Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
6 de junio, 2010
Anteriormente se celebraba con una fiesta cada 7 de junio la Libertad de Expresión pero la tradición cayó en desuso por el desinterés de los funcionarios en mantener un acercamiento con los representantes de la Opinión Pública, concretándose a publicar en esa fecha una escueta y forzada “felicitación”. La libertad de prensa, que se inserta en la gloriosa libertad de expresión, brilla con más intensidad en tiempos de crisis, de acechanzas, amenazas, violencia delincuencial y de amagos de represión. Así lo vemos ahora cuando el gobierno ha sido rebasado por las brutales acciones anti-sociales y es impotente para hacer respetar la integridad física y los bienes de los ciudadanos y claudica en su obligación de garantizar el ejercicio de derechos elementales como el de libre tránsito, prensa y hasta del comercio. Recientemente, el periodista chilango Ciro Gómez Leyva publicó que “el periodismo ha muerto en Tamaulipas” dolido porque dos enviados suyos regresaron asustados al Distrito Federal por su encuentro inesperado con empistolados en Reynosa. El disparate de Ciro es equiparable al desprecio con el que ven desde la lejana distancia la situación de peligro que vive la sociedad tamaulipeca. Hay periodistas desaparecidos pero muchos más siguen escribiendo pese al miedo del gobierno. A quienes nos preguntan por la libertad de expresión les decimos que ya pasaron los tiempos de la abierta persecución que practicó Manuel Cavazos Lerma; ahora simplemente permanece indiferente el aparato gubernamental frente a la denuncia, el reclamo, la crítica. Se muestra insensible el gobierno frente a las voces ciudadanas que usan las tribunas para pedir explicaciones, rendición de cuentas, transparencia. Está cancelada de plano la voluntad de interlocución. Con motivo de esta efemérides, el candidato del PRI a Gobernador Rodolfo Torre Canú almorzará hoy con periodistas victorenses pero todavía no se conoce el programa porque lo decidieron a última hora. Mañana se cumple un mes de campaña y restan 22 días para que los candidatos anden en las calles pidiendo el voto, antes de bajar la cortina para que los electores resuelvan en las urnas, el domingo 4 de julio, a quienes quieren como nuevas autoridades. A decir verdad, los candidatos del PRI no entusiasman tanto porque la sociedad percibe, por el tono y el ritmo de la campaña, que votarían por tener más de lo mismo y hasta con los mismos. José Julián Sacramento Garza, del PAN, parece no querer ganar adeptos pues en todo este tiempo ha hecho una campaña sesgada, en lo oscurito, negada para la prensa, como si tuviera miedo de desarrollar músculo y conseguir pintar en las encuestas serias. Lo que parece es, diría Reyes Heroles. En Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez ofrecerá hoy a la prensa a las 9:45 horas un almuerzo en La Cucaracha pero antes atenderá audiencia pública en la plaza principal como todos los lunes, para resolver sobre la marcha peticiones ciudadanas. La mesa de honor estará engalanada con la presencia de José Luis de Anda Yancey que recibirá el 19 de junio el premio estatal “Manuel Buendía” que otorga la UPD como reconocimiento a su veteranía y a la formación de nuevos valores. La ocasión será propicia para que los comunicadores y los funcionarios municipales de Reynosa dialoguen sobre la situación actual y el futuro de la ciudad así como de las expectativas del desenlace electoral. Luebbert no es de los funcionarios que le tienen miedo a los reporteros pues cada lunes los atiende de manera masiva pero ordenada en un salón del palacio municipal, con micrófono abierto y sin límite de tiempo. Se le admira y se le respeta. También en Reynosa, el candidato del PRI Everardo Villarreal Salinas tendrá un encuentro con comunicadores de la fuente política, a las dos y media de la tarde en un salón del hotel Royal Garden, para intercambiar impresiones. Everardo puso en marcha foros de consulta popular para pulsar la opinión de ciudadanos notables de Reynosa acerca de la problemática específica y para recoger propuestas de solución. El joven candidato ha hecho ya un catálogo de prioridades dictado por los propios colonos, obreros, profesionistas, campesinos, mujeres, a quienes ha visitado en sus casas junto con su esposa Yanira Deandar para pedirles el voto. La señora Deandar de Villarreal ha hecho su propia agenda de trabajo para cuando reciba la encomienda de atender el DIF y destacan una atención en la salud de la mujer, un programa contra la obesidad infantil, instauración de consultorios médicos móviles, así como un impulso a la actividad cultural, recreativa y de deportes. Por el rumbo de Nuevo Laredo, el alcalde Ramón Garza Barrios volvió a nacer la noche del viernes pues salió ileso él y sus acompañantes cuando la avioneta en la que regresaban desde Ciudad Victoria tuvo una avería mecánica y aterrizó en plena carretera ribereña, distante unos kilómetros del aeropuerto. Ramón es un hombre de suerte pues se trata de una carretera desierta por ser una ruta suicida debido al dominio en la región de infractores de la ley. El experto piloto pudo venturosamente tocar tierra pese a la falla en uno de los dos motores. El alcalde y sus colaboradores provenían de Ciudad Victoria donde fueron convocados para asistir a una de esas infructuosas reuniones burocráticas que sólo sirven para tomarse la foto, ésta, con el pretexto de la presentación de un pomposo Sistema de Información Geo-espacial. Dice la escueta información del boletín de prensa que se trata de una nueva herramienta tecnológica de última generación que hará milagros para que se eficiente la función pública, vengan nuevas inversiones y todos sean felices. Lo increíble, inexplicable, absurdo y difícil de creer, es que se gastaron 50 millones de pesos, en plena crisis, para crear las copias de este Sistema que fueron entregadas a los alcaldes. Se trata básicamente de fotografías digitalizadas de la orografía urbana y rural tamaulipeca, más bien para efectos catastrales e inmobiliarios. El alcalde de El Mante Héctor López González habló a nombre de sus colegas presentes para agradecer este nuevo apoyo gubernamental y endilgó a Hernández Flores el rango de estadista. Ramón Garza Barrios tuvo de vecino de asiento de primera fila al alcalde de Río Bravo Roberto Benet Ramos y de allí se fue al aeropuerto victorense para regresar a Nuevo Laredo con sus colaboradores. El susto no fue para menos. Uno de los motores dejó de rugir al perder potencia y el aterrizaje de emergencia fue impecable pues ni siquiera se rompieron las llantas. Garza Barrios atiende ahora asuntos realmente importantes como la promoción para conseguir que la dirección nacional de PROFECO desista de clausurar la sub-delegación que ha funcionado en Nuevo Laredo durante 18 años. Reconoce el gobierno municipal la gran ayuda que significa esta procuraduría de defensa del consumidor pues ha atendido hasta denuncias del Ayuntamiento contra abusos en la facturación del servicio telefónico de Nextel. Por su parte, el puerto de Tampico reactivó el Comité Municipal de Protección Civil con el agrupamiento de representantes de los tres niveles de gobierno bajo la presidencia del titular del Ayuntamiento Oscar Pérez Inguanzo. La temporada de huracanes obligó a poner a la ciudad en condición preventiva por el amago de 18 fenómenos hidrometeorológicos, con cinco ciclones de alto impacto, lo que obliga a prever lluvias intensas e inundaciones. El director estatal de protección civil Salvador Treviño Salinas se hizo representar en la ceremonia de Tampico por su director del centro regional Juan Carlos Trinidad Carranco y distribuyó manuales de planes de emergencia, planos digitalizados, directorio de recursos humanos, ubicación de refugios temporales. El alcalde Pérez Inguanzo dispuso de entrada que las familias de colonias de alto riesgo reciban la voz de alerta para que estén atentas a los reportes meteorológicos y a las recomendaciones ante la inminencia de contingencias. A propósito de Tampico, la diputada federal Paloma Guillén Vicente cumplió años el sábado y recibió como regalo indirecto una comida con Enrique Peña Nieto, de visita en Puebla donde Paloma es delegada del PRI. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com