó la convocatoria para aquellos ciudadanos que deseen participar como CANDIDATOS INDEPENDIENTES a gobernador, diputados locales, presidentes municipales –y su cabildo-.
Desde ese día, estos son los pasos que deben seguir:
1.- Presentar ante el IETAM una solicitud en la cual ellos van a hacer constar sus datos generales, su intención de participar como candidatos independientes.
2.- Constituir una asociación civil en la cual se puedan manejar los fondos que eventualmente ellos puedan reunir para sus actividades.
3.- Nombrar a un encargado de Finanzas para su campaña y a un representante legal ante la autoridad electoral.
Contarán con 40 días para recabar las firmas de apoyo ciudadano a sus candidaturas; del 20 de enero al 28 de febrero del 2016.
Deberán de solventar sus gastos con recursos propios, ya que la Ley Electoral no concibe un presupuesto para independientes en este punto del proceso electoral.
Deben estar cumpliendo con todos sus requisitos al término de precampaña, para poder registrarse en los mismos plazos que van a ser registrados los candidatos ordinarios que será EN LA ÚLTIMA SEMANA DE MARZO.
PARA GOBERNADOR.- Deben de reunir la firma de ciudadanos que represente el 3 por ciento de la lista nominal al corte del 31 de agosto del 2015.
Esta lista de firmas debe estar integrada de por lo menos, 22 municipios.
En total serán 73 mil 715 firmas.
La solicitud de registro para candidato independiente a gobernador debe presentarse ente el 16 diciembre del 2015 y el 16 de enero del 2016.
PARA ALCALDE.- Reunir la firma de ciudadanos del 3 por ciento de la lista nominal integrada por más de la mitad de las secciones, más uno, que estén integradas en los municipios.
-DE MATAMOROS.- Reunir las firma de 11 MIL 129 ciudadanos de 113 secciones de 225 que hay.
-DE VICTORIA.- Reunir 6 mil 851 firmas de 76 secciones de 150 que existen.
-DE NUEVO LAREDO.- Reunir 8 mil 609 firmas en 104 secciones de 206 que existen.
EL REGISTRO PARA CANDIDATOS INDEPENDIENTES A ALCALDES Y DIPUTADOS deberá presentarse entre el 16 de diciembre del 2015 y el 26 de enero del 2016.
CANDIDATOS A DIPUTADOS INDEPENDIENTES DE MR
Reunir la firma del 3 por ciento de la lista nominal y debe ser de ciudadanos que integren más de la mitad de las secciones de los municipios del distrito que deseen representar.
ENRIQUE PEÑA NIETO ESTARÁ EN REYNOSA EL MARTES
Este martes 5 de enero el Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO estará en Reynosa.
Acompañado del gobernador EGIDIO TORRE CANTU inaugurará un nuevo hospital.
LA FELICITACIÓN DE LA COLUMNA ES PARA LA C.P. MÓNICA GONZÁLEZ GARCIA POR SU CUMPLEAÑOS ESTE 3 DE ENERO.
¡FELICIDADES, MÓNICA!
El 20 de diciembre cumplió años mi querido hijo, ANGEL VIRGEN RUIZ a quien envío un fuerte y cariñoso abrazo.
Sus primeros 45…
El 28 de diciembre pasado fue el cumpleaños de la gentil DIANA ELDER LÓPEZ G.
Ella es hijita del internacionalmente famoso DR. JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTIZ.
Desde aquí le enviamos una respetuosa felicitación.
DÍA DEL PERIODISTA.- MAESTROS Y COLEGAS… QUE YA SE FUERON
Ante la llegada del DÍA DEL PERIODISTA, charlando con mi compadre TELLO MONTES RIVERA, empezamos a recordar la memoria de aquellos grandes maestros del periodismo de todos los tiempos, que nosotros conocimos y, de los colegas que ya partieron.
ENTRE LOS INOLVIDABLES PERIODISTAS recordamos las plumas de:
J. GUADALUPE DIAZ JR. Fue sin duda, el mejor reportero policiaco de todos los tiempos, en Matamoros y creador de la famosa columna política “Desde la Capital”.
FRAGO SANDOVAL, y su especialísima forma de conducirse.
GUSTAVO G. CERRILLO, creador del periódico EL REGIONAL.
GONZALO MARTÍNEZ SILVA, periodista inquebrantable y fundador del periódico EL IMPARCIAL.
DAVID LÓPEZ DEL CID, maestros de maestros, poseedor de una pluma inigualable y creador de la columna HOMBRES Y TEMAS.
NATIVIDAD ALEMÁN, dueño de la columna política GLOSAS.
MARIO DÍAZ RODRÍGUEZ, maestro y culto periodista fundador del periódico EL DIARIO de Matamoros.
FRANCISCO CADENA Z. el de “Reminiscencias de un peatón”.
Y DON DAVID OLVERA.
¿Cómo olvidarlos?
También evocamos las plumas de mis compadres, MANUEL MARTINEZ OROZCO con su famosa columna AL DIA y JORGE RODRÍGUEZ TREVIÑO de NOMBRES Y SUCESOS.
Y, aunque casi nunca escribió, como jefe de redacción destaco entre los mejores de su tiempo, DON JOSÉ CANALES MEDINA, DON PEPE CANALES, como lo conocíamos.
Otro periodista que logró escribir LA HISTORIA DE MATAMOROS fue RAÚL CANSECO.
Dejaron su huella también HUMBERTO OLIVARES CASTILLO y EDGARDO MONTIEL GOVEA.
El día primero de enero un telefonazo de mi compadre TELLO MONTES me informó: “Anota entre los que ya se fueron a mi compadre JOSÉ INÉS GONZÁLEZ MORENO que partió a las 1:14 horas de este viernes”.
Descanse en paz el amigo INÉS.
Y ¿Cómo no recordar aquellos intrépidos reporteros policiacos?
La planilla la integraban, LEOPOLDO MASCORRO JR., el maestro PEDRO ALVAREZ CÁRDENAS, RODOLFO GUERRERO GALVAN y el célebre J. GUADALUPE BARRIENTOS, el famosísimo “Cuervo”, compadre de amistad de muchos reporteros, entre ellos, un servidor.
¿Y los cronistas que muchas hazañas deportivas narraron y escribieron?
Saltaban imaginariamente a la cancha, LUIS AQUILES ELIZONDO, RUBÉN VALDEZ RAMOS, TOMAS REYES FLORES, SERGIO BARRIENTOS.
Las reporteras acuciosas e inquietas como ALMA DELIA TREVIÑO –ALDETH-, NORMA MORENO y ROSELY CARRILLO.
Las cronistas de sociales de antaño como MARGARITA COLLADO “CHIQUITA REMINGTON” y ADELA MONTALVO, “LITA MONTALVO”.
Aquellos temerarios fotógrafos de prensa como GUILLERMO “El loco” REBOLLO, FLORENCIO HORTA y RODOLFO “EL POLLO” AGUILAR.
¡Cuánta historia!
Todos ellos contribuyeron para que MATAMOROS tuviera primerísimo lugar estatal en la esfera del periodismo dinámico, de vanguardia, de garra.
Muchos de ellos, sobre todo, los primeros que mencionamos… hicieron escuela.
Seguir sus pasos, atender sus consejos, es, para nosotros, una obligación y tarea diaria.
A todos, todos, un homenaje sincero.
¡Salud, maestros, amigos, compadres y compañeros!
Descansen en paz.
Por hoy, es todo.
P.D.- EL SÚPER CLAN DE LAURO PEÑA contra todos los pronósticos llevó a cabo su primera sesión-desayuno del 2016 en el CAPUCCINO´S.
Otra vez, JORGE AGUIRRE polemizando amenamente con el ingeniero MANUEL GARCÍA GARZA.
Otra vez el internacionalmente famoso doctor JOSÉ LUIS LÓPEZ ORTÍZ pronunciando los complicados nombres de medicamentos especializados en complicadas enfermedades y dejando al arquitecto RANULFO MONTALVO con los ojos de plato…optando mejor por echar mano de su plato.
El profesor MIGUEL ÁNGEL TELLO, hombre inteligente y discreto, escudriñando en su poderoso teléfono dotado de Internet para ilustrarnos con el término ARCO.
El tocayo ANGEL RAMOS apantallándonos al encender su moderna camioneta desde el lobby del restaurante y, DON MARCELINO RUIZ, puntual como siempre, soltando expresiones precisas y concisas haciendo sonreír al compadre LAURO PEÑA.
Excelente inicio del CLAN.