Con todo el Poder de la Información

Martha Isabel Alvarado

Dirección General

Fernando Flores

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

¿Y cuándo apresarán a Francisco?

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El rey del huachicol

José Inés Figueroa

Arnoldo García

NO ESPECULAR

Arnoldo García

Matamoros

Si el dólar llega a 20 por uno ¿que pasa?

Angel Virgen Alvarado

21 de enero, 2016

*- RUMORES CON VENENO

*- ENERO 26, LIMITE A CANDIDATOS ALCALDES INDEPENDIENTES

 

La paridad peso-dólar superó ayer en ventanilla de bancos, los 19 pesos por uno.

Luego volvió a bajar, pero…

¿Qué pasa si el dólar supera los 20 pesos por uno y sigue subiendo?

A nosotros, simples mortales, nada nos pasara.

El impacto de la devaluación o desliz del peso ante el dólar se resiente en las ciudades de la frontera norte de México porque nos echamos una maroma, mostramos la visa y estamos en territorio yanqui.

Y allá todo se tasa en dólares, naturalmente.

Algunas tiendas reciben pesos pero… ya vemos: 20 por uno.

En el interior del país, simple y sencillamente en ciudad Victoria, al pueblo, la masa, poco o nada le importa la devaluación del peso ante la divisa verde.

Ellos ni van a Estados Unidos y… ni les interesa.

Ah, pero a la clase media si le interesa la depreciación del peso.

Aunque como van a Estados Unidos de cuando en cuando… no les mortifica mucho.

A los industriales, a los comercios “grandes” o “grandes comerciantes”, a los que compran materia prima en Estados Unidos, si les afecta la devaluación.

Pero a Juan Pueblo, no.

Ya nos imaginamos la caricatura de un famoso monero que dibujaba a dos pepenadores hurgando en un bote de basura:

-“¿A dónde iremos a parar con el dólar tan caro?”- le dice uno al otro.

Y el otro pepenador se le queda viendo como diciéndole, “¡Baboso!”

Que el dólar este caro beneficia y mucho a los dueños de la industria de maquila en las ciudades fronterizas.

Con cada devaluación, ellos, con menos dólares, pagan los salarios de los obreros.

Supongamos que pagan 100 pesos de salario diario a los obreros… porque más, no pagan.

Cuando el dólar estaba a 13 pesos por uno, necesitaban 7 dólares, con 69 centavos para pagar.

Ahora, que el dólar está a 19 por uno, necesitan solo 5 dólares, 26 centavos.

Un ahorro sustancia de 2 dólares, 43 centavos.

En miles de obreros, el ahorro ya es sustancial.

En fin…

Por mí que suelten el dólar.

Que continúe en su “estatus de volatilidad”, que esta, dicen, influenciada por los precios del petróleo. 

Ah, bueno.

 

*- RUMORES CON VENENO

La guerra de lodo hacia el interior del tricolor, no se ve… pero se siente.

Se han desatado ya los rumores, con altas dosis de veneno.

Un grupo político, que presuntamente ya está identificado, ha recurrido al dizque, “fuego amigo”, que nada de amigo tiene.

El objetivo es, desprestigiar a políticos cercanos a los aspirantes, cuyas posibilidades de lograr la candidatura del PRI para la gubernatura de Tamaulipas, son más altas.

Yes que, al no poder obtener el resultado que querían (levantando infundios contra los aspirantes que van a la cabeza de los sondeos de opinión) este grupo polaco, cuya inclinación hacia las bebidas espirituosas es su distintivo, esparce rumores que, por su misma falsedad, ruedan por tierra instantáneamente.

Ayer por la tarde soltaron el borrego de que el ex director del ITAVU, PABLO ZARATE JUAREZ había sido arrestado, primero que “en Estados Unidos”, luego que “en Coahuila”.

A las14:30 horas, nos bastó echar un telefonazo para comprobar que el borrego, borrego era.

ZARATE trabajaba en su oficina del, ahora nuevo, Estados de la ciudad de México.

Este rumor que lanzaron ayer en Tamaulipas y que resultó ser una jalada de pelos, es parte de la campaña que han emprendido los frustrados.

Y en tanto se tarde más tiempo en dar a conocer quién será el candidato priísta a la gubernatura, más borregos similares al de ayer, aparecerán.

Al baile vamos.

 

*- ENERO 26, LIMITE A CANDIDATOS ALCALDES INDEPENDIENTES

Para los aspirantes a candidatos independientes a alcaldes y diputados locales el plazo para el registro vence el 26 de enero.

El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) ha recibido hasta el martes seis solicitudes de registro de candidatos independientes:

Uno para gobernador: FRANCISCO CHAVIRA

Cinco para alcaldes:

1.- EDUARDO LONGORIA CHAPA, para la alcaldía de Nuevo Laredo.

2.- JOSÉ EDÉN RAMIREZ PEÑA, para alcaldía de Miguel Alemán.

3.- MARCO ANTONIO ELEJARZA YAÑEZ, para alcaldía de Reynosa.

4.- CARLOS RAFAEL ULIVARRI LÓPEZ, para alcaldía de Río Bravo.

5.- JOSÉ MANUEL DE LEÓN GONZÁLEZ para alcaldía de Tampico.

JOSÉ AGUILAR HERNÁNDEZ, director ejecutivo de prerrogativas, partidos y agrupaciones del IETAM, así informó.

 

*- COALISIÓN GANADORA

PRI, Nueva Alianza y PVEM registraron ante el Instituto Estatal Electoral el convenio de coalición para participar de manera conjunta en las elecciones constitucionales del 2016.

Así lo dijo RAFAEL GONZÁLEZ BENAVIDES, presidente del CDE.

El propósito es conseguir el triunfo electoral en las 43 alcaldías, las 22 diputaciones locales y la gubernatura.

El convenio de coalición lo suscribió el PRI, con Mariano Lara Aguilar, dirigente estatal del Partido Nueva Alianza y con Patricio King López, presidente del CDE del Partido Verde Ecologista de México.

“Concretamos una alianza ganadora, vamos juntos, compartimos intereses en común y vamos a ganar por el bien de Tamaulipas”, dijo GONZÁLEZ BENAVIDES.

A excepción de CRUILLAS, SAN NICOLÁS y PALMILLAS, el acuerdo establece la participación del PRI, PANAL y el Verde en candidatura común para la gubernatura del Estado, así como en 40 municipios de Tamaulipas.

En el caso de los distritos electorales para las diputaciones locales, el convenio establece la participación en cuatro distritos que son: el 09 de VALLE HERMOSO, el 18 con cabecera en ALTAMIRA y en el 21 y 22, en TAMPICO.

Para diputados, el PRI no va en coalición en los municipios de MATAMOROS, REYNOSA, NUEVO LAREDO, CIUDAD VICTORIA y MANTE.

 

*- RECONOCIMIENTO AL DR.NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO

La coordinación estatal de COEPRIS  a cargo de José Isauro Flores Rivera llevo a cabo una reunión de trabajo para coordinar las acciones a emprender  en este 2016 y proteger a los Tamaulipecos sobre los riesgos sanitarios  al consumir sus alimentos, principalmente.

Así mismo se realizó la entrega de reconocimientos a los trabajadores de las coordinaciones de COEPRIS de Matamoros, Valle hermoso y Rio Bravo, que estuvieron presentes y que refrendaron el compromiso de continuar trabajando, para  estar en los primeros lugares Nacionales  de prevención de riesgos sanitarios.

Porque el trabajo de COEPRIS durante el 2015 se vio reflejado en el Segundo Lugar Nacional en verificación sanitaria que logro Tamaulipas, el Gobernador de Tamaulipas  EGIDIO TORRE CANTU y el doctor NORBERTO TREVIÑO GARCIA-MANZO recibieron el reconocimiento del Comisionado Federal  para la protección y riesgos sanitarios MIKEK ARRIOLA y la Secretaria de Salud en México, MERCEDES JUAN.

Por hoy, es todo.

 

Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

El Paaaaan

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Fiscalía, en cuenta regresiva

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

La confianza se construye

Clemente Castro